
Presidente y Directorio de Liga Marítima de Chile recorrieron instalaciones del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel
Durante la visita conocieron las capacidades técnicas del emblemático buque, símbolo de innovación, soberanía y proyección antártica para Chile.
Tras aceptar la invitación extendida por el comandante del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel, Capitán de Navío Juan Pablo Enríquez, como muestra de agradecimiento por el significativo gesto de la Liga Marítima al hacer entrega del Pabellón de Combate al buque en una ceremonia especial realizada en octubre pasado, el presidente de la Liga Marítima de Chile, acompañado por el directorio, tuvo el privilegio de visitar y recorrer las instalaciones de esta emblemática nave, que representa un hito en la historia naval de Chile y Sudamérica.
Durante la visita, realizada el lunes 02 de diciembre, los directores de Ligamar recorrieron las instalaciones del buque y participaron de una presentación técnica sobre las capacidades del Almirante Viel, reafirmando los lazos de colaboración entre la Armada y Liga Marítima de Chile.
El presidente de Ligamar, Edmundo González Robles, destacó la importancia de este buque para la proyección antártica de Chile y su contribución a la ciencia y la soberanía nacional, mientras que el comandante del Rompehielos, Juan Pablo Enríquez, agradeció el significativo hito de la entrega del Pabellón de Combate. “Con este tipo de actividades, Liga Marítima de Chile refuerza su compromiso con el desarrollo marítimo y la promoción de los valores ligados a la tradición naval del país”, puntualizó el presidente de Ligamar.
Los directores que participaron de esta actividad fueron: Macarena Frutos, vicepresidenta; Renato Casas-Cordero, director ejecutivo; Denia Gómez, Hugo Barra, Vicente Pablo Gimeno, Claudio Morales, Patricio Reynolds, y Carlos Vidal.
Rompehielos
El Almirante Viel, incorporado al servicio de la Armada de Chile en junio del 2024, es el primer rompehielos construido en Sudamérica. Esta obra de ingeniería, realizada por ASMAR Talcahuano, rinde homenaje al Contraalmirante Óscar Viel y Toro, insigne héroe de la Guerra del Pacífico y destacado líder naval del siglo XIX.
Con una eslora de 111 metros, una manga de 21 metros y un calado de 7,2 metros, este imponente rompehielos tiene una velocidad máxima de 15 nudos en aguas libres y de 3 nudos al atravesar hielo de hasta un metro de espesor. Está equipado con una cubierta de vuelo y un hangar para operar dos helicópteros medianos, además de contar con laboratorios químicos, micro y macrobiológicos, así como sensores acústicos de última generación. Estas capacidades lo convierten en una pieza clave para la investigación científica, operaciones de búsqueda y rescate, y el reabastecimiento de bases científicas chilenas en la Antártica.
Valparaíso, 06 de diciembre 2024
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza
Muestra reúne a las obras ganadoras de los concursos de pintura y dibujo de los últimos cuatro años, y estará abierta hasta el 14 de octubre próximo. Entrada es liberada.
Ganadores del concurso de pintura y fotografía infantil de la Liga Marítima exponen su obras en el Museo de Bellas Artes.
El presidente de la entidad, almirante Edmundo González, destacó al Director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, quien propuso la inclusión de la fotografía.
La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.
Así lo dio a conocer su presidente el almirante Edmundo González al analizar el proyecto de expansión portuaria de Puerto Valparaíso.
Liga Marítima Alerta: el proyecto de cabotaje abre la puerta a una competencia desigual para la marina mercante chilena
Advierten que existirá una pérdida de control sobre cargas estratégicas como hidrocarburos, cobre o productos químicos.
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.
Puerto Exterior de San Antonio inicia cuenta regresiva: inversión de US$ 4.450 millones y proyección al 2036
El anuncio se materializó en el Segundo Coloquio de la Liga Marítima de Chile, instancia en la que autoridades, ejecutivos portuarios y expertos asistentes coincidieron en la urgencia de concretar la megaobra para evitar la saturación de la macrozona central y posicionar a Chile como hub logístico del Pacífico Sur.