Presidente Boric acuerda acelerar 32 proyectos en la región: ampliación del Puerto Terrestre es uno de ellos
Mandatario encabezó en Los Andes una sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, con participación de varios ministros de Estado.
La necesidad de acelerar proyectos importantes para la Región de Valparaíso, como la optimización de la explotación en Codelco Andina; el Hospital Provincial de Marga Marga y la ampliación del Puerto Terrestre Los Andes, fue uno de los temas que se abordó en la sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo que el Presidente Gabriel Boric encabezó en la comuna de Los Andes.
El Mandatario fue quien lideró esta importante instancia consultiva, la cual reunió a los ministros Mario Marcel (Hacienda), Nicolás Grau (Economía), Jeanette Jara (Trabajo y Previsión Social), Jéssica López (Obras Públicas), Juan Carlos Muñoz (Transporte) y Aurora Williams (Minería), además del gobernador regional Rodrigo Mundaca y la delegada presidencial regional Sofía González.
Durante la sesión se revisaron 32 proyectos -de entre más de 400 iniciativas en la región- que son prioritarios para acelerar la actividad productiva local, destacando entre ellos la propuesta para ampliar la capacidad de atención del Puerto Terrestre, polo logístico clave para atender el flujo de comercio exterior terrestre que ingresa y sale del país a través del Complejo Fronterizo Cristo Redentor.
El concesionario del actual recinto, PTLA, propuso una inversión cercana a los 16 millones de dólares para habilitar un espacio adicional de 11 hectáreas y capacidad para 380 camiones, que permita incrementar significativamente la atención de la cadena logística de las mercancías terrestres, que significan un flujo de más de 18 mil vehículos de carga mes a mes, iniciativa que será destrabada desde el Ejecutivo.
“Una de las prioridades de nuestro Gobierno, además de la seguridad ciudadana y social, es la recuperación de nuestra economía. Estoy convencido que el 2024 va a ser el año de despegue de la economía chilena y de retomar la senda del crecimiento que, en los últimos años, y por diferentes factores, se había perdido”, aseguró el Presidente en la cita.
Según el jefe de gobierno es clave “retomar la senda de crecimiento que en los últimos años por diferentes factores se había perdido (…) Estamos viendo brotes verdes en la economía y en lo que de nosotros depende, como gobierno y Estado, estamos mejorando la gestión para que los proyectos vean la luz, para ir más rápido, para hacer más eficiente el gasto y poder entregar mayor empleo y sobre todo mayor bienestar a las familias de chilenos y chilenas”, añadió.
La voluntad del Gobierno de acelerar esta y otras 31 iniciativas en materia de educación, salud, minería y obras públicas -entre otras- fue destacada por autoridades locales, como la delegada presidencial regional, Sofía González, y el alcalde andino, Manuel Rivera.
Al respecto, el delegado provincial, Cristian Aravena, destacó que “con la ampliación del Puerto Terrestre podemos trabajar de mejor manera en la coordinación del transporte de carga, del turismo y no afectando lo que implica la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas de ese sector y del resto de Los Andes”.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
ARTICULOS RELACIONADOS
Equipos del PTLA se actualizan en temas de ciberseguridad e inteligencia artificial
Empresa dio término a su ciclo de capacitación 2024, con amplia participación de sus colaboradores.
Puerto Terrestre de Los Andes, PTLA, convoca a servicios de emergencia de la provincia en su exitoso simulacro anual 2024.
Un masivo ejercicio que involucró a la Delegación Provincial, Aduanas, SAG, Bomberos, IST y otros miembros de la comunidad logística local.
PTLA entrega consejos para una vida saludable a sus colaboradores junto al IST
Equipo de profesionales entregó a trabajadores y usuarios del recinto consejos para un mejor bienestar personal
La imperiosa necesidad de ampliar el Puerto Terrestre de Los Andes.
Opiniones del Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca y del senador Francisco Chahuán.
Gerente de Puerto Terrestre Los Andes es elegido en directorio de Corporación Pro Aconcagua
Ricardo Ghiorzi se suma a directiva junto a ejecutivos de Codelco Andina, Anglo American y Colbún, entre otras organizaciones de la zona.
Gobernador Rodrigo Mundaca anunció iniciativa para potenciar el Puerto Terrestre de Los Andes y el Paso Los Libertadores.
También informó sobre la creación del Primer Foro Logístico Regional.
Hacienda y otras autoridades se comprometen para acelerar ampliación del Puerto Terrestre Los Andes
Personeros de Hacienda, Relaciones Exteriores, Interior y Aduanas confirmaron voluntad para avanzar en iniciativa.
Puerto Terrestre Los Andes acogió por primera vez una sesión de la Asociación Nacional de Ciudades Puerto
•Con el alcalde andino y el gerente general del enclave logístico como anfitriones, alcaldes y representantes de municipios portuarios del país pudieron conocer in situ la logística del importante recinto.
Puerto Terrestre Los Andes por tercer año consecutivo bate su récord de atención
Operador logístico ubicado en un punto estratégico para el comex nacional atendió 4,2 millones de toneladas de carga. Importación desde Argentina, Brasil, Paraguay y otros países de la región ha crecido en los últimos tres años en torno al 15% promedio anual.
Puerto Terrestre Los Andes llegó a su peak histórico: atendió 189 mil camiones durante 2021
Enclave logístico clave para el intercambio internacional terrestre del país vio crecer sus operaciones de importación en 43% respecto de 2020 y 49% en relación al 2019 durante el año que recién concluyó.