
Puerto Valparaíso recibe premio ASIVA 2021 en categoría Buenas Prácticas por Covid 19
Importante distinción fue entregada a Empresa Portuaria durante ceremonia virtual por Aniversario 67 de la Asociación de Empresas de la V Región.
Sábado 28 Agosto 2021.-En el marco del aniversario 67 de Asiva, la Empresa Portuaria Valparaíso fue reconocida -en ceremonia virtual- con el premio "Buenas Prácticas Laborales por Covid-19" por la labor realizada durante el año pasado para enfrentar la pandemia. En la instancia, además se dio a conocer a los ganadores de las categorías Desarrollo Empresarial Medioambiente, Innovación, Seguridad, Desarrollo Sostenible en Comunidades y Mujer Empresa.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, agradeció a ASIVA por este importante premio, que “destaca y releva todo lo que hicimos el 2020, año muy especial en donde nos vimos enfrentados a lo que significa una pandemia, pero que enfrentamos como empresa y, junto a todo el sistema portuario de Valparaíso, con un foco puesto en la salud de nuestros colaboradores y colaboradoras, y otro foco en mantener la continuidad operacional de nuestro puerto, ya que es fundamental para el abastecimiento de la zona central del país”.
“Preparamos procesos, procedimientos y una serie de iniciativas como aquellas que tiene que ver con el teletrabajo o con la sanitización de equipos de infraestructura, transportes y cuidado de las personas para darle continuidad al trabajo que desarrollan todos los actores del sistema portuario de Valparaiso y en especial, los trabajadores de EPV”, indicó Gandolfo.
El gerente general de EPV finalizó comentado que “podemos decir que esto ha sido un trabajo arduo pero exitoso, hemos mantenido a las personas bajo cuidado y resguardo, hemos mantenido la continuidad de las operaciones del sistema portuario. Agradecemos a Asiva por el premio y a los trabajadores, trabajadoras y a los actores del sistema portuario, porque juntos y como equipo, Puerto Valparaiso ha podido mantener el desarrollo de esta actividad tan importante para el país y la ciudad puerto”.
En el marco de la premiación se realizó un webinar sobre la “Reactivación sostenible: El rol de las empresas” presentado por Giovanni Stumpo, jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de CEPAL. La exposición profundizó sobre el panorama para Latinoamérica y Chile luego de la pandemia y los cambios que implica la reactivación en las empresas, basado principalmente en la seguridad de trabajadores y clientes, reorganización de la producción y los modelos de negocios.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.