Proceso de diálogo de Puerto Valparaíso levantó interés en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
En la ocasión se destacó la apertura de espacios públicos y los procesos de diálogo que apuntan a generar un equilibrio entre la actividad portuaria y la integración con la ciudad.
En el marco de la Conferencia Mundial de Ciudades Puerto, organizada por la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos – AIVP, que se está desarrollando en Lisboa, Portugal, el proceso de diálogo, concentrado principalmente en los espacios generados del Valparaíso Dialoga, y el posterior Acuerdo por Valparaíso, fueron objeto de gran interés para los asistentes de otros países que han destacado las iniciativas de equilibrio entre la actividad portuaria y su integración con la ciudad.
En concreto, luego de la presentación de Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, junto a Javiera Perales, gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso, recibieron una positiva recepción respecto a las instancias generadas en el contexto del desarrollo portuario y la puesta en valor de nuevos espacios públicos de acceso al mar para la comunidad porteña, que fue expuesto en el bloque de Interfaz Ciudad-Puerto y Cambio Climático.
Respecto al panel de discusión, se trató sobre el relacionamiento ciudad-puerto. En ese panel estuvo presente también el puerto de Tánger, el puerto de Barcelona y un representante de la Universidad de Génova, donde cada uno de nosotros pudimos exponer el trabajo de relacionamiento que han realizado cada uno.
“En nuestro caso hablamos del proceso de diálogo y cómo a partir de éste se construyó el proyecto de ampliación portuaria. Después de terminado el panel recibimos muchos comentarios de gente que estaba impresionada por el trabajo que se había realizado y también entusiasmada por cómo habíamos podido hacer una adecuación al proyecto original buscando esta armonía de las vocaciones de la ciudad de Valparaíso”, señaló Javiera Perales, gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso.
En tanto, Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, indicó que “Chile, representado por el Puerto Valparaíso, se ha hecho presente en la Conferencia Mundial de Ciudades-Puertos que se está llevando a cabo en estos momentos en Lisboa, a través de una ponencia en la que abordamos los desafíos del cambio climático y los principales aspectos de nuestro proyecto de ampliación portuaria”.
La directora de la estatal portuaria agregó que “también hemos sido protagonistas en la sesión plenaria, a raíz de lo mencionado por el ministro del Mar y Pesca de Francia, Fabrice Loher, quien señaló que su presidente, Emmanuel Macron, ha ratificado su apoyo para que Valparaíso sea la sede de la Secretaría de la ONU sobre el Acuerdo de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, más allá de las jurisdicciones nacionales. Él enfatizó, además, la necesidad de que este Tratado sea suscrito por la mayor cantidad de países en el corto plazo”.
Cabe mencionar que la AIVP es una organización que lleva cerca de 30 años reuniendo a los distintos actores y entidades en el mundo interesadas o involucradas, en el ámbito urbano y portuario, con el objetivo de generar una relación de cooperación mutua entre el puerto y la ciudad que lo acoge, en pos de un desarrollo más sostenible, según indican desde esta entidad, con sede oficial en Le Havre, Francia.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
ZARPE DE EMERGENCIA 27F, DEL ENTRENAMIENTO A LA REALIDAD
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
Porteadores de FEPASA y TRANSAP dan a conocer las bondades del modo ferroviario de carga entre Santiago San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...












