
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Un total de 33 naves de pasajeros se proyecta que recalen en el puerto de Valparaíso durante la próxima temporada de cruceros 2022 - 2023, la cual comenzaría el 16 de octubre de este año con la nave Fram y finalizaría el 9 de abril de 2023 con Roald Amundsen.
Así se anunció esta mañana en el marco de la primera reunión de coordinación en torno a este nuevo ciclo de arribo de naves, a la que asistieron representantes de la Empresa Portuaria Valparaíso, concesionarios y agencias.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, indicó que “como Puerto Valparaíso estamos muy contentos por las muestras de reactivación que está dando la industria de cruceros a nivel mundial, en nuestro país y, especialmente, en Valparaíso. El que estemos recuperando las cifras de cruceros que registrábamos antes de la pandemia, que eventualmente pueden variar durante el año, demuestra el interés de las compañías por llegar hasta nuestra ciudad y la relevancia que tiene nuestro puerto para atender este tipo de naves”.
El ejecutivo agregó que “estimamos comenzar la temporada el 16 de octubre con la nave Fram y cerrarla el 9 de abril del próximo año con la recalada de la nave Roald Amundsen. El arribo de estas naves es un importante impulso para el turismo de Valparaíso, por lo que es necesario trabajar todos juntos -con miras a la próxima temporada- para dar la mejor atención posible a los visitantes”.
Por su parte, Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape, destacó que esta será “una temporada auspiciosa, esperamos poder operar 33 naves en Valparaíso y 14 en San Antonio, eso te da 47 cruceros que es un nivel pre pandemia, la industria a nivel mundial de cruceros ha vuelto a una casi completa normalidad de operación, dado que el único lugar en el mundo donde no estan operando cruceros hoy es el norte de Asia". Estamos súper contentos, se reactiva una de las industrias más golpeadas durante la pandemia y que está esperando con ansias volver a trabajar, y eso tiene un beneficio social muy importantes porque son muchas las pymes que dependen de esta industria.
Gonzalo de la Sotta, operador de cruceros de Agunsa, dijo que “nosotros afortunadamente tenemos la línea de crucero de Viking Ocean Cruises que vuelve a Valparaíso con Viking Jupiter que dará 3 recaladas durante la temporada, con la característica que están dos noches en puerto, además de eso, la flota agrega dos naves de exploración antártica, el Viking Polaris y el Octantis y que recalan en Valparaíso en su viaje de posicionamiento al sur y al norte”.
Claudio Nast, de DMC, acotó que “esto que estamos viendo ahora post pandemia que es prácticamente el primer año que vamos a tener movimiento, y rápidamente empezamos a tener requerimientos donde Valparaíso se ve muy bien pedido en naves de menor tamaño y naves de alto nivel de pasajeros como son el Costa Delisioza, el Saphire, el Royal Caribbean, y eso demuestra con mayor calidad que el futuro de la industria de cruceros en Chile va a crecer y vamos a tener obligatoriamente en Valparaíso a tener una infraestructura dedicada para los cruceros”.
Finalmente, Royal Caribbean, una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, volverá a recalar en las costas de Valparaíso con el crucero Calebrity Infinity, luego de las gestiones realizadas por la delegación de representantes de la ciudad puerto que participó en Seatrade Cruise Global 2022.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.