Puerto de Valparaíso y Autoridad Portuaria de Perú comparten experiencias de desarrollo y logística
Presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar, sostuvo importante reunión con las máximas autoridades portuarias del país vecino.
Intercambiar experiencias sobre el desarrollo portuario y el funcionamiento de los modelos logísticos, tanto en Valparaíso como en Callao, fue uno de los objetivos de la reunión que sostuvieron en Lima, el presidente del directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, y el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional de Perú, Manuel Hinojosa, en el marco de la reciente conferencia TOC Américas 2022, realizada en el país del norte.
El encuentro, que terminó con un almuerzo, se realizó en las dependencias de la APN en Lima, e incluyó un recorrido por las instalaciones del puerto de Callao y sus terminales, y participaron, además, el gerente de Logística de EPV, Juan Marcos Mancilla, y el subgerente de Desarrollo de EPV, Enrique Piraíno. Por parte de la APN, estuvieron presentes Edgar Alvarez, gerente general de APN; Guillermo Bouroncle, director jurídico de APN; Mariela Gutarra, jefa de OTI; Mónica Zapata, especialista de la Dirección de Planificación.
Manuel Hinojosa, presidente del directorio de la APN de Perú, manifestó que “en primer lugar, estamos honrados por la visita de Puerto Valparaíso. Nos complace de manera muy elevada recibirlos acá en la Autoridad Portuaria Nacional y, también, muy complacidos por que ha sido un intercambio de información muy valiosa”.
Hinojosa destacó la conversación respecto de los proyectos que se desarrollan tanto en Valparaíso como en Lima y aseguró que “la información que nos han brindado es sumamente valiosa y rescataremos de ella qué aspectos podemos mejorar y, por qué no, tomarlos como referencia. Complacidos que hayan venido y siempre bienvenidos en la Autoridad Portuaria Nacional”.

Por su parte, Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de EPV, manifestó que “ha sido un verdadero gusto tener la oportunidad de reunirnos con Manuel Hinojosa, presidente del directorio, y su equipo en la Autoridad Portuaria Nacional del Perú. Cada país organiza sus instituciones de la manera que más le acomoda y siempre es interesante comparar experiencias para ver qué se puede aprender del otro. Finalmente, las autoridades portuarias tenemos los mismos desafíos y, por lo mismo, las soluciones en general resultan ser similares”.
La máxima autoridad de Puerto Valparaíso agregó que “la gran ventaja que tiene en Perú es que el ordenamiento territorial y la distribución de los puertos, públicos y privados, se ve como un sistema destinado a resolver el tema de movimiento de carga y personas a lo largo del territorio nacional. En Chile debemos tomar las experiencias positivas de otros países, aprender de ellas y buscar cómo replicarlas, de manera que la actividad portuaria del país crezca en armonía con sus territorios y que sea capaz de atender la demanda del comercio exterior”.
Finalmente, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, acotó que “como empresa portuaria Valparaíso estamos muy contentos y satisfechos con la reunión que sostuvimos con la Autoridad Portuaria Nacional de Perú, en donde se generó un muy grato ambiente, nos sentimos muy acogidos por ellos. En la cita pudimos compartir experiencias, los planes de desarrollo de cada uno de los puertos, nuestra visión de desarrollo de las macro regiones y, también cada uno planteó sus desafíos dentro de sus modelos logísticos”.
Mancilla agregó que “es muy importante para nosotros poder estrechar estos vínculos, toda vez que la comunidad portuaria del Callao representa un alto volumen de carga en la región y, además, dejamos los puentes abiertos para poder compartir experiencias por parte de los trabajadores y profesionales de cada una de las empresas y autoridades”.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













