
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Juntar la mayor cantidad de alimentos que forman parte de la canasta básica fue el objetivo de la campaña que desarrolló la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) entre sus trabajadores y trabajadoras, con el objetivo de aportar al funcionamiento del Comedor 421 de La Matriz.
La campaña de recolección de alimentos, que se dio dentro de las actividades de celebración de los 25 años de la empresa portuaria, “fue una excelente instancia para retomar el vínculo que por años hemos mantenido con la Corporación La Matriz y, en este caso, con el comedor que hace un gran aporte a las personas más necesitadas del sector. Es una actividad que nos alegra y nos motiva a crear nuevas instancias de colaboración”, explicó Franco Gandolfo, gerente general, quien agregó que “esperamos que estos alimentos sean de utilidad y un pequeño aporte para el funcionamiento de este espacio que tanta ayuda presta a la comunidad porteña”.
“El comedor es igual que una casa, a veces hay más otras menos y hay que ajustarse, y la ayuda particular es muy importante, desde una persona que trae una bolsita hasta empresas, como en este caso, que hacen su aporte y así se va haciendo un milagro, un milagro de amor ya que son 365 días de amor, un poco ocultos ya que no todos saben que este comedor funciona los 365 días del año”, explicó Erwin Prieto, párroco de La Matriz, quien manifestó que antes de la pandemia recibíamos unas 80 personas por día y hoy el promedio es de 200 personas por lo que los recursos se hacen cada vez más escasos, por eso agradecemos esta ayuda en nombre de nuestros comensales, de los voluntarios y de todos quienes formamos parte de La Matriz”.
Nicole Arredondo, directora ejecutiva de Corporación La Matriz dijo que “damos las gracias desde la Corporación donde junto a la parroquia y el comedor trabajamos por la comunidad, por la misma gente. Hoy, después de la pandemia, vemos muchísimas necesidades y siempre nos impulsa la colaboración de los vecinos en nuestra labor por dignificar a las personas a través de un plato de comida, una ducha o un espacio para actividades de los niños. Todo esto aporta a generar una transformación, pero que requiere permanecer en el tiempo”.
Asimismo, Gabriela Correa, analista gestión personas comentó que "Para nosotros, como trabajadores y trabajadoras de Puerto Valparaíso, estamos felices con aportar a iniciativas tan potentes como la que realiza el Comedor 421. La labor que desempeñan para ayudar a parte de la comunidad porteña es muy relevante y como vecinos del barrio creemos que era importante aportar con esta pequeña, pero significativa, ayuda".
Finalmente, Gonzalo Sazo, presidente del sindicato de Puerto Valparaíso comentó que “históricamente hemos tenido relación con la Matriz, desde que existía Emporchi, y para nosotros es importante ayudar a nuestros vecinos, ya que estamos ubicados en el mismo barrio. No hay que buscar lejos sino a quienes están a nuestro lado”.
El aporte de la estatal consistió en la donación de 51 kilos de arroz, 48 litros de aceite, 54 kilos de legumbres, 54 kilos de harina, 45 kilos de azúcar, 17 kilos de fideos, 2 kilos de té y café; todo reunido por los colaboradores y colaboradores de la Empresa Portuaria Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.