Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Valorándola como un importante canal de información hacia los clientes, usuarios, autoridades y a la comunidad en general de la Región de Aysén, la Empresa Portuaria Chacabuco presentó su Memoria Anual 2021, la cual da cuenta del quehacer liderado por la compañía durante el año pasado en los distintos ámbitos de su gestión.
El documento, que -de acuerdo con la normativa vigente- fue remitido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), además del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y al Sistema de Empresas SEP, presenta un completo panorama de lo realizado por la estatal en materia financiera, de su administración y operaciones, con un especial foco en su mirada de sostenibilidad y relacionamiento con la ciudad.
En sus 90 páginas la Memoria profundiza en la paulatina reanudación de la actividad de los cruceros, las distintas acciones desplegadas junto a la comunidad local en materia de prevención del covid-19, el funcionamiento del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto y buenas prácticas en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
Asimismo, el reporte detalla los principales servicios y el rol clave que cumple Chacabuco en materia de conectividad de las personas y los territorios en la Región de Aysén, a partir de sus operaciones en Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre, Puerto Gala y Puerto Raúl Marín Balmaceda.
Según María Francisca Yáñez, presidenta del Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco, uno de los pilares en el logro de los principales hitos de la compañía ha sido “el equipo apasionado por la Patagonia y la región de Aysén, compuesto por nacidos y adoptados de la región que nos ha permitido darle vida a nuestro propósito con mirada de excelencia y calidad de servicio en el corto plazo, y con sustentabilidad como prioridad en el negocio”.
Añadió que han sido “las personas de Puerto Chacabuco las que han hecho suyos los objetivos del puerto, con sentido de futuro y un profundo cariño a la región, lo que sobre todo en los últimos años ha permitido avanzar en nuestros hitos, como la consolidación de nuestra estrategia de sostenibilidad, la búsqueda de nuevas líneas de negocios logísticos y de conectividad”, entre otros.
Finalmente, la titular del Directorio destacó la publicación de la Memoria y su significancia al tender puentes y aportar en la transparencia del quehacer de la empresa ante la ciudadanía. “Hemos señalado lo importante que es para los puertos posicionarse como buen vecino, y en ese desafío hemos estado desde Puerto Chacabuco, con una visión de largo plazo, estableciendo una forma distinta de vincularnos con la comunidad, con los gremios, la academia y las autoridades”, cerró.
LOS MÁS VISTOS
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.
Directorio y ejecutivos de Emporcha se reúnen con nuevo alcalde de Puerto Aysén
Cita permitió establecer un compromiso conjunto para fortalecer la actividad portuaria y económica de la comuna.
Equipo de Operaciones de Emporcha se prepara para contingencias por derrame de hidrocarburos
Sesión teórica será, posteriormente, complementada con un ejercicio práctico de simulacro en las dependencias de la portuaria.
Ministro de Hacienda participa de inédita visita a dependencias de Empresa Portuaria Chacabuco
Máxima autoridad económica del país participó de una reunión con el directorio de la estatal y fue parte de un seminario con autoridades y actores productivos de Aysén.
Armada certifica que Emporcha cumple con máximas exigencias de seguridad en sus instalaciones portuarias
•Portuaria estatal renovó sus estándares de cumplimiento a las disposiciones del código ISPS hasta septiembre de 2029.
Patagonman 2024 convocó en Aysén a más de 170 deportistas extremos del mundo
Afamada competición global tuvo nuevamente a Emporcha como socio relevante, que además volvió apoyar al competidor local John Medina.
Ejercicio simula cuatro situaciones de emergencia en muelle Puerto Cisnes de Emporcha
Exitoso simulacro convocó a la Armada, Aquachile, la empresa portuaria y otros servicios locales relacionados con la urgencia.
Armada y servicios locales de emergencia lideran exitoso simulacro en muelle de Melinka
Ejercicio involucró a Bomberos, Carabineros, Capitanía de Puerto, Emporcha y personal de salud.
Director nacional del SAG visita nuevas dependencias de inspección en Puerto Chacabuco.
Máxima autoridad del servicio valoró el trabajo conjunto con la empresa portuaria y Aduanas para habilitar infraestructura que mejorará la fiscalización de las cargas en la región.
Arribo de nave de lujo de “Nat Geo” inaugura la Temporada de Cruceros 2024-2025 de Emporcha
Moderno navío de la famosa empresa de exploración global atracará por primera vez en la zona, este jueves. Esta nave no utilizará servicio de tender sino que operará “con amarre” a sitio.