
Proyecto C20+ de Collahuasi movilizó más de 95 mil toneladas de tuberías a través de ITI
•El proceso finalizó con la llegada de 11 mil tuberías -equivalente a 95 mil toneladas- las que fueron ingresadas a través del puerto de Iquique en una gestión coordinada con Iquique Terminal Internacional y transportistas locales.
Con el arribo de 11 mil tuberías mediante el puerto de Iquique, culminó el proceso de llegada, descarga y traslado de éstas, para el “Proyecto de Desarrollo de infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi denominado C20+, instancia que extiende la operación por 20 años y la construcción de una planta desaladora. En total, el proceso que finalizó en octubre implicó una gestión coordinada con Iquique Terminal Internacional (ITI) y transportistas locales.
Roberto Quijada, Gerente Integración Proyecto C20+, puso en valor la articulación y las gestiones enfocadas en lograr esta transferencia a través de Iquique. “El esfuerzo integrado y colaborativo de diversas empresas en la Región de Tarapacá, en conjunto con el Proyecto C20+, representa un esfuerzo colectivo para impulsar el dinamismo económico regional”, aseveró.
Cabe destacar que las maniobras comenzaron en abril de este año y finalizaron en octubre, e implicaron la movilización de cerca de mil personas en cada faena de descarga de los cinco barcos, provenientes de distintos países hacia las instalaciones portuarias de la capital regional. A lo anterior, se sumó el despliegue logístico en más de 5 mil viajes, a cargo de cuatro empresas de transportes de carga y de asociaciones vinculadas a gremios de transportistas locales, permitiendo con ello contribuir a un importante dinamismo en la economía tarapaqueña.
Para el gerente de Contratos y Adquisiciones del Proyecto C20+ de Collahuasi, Juan Carlos Ruiz, esto “ha sido un esfuerzo de trabajo mancomunado, tanto de la compañía con el equipo de ITI y proveedores de la región, significando cerca de cinco mil viajes de camiones desde el puerto al patio de acopio, donde hubo cero incidentes y eso responde a que tuvimos una exitosa aplicación de nuestro ciclo de gestión de riesgos”.
Por su parte, el gerente Comercial de ITI, Jorge Dumont, valoró los alcances de la operación de tuberías para el terminal portuario. “Fue un desafío para nuestra empresa y toda la cadena logística que implicó. En un período acotado de tiempo, logramos atender cinco naves y la transferencia de 95 mil toneladas que generaron 5 mil viajes desde el puerto hacia destino final. Nuestro terminal portuario y su equipo de colaboradores ratificó que se encuentra capacitado y preparado para enfrentar grandes tareas y seguir impactando positivamente a la economía de la Región de Tarapacá. Estamos agradecidos de la confianza que depositó Collahuasi en nosotros y esperamos continuar desarrollando otros proyectos de similar envergadura que den dinamismo a la empleabilidad de la zona”, indicó.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI es reconocido por Programa Huella Chile por su compromiso medioambiental
Iquique, octubre 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) fue distinguido por el Programa...
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Estudiantes se conectan con el mundo portuario y logístico en seminario organizado por ITI e Inacap
Iquique, septiembre de 2025. Con una convocatoria que reunió a cerca de 250 estudiantes de...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para fortalecer el Desarrollo Logístico de Tarapacá
•Esta inversión estratégica forma parte de un ambicioso plan de modernización de más de US$ 15 millones que busca proyectar el puerto y prepararlo para los desafíos y oportunidades del futuro.
ITI recibió más de 2.800 visitantes en Jornada de Puertas Abiertas
Iquique, agosto de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto de Hanseatic Global...
ITI reconoce trayectoria de casi 80 colaboradores y contratistas
Iquique, agosto de 2025. En el marco de la conmemoración de sus 25 años de operación, Iquique...
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...