
Puerto San Antonio lanza segunda versión de los Fondos Concursables con el doble del presupuesto de 2023
El objetivo del programa es consolidarse como un instrumento clave en el impulso de proyectos comunitarios y sociales que beneficien a la ciudad puerto y sus habitantes.
Debido al éxito con que el Programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio se desarrolló en 2023, la empresa portuaria lanzó la segunda versión, la cual busca respaldar iniciativas de juntas de vecinos, clubes deportivos y clubes de adulto mayor de la comuna de San Antonio.
El programa está dirigido a organizaciones comunitarias rurales y urbanas sin fines de lucro, específicamente juntas de vecinos, clubes de adulto mayor y clubes deportivos, que estén legalmente constituidas y cuenten con domicilio en la ciudad de San Antonio.
“Estamos muy contentos porque en 2023 tuvimos una exitosa participación de 64 juntas de vecinos, clubes deportivos y clubes de adultos mayores que postularon a nuestros Fondos Concursables, tras lo cual finalmente seleccionamos a 32 de ellas con un aporte de hasta un millón de pesos para cada una y un total de 30 millones de pesos. Debido a eso, este año hemos duplicado esta suma, por lo que el programa cuenta con un total de 60 millones de pesos”, dijo Cristian Puga, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Puga agregó que "como empresa celebramos y reconocemos las iniciativas que puedan realizar los vecinos de San Antonio y estamos comprometidos con el desarrollo sostenible. Por ello, buscamos impulsar iniciativas que sean un aporte para nuestros vecinos. Invitamos a presentar proyectos que aspiren a mejorar la infraestructura de sus espacios comunitarios, organizar actividades deportivas y culturales o a promover el cuidado de nuestro entorno. Creemos en el potencial de cada idea y estamos aquí para apoyar su realización".
El ejecutivo resaltó que “el objetivo del programa es consolidarse como un instrumento clave para impulsar proyectos comunitarios y sociales que beneficien a la comuna puerto y a sus habitantes”.
VALORACIÓN DE LAS COMUNIDADES
La comunidad de San Antonio ha expresado su gran satisfacción por el aumento de los Fondos Concursables de Puerto San Antonio a 60 millones de pesos, permitiendo que más organizaciones puedan llevar a cabo sus proyectos e iniciativas, mejorando así la calidad de vida en sus barrios.
Sobre la iniciativa, Ivo González, jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial, dijo que “celebramos con entusiasmo que Puerto San Antonio duplique los recursos disponibles en esta segunda edición de los fondos” y reafirmó el compromiso de la delegación en asegurar un proceso de evaluación transparente y objetivo. Además, hizo un llamado a las organizaciones a participar en las capacitaciones ofrecidas por la empresa portuaria para que ninguna buena iniciativa quede fuera por errores técnicos.
Antonio Donoso, tesorero de la Junta de Vecinos Villa Mar de Chile, compartió cómo su comunidad se benefició de los fondos el año pasado al adquirir un sistema audiovisual que ha enriquecido las actividades para niños y adultos mayores. En esta versión 2024, planean postular nuevamente para construir un muro de contención para mejorar una plazoleta cercana.
Valeria Velásquez, presidenta de la Junta de Vecinos del sector rural de Aguas Buenas, destacó que en su comunidad “estamos muy felices con la noticia que entrega EPSA, de que este fondo se haya duplicado en su segunda versión. Es una excelente oportunidad que nos permite mejorar nuestros barrios”. El año pasado, su comunidad utilizó los recursos para implementar juegos de azar, lo que les permitió generar ingresos y fortalecer la participación vecinal. Este año, planean postular para mejorar su sede social.
La duplicación de los fondos ha sido recibida con gran optimismo por la comunidad, que ve en esta iniciativa una oportunidad para impulsar proyectos que beneficien a todos y fortalezcan el tejido social local.
DETALLES DEL PROGRAMA
Este programa permitirá financiar iniciativas vinculadas al medio ambiente, la vida saludable, educación, cultura y deporte. De esa manera, los proyectos se distribuirán en dos áreas:
1. Proyectos de Infraestructura Comunitaria: Se financiarán iniciativas de autoconstrucción, reparación, ampliación, hermoseamiento e implementación de sedes sociales, deportivas u otros espacios comunitarios.
2. Proyectos o iniciativas enfocadas en la promoción de actividades recreativas, sociales y deportivas: El programa apoyará la realización de actividades y eventos que beneficien a la comunidad, así como la adquisición de insumos o bienes necesarios para su desarrollo.
Este año se otorgarán un total de 40 fondos, cada uno con un valor máximo de $1.500.000, distribuidos equitativamente entre las dos categorías mencionadas.
Para seleccionar aquellos proyectos que se adjudicarán los Fondos Concursables, la Empresa Portuaria San Antonio convocará a una Comisión Evaluadora compuesta por el CFT Estatal sede San Antonio, la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio y Corfo.
Las organizaciones interesadas en postular pueden acceder a las bases completas y al formulario de postulación a través del sitio web de Puerto San Antonio www.puertosanantonio.com o solicitándolas al correo electrónico fondosconcursables@
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...