
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Juntar la mayor cantidad de alimentos que forman parte de la canasta básica fue el objetivo de la campaña que desarrolló la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) entre sus trabajadores y trabajadoras, con el objetivo de aportar al funcionamiento del Comedor 421 de La Matriz.
La campaña de recolección de alimentos, que se dio dentro de las actividades de celebración de los 25 años de la empresa portuaria, “fue una excelente instancia para retomar el vínculo que por años hemos mantenido con la Corporación La Matriz y, en este caso, con el comedor que hace un gran aporte a las personas más necesitadas del sector. Es una actividad que nos alegra y nos motiva a crear nuevas instancias de colaboración”, explicó Franco Gandolfo, gerente general, quien agregó que “esperamos que estos alimentos sean de utilidad y un pequeño aporte para el funcionamiento de este espacio que tanta ayuda presta a la comunidad porteña”.
“El comedor es igual que una casa, a veces hay más otras menos y hay que ajustarse, y la ayuda particular es muy importante, desde una persona que trae una bolsita hasta empresas, como en este caso, que hacen su aporte y así se va haciendo un milagro, un milagro de amor ya que son 365 días de amor, un poco ocultos ya que no todos saben que este comedor funciona los 365 días del año”, explicó Erwin Prieto, párroco de La Matriz, quien manifestó que antes de la pandemia recibíamos unas 80 personas por día y hoy el promedio es de 200 personas por lo que los recursos se hacen cada vez más escasos, por eso agradecemos esta ayuda en nombre de nuestros comensales, de los voluntarios y de todos quienes formamos parte de La Matriz”.
Nicole Arredondo, directora ejecutiva de Corporación La Matriz dijo que “damos las gracias desde la Corporación donde junto a la parroquia y el comedor trabajamos por la comunidad, por la misma gente. Hoy, después de la pandemia, vemos muchísimas necesidades y siempre nos impulsa la colaboración de los vecinos en nuestra labor por dignificar a las personas a través de un plato de comida, una ducha o un espacio para actividades de los niños. Todo esto aporta a generar una transformación, pero que requiere permanecer en el tiempo”.
Asimismo, Gabriela Correa, analista gestión personas comentó que "Para nosotros, como trabajadores y trabajadoras de Puerto Valparaíso, estamos felices con aportar a iniciativas tan potentes como la que realiza el Comedor 421. La labor que desempeñan para ayudar a parte de la comunidad porteña es muy relevante y como vecinos del barrio creemos que era importante aportar con esta pequeña, pero significativa, ayuda".
Finalmente, Gonzalo Sazo, presidente del sindicato de Puerto Valparaíso comentó que “históricamente hemos tenido relación con la Matriz, desde que existía Emporchi, y para nosotros es importante ayudar a nuestros vecinos, ya que estamos ubicados en el mismo barrio. No hay que buscar lejos sino a quienes están a nuestro lado”.
El aporte de la estatal consistió en la donación de 51 kilos de arroz, 48 litros de aceite, 54 kilos de legumbres, 54 kilos de harina, 45 kilos de azúcar, 17 kilos de fideos, 2 kilos de té y café; todo reunido por los colaboradores y colaboradores de la Empresa Portuaria Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.