
Positivo cierre tuvo Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso
•Al alero de esta instancia, que se constituyó en noviembre del año 2022, se conformó el Comité Portuario de Higiene y Seguridad de Faena Portuaria.
Una gran convocatoria tuvo la reunión de cierre de la primera la Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso, instancia conformada en noviembre de 2022 con el objetivo de trabajar un esquema tripartito en materias relativas a higiene y seguridad en el puerto de Valparaíso, instancia compuesta por representantes de empresas concesionarias del puerto, de muellaje, comités paritarios, Dirección del Trabajo, Autoridad Marítima, sindicatos de trabajadores portuarios y de EPV.
En la ocasión, estuvo presente la seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón; el gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, Juan Marcos Mancilla; el gerente general de Terminal Pacífico Sur, Oliver Weinreich; el gerente general de Terminal Portuario Valparaíso, Rubén Ramírez; además de representantes de las empresas concesionarias del puerto, empresas de muellaje, y sus comités paritarios, y los sindicatos de trabajadores portuarios y de EPV.
Uno de los principales desafíos de esta Mesa fue la creación del Comité Portuario de Higiene y Seguridad de Faena Portuaria, formado por Terminal Pacífico Sur (TPS), Ultraport, Report y Puerto Valparaíso, el que se encuentra trabajando en diversas gestiones desde diciembre de 2022, fecha en que se constituyó legalmente, y que fueron expuestas en la reunión de cierre por Ronald Salinas y Sebastián Gallegos, integrantes del Comité.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón, indicó que “la necesidad de generar un trabajo tripartito coordinado por la Dirección del Trabajo, donde pusiéramos en el foco de los intereses hablar de seguridad, y creo que lo hemos logrado, tuvimos cada vez una mejor convocatoria y disposición, definimos una agenda común donde la centralidad siempre fue la seguridad en el marco del respeto Así que nos vamos muy contentos con haber generado un espacio que queda, el Comité Paritario de Puertos era un desafío que teníamos, inédito en este país en un sector tan estratégico y yo lo he destacado, tuvimos una emergencia climática, y a pesar de la desconectividad de las carreteras, los puertos de Valparaíso siguieron operativos y funcionando, por lo que son tremendamente relevantes para el desarrollo del país. En este tema sentimos que hemos logrado los objetivos y desafíos que nos propusimos hace 6 meses”.
Por su parte, el gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, indicó que “como Puerto Valparaíso estamos súper contentos porque esta Mesa Tripartita de Seguridad significó un espacio de diálogo franco y honesto, basado en el pilar del respeto. Esta iniciativa permitió que se expusieran temas sobre la seguridad como principal foco y aunque en algunas cosas podíamos tener diferencias de opinión, todas se expusieron con absoluto respeto y eso marcó la cultura de esta mesa. El desafío que nos queda es poder mantener esta iniciativa para que sigamos teniendo como principal pilar la seguridad y que sea parte de la cultura en nuestro día a día, en las pequeñas acciones, pero también en los grandes procedimientos a nivel portuario que conllevan un riesgo por ser una actividad industrial. En general estamos contentos, es un tremendo desafío, y estamos muy satisfechos, somos los primeros en generar esta instancia”.
Asimismo, Ronald Salinas, presidente del CPHS de TPS, indicó que “la exposición tenía como objetivo mostrar cómo ha sido el recorrido desde la conformación del comité en diciembre de 2022. Nosotros nos estamos enfocando principalmente en la seguridad de las personas, en nuestros colegas, por eso la presentación estuvo conformada por dos temas que están super latentes, el consumo de alcohol y drogas. Recordemos que acá tenemos un trabajo de alto riesgo entonces se debe cumplir con las políticas que establece cada empresa, en este caso los terminales y por eso solicitamos charlas a entidades como el SENDA. Otro tema relevante es el de la gripe aviar, para eso nos acompañó personal del SAG y nos apoyó mucho”.
Finalmente, Francisco Silva, presidente del Sindicato de Estibadores Valparaíso, manifestó estar conforme con “la participación de nuestra gente en esta instancia. En esta pasada todos los aplausos se los debe llevar el Comité Paritario Ultraport y Report por su destacada participación en las mejoras de seguridad e higiene dentro de ambos terminales. Sin duda, se han alcanzado algunas mejoras en ambos temas, pero como siempre he dicho, la seguridad no tiene techo”
El dirigente felicitó a los miembros del Sindicato de Estibadores que son parte y lideran los comités paritarios, y los instó a seguir impulsando temas de seguridad en el puerto de Valparaíso. “Agradezco, también, a todas las autoridades que hicieron posible sentarnos a esta mesa tripartita y dialogar para mejorar y robustecer nuestros comités paritarios”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.