
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Valorándola como un importante canal de información hacia los clientes, usuarios, autoridades y a la comunidad en general de la Región de Aysén, la Empresa Portuaria Chacabuco presentó su Memoria Anual 2021, la cual da cuenta del quehacer liderado por la compañía durante el año pasado en los distintos ámbitos de su gestión.
El documento, que -de acuerdo con la normativa vigente- fue remitido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), además del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y al Sistema de Empresas SEP, presenta un completo panorama de lo realizado por la estatal en materia financiera, de su administración y operaciones, con un especial foco en su mirada de sostenibilidad y relacionamiento con la ciudad.
En sus 90 páginas la Memoria profundiza en la paulatina reanudación de la actividad de los cruceros, las distintas acciones desplegadas junto a la comunidad local en materia de prevención del covid-19, el funcionamiento del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto y buenas prácticas en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
Asimismo, el reporte detalla los principales servicios y el rol clave que cumple Chacabuco en materia de conectividad de las personas y los territorios en la Región de Aysén, a partir de sus operaciones en Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre, Puerto Gala y Puerto Raúl Marín Balmaceda.
Según María Francisca Yáñez, presidenta del Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco, uno de los pilares en el logro de los principales hitos de la compañía ha sido “el equipo apasionado por la Patagonia y la región de Aysén, compuesto por nacidos y adoptados de la región que nos ha permitido darle vida a nuestro propósito con mirada de excelencia y calidad de servicio en el corto plazo, y con sustentabilidad como prioridad en el negocio”.
Añadió que han sido “las personas de Puerto Chacabuco las que han hecho suyos los objetivos del puerto, con sentido de futuro y un profundo cariño a la región, lo que sobre todo en los últimos años ha permitido avanzar en nuestros hitos, como la consolidación de nuestra estrategia de sostenibilidad, la búsqueda de nuevas líneas de negocios logísticos y de conectividad”, entre otros.
Finalmente, la titular del Directorio destacó la publicación de la Memoria y su significancia al tender puentes y aportar en la transparencia del quehacer de la empresa ante la ciudadanía. “Hemos señalado lo importante que es para los puertos posicionarse como buen vecino, y en ese desafío hemos estado desde Puerto Chacabuco, con una visión de largo plazo, estableciendo una forma distinta de vincularnos con la comunidad, con los gremios, la academia y las autoridades”, cerró.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.