
Puerto San Antonio lanzó el primer sistema de enfilaciones electrónicas del país
Este hito se dio a conocer oficialmente en una ceremonia en que participaron representantes de Directemar, los terminales concesionados y trabajadores portuarios.
JUEVES 22 DICIEMBRE.- En las dependencias de Puerto San Antonio se realizó el lanzamiento oficial del proyecto de Enfilaciones Electrónicas, una innovadora iniciativa, pionera en Chile, que tiene como propósito aumentar la operatividad de los frentes de atraque del complejo portuario.
Se trata de señalizaciones virtuales sin la necesidad de tener visible todas las enfilaciones físicas, y cuyo objetivo es entregar seguridad en las maniobras de recalada y zarpe en condiciones de baja visibilidad.
Si bien, en 2021 Puerto San Antonio implementó este sistema de Enfilaciones Electrónicas, ya al día de hoy se encuentra completamente consolidado y en operación total.
Renato Silva, vicepresidente del directorio de la empresa portuaria, expresó que “lo que nosotros buscamos como empresa es estar a la vanguardia respecto de utilizar tecnologías que nos permitan ser, por un lado, mucho más seguros respecto de las maniobras, y por otra parte, tener la oportunidad de ingresar buques cuando tenemos problemas de visibilidad, de esa manera tener mayor tiempo de disponibilidad para el trabajo y desarrollo de los procesos de transferencia de la cadena logística”.
Verónica Bilbao, directora de la estatal, indicó que “es sumamente relevante seguir avanzando como puerto en tener cada vez mejores tecnologías para aumentar la eficiencia y competitividad del puerto más grande de Chile, por eso es importante que vayamos a la vanguardia de este tipo de implementaciones que vienen a facilitar mucho la maniobra de atraque de las naves”.
Por su parte, el representante de Directemar en la ceremonia, el capitán de navío litoral Daniel González, detalló que “este es el resultado de un trabajo colaborativo que se inició a fines de 2020, en que la Empresa Portuaria San Antonio presentó un proyecto de enfilaciones electrónicas, y a lo largo del tiempo, la dirección técnica del puerto, a través de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (Dirinmar), la Dirección de Servicios y Señalización Marítima, a través de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) y los prácticos del puerto, lograron establecer los requerimientos de alto nivel para mejorar el proyecto y lograr el resultados que tenemos hoy, que ya está en plena implementación”.
González agregó que “probablemente estas señales electrónicas vienen a mejorar y complementar la infraestructura de señalización marítima existente y es un avance más en mejorar la seguridad, tanto para las naves que ingresan como las que zarpan”.
Ricardo Rodríguez, presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (SEMM), señaló que “para todas las personas que están ligadas a la actividad portuaria este es un hito súper importante, que de alguna manera marca un antes y un después respecto a la entrada de las naves. Contar con una enfilación que sea con tecnología avanzada nos prepara mejor y nos deja en mejor pie con respecto a los demás puertos”.
El gerente general de DP World, Juan Alberto Arancibia, afirmó que “la disponibilidad del puerto es esencial para atender de buena manera el comercio exterior del país. San Antonio es el principal puerto de Chile, el que tiene más movimientos y necesitamos aumentar esa disponibilidad efectivamente a través de tecnologías innovadoras”.
Finalmente, Mariela Barquín, coordinadora general del Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, hizo énfasis en que “nosotros creemos que es muy importante el tema tecnológico. Desde el Ministerio de Transportes impulsamos que estas tecnologías se implementen. Nos parece súper relevante, además que esto tenga una incidencia en lo operacional y la idea es justamente reducir ese impacto operacional producto de las constantes marejadas que todos hemos visto a causa del cambio climático. Ojalá que a partir de esto, otras empresas portuarias del país lo puedan implementar también”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...