Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Lunes 16 Enero 2023.- El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso emitió el segundo Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (ICSARA), en el marco de la tramitación ambiental del EIA del proyecto Puerto Exterior.
En esta nueva etapa, el SEA elabora un documento con las preguntas y observaciones que hicieron los distintos organismos de la administración del Estado con competencias ambientales a las modificaciones y optimizaciones incluidas en la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31 de agosto de 2022.
Dicha Adenda incorporó cambios en el diseño de Puerto Exterior como la protección de las lagunas Ojos de Mar, la eliminación de un área de vertimiento y propuestas de mitigación y compensación asociadas con la infraestructura deportiva del Parque DYR y la pesca artesanal.
Desde Puerto San Antonio manifestaron que la publicación del ICSARA es una fase más de la tramitación ambiental y valoraron la transparencia y la relevancia del trabajo colaborativo que este proceso ha implicado.
“Creemos que la importancia y magnitud del proyecto Puerto Exterior y las optimizaciones que presentamos en la Adenda, han dado forma a una etapa de observaciones muy dinámica, en que ciertamente los organismos públicos y las comunidades han tenido un rol muy valioso para darle consistencia a una propuesta ambiental, social y técnicamente equilibrada.”, dijo el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
El ejecutivo agregó que “nuestros equipos desde ya se encuentran revisando detalladamente este nuevo informe para posteriormente generar los estudios y comenzar a preparar las respuestas a todas esas observaciones provenientes desde los evaluadores ambientales, resultado que se verá plasmado en una Adenda Complementaria”.
En ese sentido, Knaak concluyó que “estamos convencidos de que las mejoras, en el marco de este proceso, nos permitirán llegar a un proyecto robusto, compatible con el cuidado ambiental y con notables beneficios para los habitantes de la comuna y de la provincia de San Antonio. Todo eso va en línea con la necesidad de aumentar la capacidad de transferencia de carga que demanda el comercio exterior de Chile en un futuro cercano y no más allá de 2035”.
LOS MÁS VISTOS
Rumbo al Voto capítulo 8, Octubre 2025: ingeniero civil Cristian Hewstone.
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













