
Proceso de diálogo de Puerto Valparaíso levantó interés en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
En la ocasión se destacó la apertura de espacios públicos y los procesos de diálogo que apuntan a generar un equilibrio entre la actividad portuaria y la integración con la ciudad.
En el marco de la Conferencia Mundial de Ciudades Puerto, organizada por la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos – AIVP, que se está desarrollando en Lisboa, Portugal, el proceso de diálogo, concentrado principalmente en los espacios generados del Valparaíso Dialoga, y el posterior Acuerdo por Valparaíso, fueron objeto de gran interés para los asistentes de otros países que han destacado las iniciativas de equilibrio entre la actividad portuaria y su integración con la ciudad.
En concreto, luego de la presentación de Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, junto a Javiera Perales, gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso, recibieron una positiva recepción respecto a las instancias generadas en el contexto del desarrollo portuario y la puesta en valor de nuevos espacios públicos de acceso al mar para la comunidad porteña, que fue expuesto en el bloque de Interfaz Ciudad-Puerto y Cambio Climático.
Respecto al panel de discusión, se trató sobre el relacionamiento ciudad-puerto. En ese panel estuvo presente también el puerto de Tánger, el puerto de Barcelona y un representante de la Universidad de Génova, donde cada uno de nosotros pudimos exponer el trabajo de relacionamiento que han realizado cada uno.
“En nuestro caso hablamos del proceso de diálogo y cómo a partir de éste se construyó el proyecto de ampliación portuaria. Después de terminado el panel recibimos muchos comentarios de gente que estaba impresionada por el trabajo que se había realizado y también entusiasmada por cómo habíamos podido hacer una adecuación al proyecto original buscando esta armonía de las vocaciones de la ciudad de Valparaíso”, señaló Javiera Perales, gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso.
En tanto, Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, indicó que “Chile, representado por el Puerto Valparaíso, se ha hecho presente en la Conferencia Mundial de Ciudades-Puertos que se está llevando a cabo en estos momentos en Lisboa, a través de una ponencia en la que abordamos los desafíos del cambio climático y los principales aspectos de nuestro proyecto de ampliación portuaria”.
La directora de la estatal portuaria agregó que “también hemos sido protagonistas en la sesión plenaria, a raíz de lo mencionado por el ministro del Mar y Pesca de Francia, Fabrice Loher, quien señaló que su presidente, Emmanuel Macron, ha ratificado su apoyo para que Valparaíso sea la sede de la Secretaría de la ONU sobre el Acuerdo de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, más allá de las jurisdicciones nacionales. Él enfatizó, además, la necesidad de que este Tratado sea suscrito por la mayor cantidad de países en el corto plazo”.
Cabe mencionar que la AIVP es una organización que lleva cerca de 30 años reuniendo a los distintos actores y entidades en el mundo interesadas o involucradas, en el ámbito urbano y portuario, con el objetivo de generar una relación de cooperación mutua entre el puerto y la ciudad que lo acoge, en pos de un desarrollo más sostenible, según indican desde esta entidad, con sede oficial en Le Havre, Francia.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.