
Puerto Valparaíso destacó sus avances en eficiencia logística en exposición ante comunidad Portuaria del Perú
Franco Gandolfo, gerente general de EPV y presidente de FOLOVAP, expuso sobre el modelo logístico y buenas prácticas relacionadas con la gestión portuaria.
En el marco del curso virtual “La Gestión de las Comunidades Portuarias y su impacto en el desarrollo del puerto y de las cadenas logísticas portuarias”, organizado por la Autoridad Portuaria de Perú, el gerente general de Puerto Valparaíso y presidente del Foro Logístico de Valparaíso, Franco Gandolfo, expuso sobre el funcionamiento y la experiencia de puerto de Valparaíso y su comunidad portuaria y logística.
En la instancia, los participantes pudieron interiorizarse respecto del quehacer del puerto de Valparaíso, sus avances en movimiento de carga, sobre su innovador y único modelo logístico, sobre el funcionamiento del Foro Logístico y Portuario de Valparaíso FOLOVAP, y además sobre los proyectos actuales y futuros en los que trabaja la Empresa Portuaria (EPV) como grandes desafíos de desarrollo.
Franco Gandolfo, agradeció la invitación realizada a EPV destacando “agradecemos y valoramos la oportunidad que nos han dado de contarles sobre nuestro sistema portuario, sobre nuestra experiencia, nuestros avances y desafíos en el puerto y su comunidad portuaria y logística, y estamos abiertos a poder aportar en lo que sea posible”.
En la exposición, el gerente general de EPV, se refirió al sistema de comunidad portuaria desarrollado y operando en Puerto Valparaíso - Silogport, que ha permitido aumentar y mejorar la trazabilidad y eficiencia en el flujo físico y documental de las cargas que fluyen en procesos de importación y exportación por el sistema portuario Valparaíso. Destacando además los aportes que este sistema ha traído para la adecuada administración y gestión de la ruta en tiempo real, favoreciendo un tránsito fluido de las cargas en el sistema portuario, incrementando la eficiencia en las operaciones y aumentado la seguridad en el proceso de comercio exterior.
“El modelo logístico no solo ha permitido mejorar las operaciones, sino además descongestionar el centro de la ciudad del paso de más de 500 mil camiones al año”, destacó el presidente de FOLOVAP y agregó que “hemos trabajado bajo el concepto de líneas logísticas y para esto ha sido fundamental la labor que hemos desarrollado con el Foro Logístico, que es la instancia de coordinación entre los distintos actores de la cadena logístico-portuaria donde confluye el objetivo e interés común de los actores de mejorar la competitividad de Puerto Valparaíso”.
Asimismo, Gandolfo hizo referencia al proceso de vinculación con la comunidad porteña, destacando que “en los contextos que se viven actualmente, trabajar de la mano con el resto de los públicos objetivo es muy relevante, con la ciudad en particular, y en este caso hemos desarrollado Valparaíso Dialoga, una instancia abierta donde se conversa de la ampliación portuaria, de la actividad en general, y de su convivencia armónica con las diversas vocaciones de la ciudad, pero también, de lo que tiene que ver con el borde costero urbano y marítimo de Valparaíso el cual considera 11 kilómetros”.
En este sentido, acotó que “entendemos que debemos generar un trabajo de convivencia que permita que los proyectos portuarios y su desarrollo estén en un esquema de convivencia con todas las vocaciones de Valparaíso, y para ello, Valparaíso Dialoga, ha sido y será una instancia en desarrollo que busca acompañar y facilitar los procesos de implantación de nueva infraestructura”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.