Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso logró un aumento global de 8,8% en la transferencia de carga general durante el primer semestre de este año, en relación con similar periodo de 2021, superando lao 5 millones de toneladas transferidas, hito logrado gracias a la alta eficiencia de sus concesionarios y a la gran capacidad de coordinación con toda la cadena logística presente en la ciudad puerto.
Según las cifras registradas durante los primeros seis meses de este 2022, la transferencia de carga general movilizada por los terminales de Puerto Valparaíso, administrados por los concesionarios Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV), asciende a 5.056.466 toneladas, lo que equivale a un 8,8% más que lo transferido en el mismo periodo del año anterior, donde se llegó a la cifra de 4.647.735 toneladas, lo que permite con propiedad indicar que se ha alcanzado niveles previos a la pandemia del Covid-19.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que las cifras de transferencia de carga “que hemos registrado durante el primer semestre de este año, son una nueva muestra del gran trabajo realizado con los trabajadores, con los concesionarios y con toda la cadena logística de Puerto Valparaíso, basado en la eficiencia, la seguridad y la calidad de nuestras operaciones. Sin duda, los últimos meses han sido muy positivos, con la incorporación y retorno de nuevas cargas y servicios a los terminales de Valparaíso, como la llegada de naves de transporte de vehículos del tipo car carriers, y de nuevos servicios. Esperamos seguir en esta senda de coordinación y trabajo mancomundado con los concesionarios, con los trabajadores portuarios y con todos quienes intervienen en el comercio exterior del país, actores públicos y privados cruciales para que al puerto y a la ciudad les vaya bien”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “en el caso de la carga contenedorizada, en los primeros seis meses registramos un aumento de 12,6% en nuestro Terminal en comparación con el primer semestre del año pasado. Movilizamos casi 4 millones de toneladas de carga en contenedores, por lo que, estos positivos resultados nos animan a seguir trabajando por la competitividad portuaria de Valparaíso en forma colaborativa con todos los integrantes de la cadena logística para continuar mejorando las cifras de transferencia de carga, junto con la excelencia en la operación y la seguridad de todas las personas”.
TPS transfirió 3.965.365 toneladas de carga contenedorizada entre enero y junio de este año, lo que expresado en TEUs (unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies) alcanzó 418.478 unidades. Ello significa un promedio mensual cercano a 70 mil TEUs transferidos por el Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Al agregar la carga que no se moviliza en contenedores, el total de transferencia de TPS en el primer semestre alcanzó 4.126.982 de toneladas, que en comparación con las 3.763.465 de toneladas movilizadas en el mismo periodo del año pasado, significa un incremento de 9,66%, aumento porcentual que es mayor casi en dos puntos al del primer trimestre, que se empinó hasta el 7,7%.
Por el lado de Terminal Portuario Valparaíso (TPV), que ingresó a la concesión del Terminal 2 el 16 de marzo de este año, aumentó la transferencia por el Espigón en un 5,1% (929.484 vs 884.338 toneladas), alcanzando un promedio mensual de 154.914 toneladas (144.902 en el 2021).
Cabe destacar que TPV, durante el mes de junio agregó la atención de naves car carriers, sumando 7.586 toneladas con la descarga de vehículos, hito que no ocurría hace casi una década, de manera regular, por Puerto Valparaíso.
Los buenos resultados en la transferencia de carga también han tenido un reflejo en el número de camiones que han circulado por la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL). Según las cifras entregadas por la concesionaria, el total de camiones que circuló por el puerto de Valparaíso este primer semestre llega a 192 mil, mientras que, en igual periodo de 2021, la cifra llegó a 189 mil, registrando un alza cercana al 2%. Lo anterior, ratifica la alta eficiencia del sistema portuario Valparaíso.
Respecto de los tiempos globales de estadía de los camiones en ZEAL, éstos no superaron las 3 horas, principalmente debido a un aumento de un 20% en la cantidad de camiones de exportación, que es la línea logística que demanda mayor tiempo. En tanto, los vehículos de carga de importación, en promedio no superaron los 60 minutos de espera.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













