
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Exponer los avances de la ampliación portuaria, sumado a la experiencia en la relación ciudad puerto desarrollada en los últimos años gracias al proceso Valparaíso Dialoga y el posterior Acuerdo por Valparaíso, representantes de la empresa estatal viajaron a Lisboa, Portugal, para participar en la Conferencia Mundial de Ciudades Puerto, organizada por la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos – AIVP.
En el encuentro, que se realizó entre el 27 y 30 de noviembre, participaron la vicepresidenta del Directorio, y la gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso, Nicole Pastene y Javiera Perales respectivamente, donde expondrusieron en detalle el proyecto de ampliación portuaria y sus iniciativas de integración con la ciudad que permitirán un equilibrio entre la actividad portuaria y las distintas vocaciones de Valparaíso como, por ejemplo, la apertura del borde costero al interior del recinto portuario.
Entre ellas, además, está la construcción de un Centro Portuario, primero en Latinoamérica, que estará ubicado en el Muelle Prat, donde se habilitará una muestra interactiva abierta al público sobre la actividad logístico portuaria en Valparaíso, junto a espacios para la comunidad.
Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, comentó que “para nosotros, como Puerto Valparaíso, es muy relevante estar presentes en esta Conferencia Mundial de la AIVP, donde se van a lanzar las primeras reflexiones sobre las soluciones innovadoras a los desafíos globales que enfrenta la industria, y al mismo tiempo, desarrollar el trabajo conjunto para poder llevar a cabo la ampliación portuaria. En ese sentido, vamos a participar en la sesión plenaria, que va a tocar el tema de la Interfaz Ciudad-Puerto y Cambio Climático, junto a Javiera Perales, gerenta de Concesiones”.
Por su parte, Javiera Perales, gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso, indicó que “estamos muy contentos de participar en este año de la Conferencia Mundial de Ciudades Puertos que será en Lisboa, Portugal, donde tendremos la oportunidad de compartir nuestra experiencia de relacionamiento con nuestras comunidades en Valparaíso y cómo aseguramos el proyecto de ampliación de Puerto Valparaíso sea acorde a las necesidades y a los intereses de la ciudad”.
En el evento internacional estaruvieron presentes, de igual forma, autoridades de otras ciudades puertos del mundo, como Sevilla, Barcelona, Estrasburgo, Lisboa, Seattle, Baie-Comeau (Quebec), entre otros, además de académicos, urbanistas y arquitectos de distintas latitudes, quienes expondrán sus propias experiencias de integración urbana.
Cabe mencionar que la AIVP es una organización que lleva cerca de 30 años reuniendo a los distintos actores y entidades en el mundo interesadas o involucradas, en el ámbito urbano y portuario, con el objetivo de generar una relación de cooperación mutua entre el puerto y la ciudad que lo acoge, en pos de un desarrollo más sostenible, según indican desde esta entidad, con sede oficial en Le Havre, Francia.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.