
Presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur recalca que San Antonio necesita de la llegada de cruceros
Carlos Mondaca, quien además es gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria, expondrá este viernes en un evento internacional organizado por la AIVP. En dicha instancia, presentará la situación actual de la industria y los desafíos planteados para la temporada 2021-2022.
Este viernes y a partir de las 12 horas (horario local), el presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca, participará de manera telemática en un encuentro organizado por la Asociación Mundial de Ciudades Puerto (AIVP), el cual se realizará en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
Previo a la charla, Mondaca explicó que “la ponencia abordará la situación actual de la industria de cruceros a nivel nacional y cuáles son las proyecciones para la temporada 2021-2022. Estamos en una situación inédita en Chile para el turismo de cruceros, que desafía a las ciudades puerto a adecuarse a las normativas impuestas por la autoridad de salud en materia de vacunas, adaptarse a los protocolos sanitarios para el desembarque de pasajeros y rearmar los servicios a las condiciones de aforo permitidas”.
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur señaló que “también profundizaré sobre San Antonio, el home port de Chile. Entre el año 2017 y 2020 han recalado 81 cruceros en el terminal DP World y un total de 87.000 pasajeros durante ese periodo”.
“San Antonio necesita de la llegada de cruceros por todo lo que ello significa para la provincia, el turismo para la zona y la activación de la economía local. Luego de 21 meses, para diciembre está planificada la recalada del crucero Marina, de Oceania Cruises, lo cual será un verdadero hito y un impulso para todos los emprendedores locales”, aseguró.
Según comentó el ejecutivo de la empresa portuaria, “buena parte de las personas que llegan en este tipo de naves permanecen en la zona. El 30% de los turistas en una recalada de 3.000 pasajeros se quedan dando vuelta en el territorio, donde salen a caminar por la ciudad, recorren lugares históricos, compran recuerdos y disfrutan de la gastronomía”.
“Si bien existen cruceristas que al desembarcar toman tours a otras latitudes de la región, un porcentaje importante queda acá en la provincia. Todos queremos que los turistas vuelvan, no sólo por las divisas que dejan sino por un intercambio cultural. Acá hay una oportunidad inmensa a desarrollar para las comunas de San Antonio, Santo Domingo y Cartagena”, agregó.
Mondaca dijo que algunas de las opciones que tiene el turista de cruceros es ir a los viñedos, a la casa de Pablo Neruda, al Parque Tricao de Santo Domingo, caminar por el Paseo Bellamar, entre otros. “San Antonio es un lugar donde se come bien, donde se pasa bien y la gente es amable. Además, quiero destacar que hasta el momento no hemos tenido ningún reporte de la ocurrencia de inconvenientes con turistas de cruceros mientras recorren zonas de la provincia”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.