
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso con la sostenibilidad
Un nuevo hito en torno al cuidado del medioambiente realizó EPV con la firma de un convenio de colaboración con la empresa Umwelt que incentiva el reciclaje.
Con el fin de seguir avanzando en materia de sostenibilidad cuidando el medioambiente y fomentando el reciclaje, la Empresa Portuaria Valparaíso firmó recientemente un convenio de colaboración con la empresa Umwelt, que busca incentivar el reciclaje de botellas plásticas, papeles, latas y pilas dentro del edificio corporativo de EPV.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó la iniciativa y señaló que “el compromiso con la sostenibilidad lo adoptamos hace mucho tiempo, y lo vemos reflejado año a año en las acciones contenidas en nuestro Reporte de Sostenibilidad. En esta oportunidad, nos unimos a Umwelt, con quien buscamos extender nuestros esfuerzos a las dependencias de nuestras oficinas y que los colaboradores y colaboradoras de EPV también sean parte de las acciones vinculadas al cuidado del medio ambiente y particularmente al reciclaje”.
Juan Pablo Miranda, gerente Umwelt, acotó que “para nuestra empresa es un agrado firmar este convenio de colaboración con EPV, trabajando para una labor más sustentable de nuestro Puerto. Como firma trabajamos con importantes empresas de la cadena logística portuaria, TPS Y ZEAL, además de colaborar en el Acuerdo de Producción Limpia Portuario”.
Cabe señalar que Umwelt es una empresa que brinda asesorías y gestión de Responsabilidad Social Empresarial, en temas relacionados con el medio ambiente, ayudando a detectar y disminuir las externalidades negativas.
Dentro de las acciones asociadas a este acuerdo, se han dispuesto contenedores en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso y en el Terminal de Pasajeros, destinados al reciclaje de elementos como plásticos, cartón, pilas y latas que se generen en él, los que posteriormente serán retirados por Umwelt, quienes proporcionarán el registro de disposición final de los subproductos.
Además, se sumarán como colaboradores activos en campañas medioambientales organizadas por Puerto Valparaíso, como limpieza de playas, charlas medioambientales y otras acciones vinculadas.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.