
Puerto San Antonio ya puede operar con una altura de ola máxima de dos metros
Desde la empresa estatal destacaron el trabajo colaborativo durante el proceso y calificaron la resolución como un hito relevante para el país, el cual contribuirá a disminuir los cierres de puerto, aumentará un 30% la cantidad de maniobras de naves, generará mejores condiciones para transferir una mayor cantidad de carga e incrementará los turnos de trabajo del rubro.
Luego de varias pruebas realizadas en la bahía de San Antonio, la Autoridad Marítima aprobó el aumento del límite operacional de altura de ola significativa de 1,8 a 2 metros para naves de 300 metros de eslora o superior que realizan maniobras en el principal puerto del país.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, calificó la resolución como “un hito relevante y una buena noticia para el comercio exterior de Chile. Somos clave para el abastecimiento nacional y el puerto que más carga transfiere en Chile, por lo que este incremento en la altura de ola máxima reducirá las horas de cierres de puerto ocasionados por marejadas y propiciará que podamos movilizar una mayor cantidad de carga en nuestros terminales, lo que trae aparejado más turnos de trabajo para los portuarios y para todos los involucrados en la cadena logística”.
El ejecutivo explicó que “esto permitirá a San Antonio aumentar su disponibilidad de sitios. El margen de ampliación del parámetro es muy importante porque el efecto de la ola acá está en promedio entre 1,8 y 2 metros, lo cual se traducirá en que podamos tener de aquí en adelante un 30% más de maniobras de naves en relación a lo que actualmente realizábamos”.
Knaak agregó que “esto incidirá positivamente en la cadena logística, ya que habrá mayor disponibilidad de sitios, menos congestión de naves en espera y representa un gran desafío para los terminales, las agencias de naves, para los prácticos, los medios de apoyo como lanchas y remolcadores, y para nosotros como empresa portuaria para planificar de la mejor forma esta nueva condición de operación”.
“El proceso implicó un arduo trabajo de maniobras de prueba, en el que participaron activamente diferentes áreas de nuestra empresa, los concesionarios y el SEP. Este trabajo conjunto fue fundamental para la consecución del objetivo, con informes técnicos y un profundo análisis por parte de la Autoridad Marítima para darnos así la aprobación”, sostuvo.
El gerente general de Puerto San Antonio recalcó que “para nosotros siempre será prioridad que las maniobras en San Antonio se lleven a cabo de manera segura, sin poner en riesgo a las personas que participan en el proceso. Bajo esos estándares se realizaron las pruebas y hemos logrado este aumento en la altura de ola con esa convicción como eje central”.
Por su parte, la presidenta del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Loreto Seguel, señaló que “esto es una muy buena noticia, fruto del trabajo mancomunado que hemos emprendido con la Armada y todos los puertos estatales del país con prioridad en la macrozona central. Con esto se demuestra que nuestros puertos pueden ser competitivos y al mismo tiempo seguros, dos ámbitos fundamentales para contribuir al desarrollo de Chile”.
Seguel añadió que “hemos trabajado en una metodología para lograr mejora continua en la labor de las Empresas Portuarias hacia la Autoridad Marítima, en cada puerto. Una metodología nacional, con aplicación local pensando en el largo plazo, más allá de las contingencias o temporadas puntuales".
"En el caso de San Antonio, hemos estado permanentemente reuniéndonos con la Gobernación Marítima y la Empresa Portuaria para cumplir nuestro rol articulador, y hemos respondido en tiempo y forma a los requerimientos de la Autoridad Marítima que permiten hoy entregar esta buena noticia al servicio del desarrollo del comercio exterior de nuestro país", sostuvo.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.