Puerto Valparaíso registra aumento de 41,6% en la transferencia de carga durante julio
•Positiva cifra respecto a igual mes de 2020 se debió al movimiento de 849 mil toneladas por los terminales administrados por TPS y TCVAL.
Un nuevo registro positivo de transferencia de carga anotó Puerto Valparaíso durante julio de este año, al registrar un aumento de 41,6% en la movilización total de carga, respecto al mismo mes de 2020, alcanzando un total de 848.903 toneladas transferidas por los concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL).
De esta manera, el puerto de Valparaíso, en promedio, durante los primeros siete meses del 2021 y aún con los efectos de la crisis sanitaria mundial, ha transferido un promedio de cerca de 785 mil toneladas mensuales alcanzando un alza del 18,5% en relación con el mismo periodo de año anterior. Esto significa que, gracias a la colaboración y esfuerzo de todas las empresas del sistema portuario, se han movido 856.367 toneladas más que 2020, llegando a la fecha a 5,4 millones de toneladas.
Respecto a la transferencia de cada uno de los terminales, Terminal Pacífico Sur transfirió 671.698 toneladas, mientras que en julio 2020 fueron 510.448 toneladas, diferencia que equivale a un 31,6%. Asimismo, Terminal Cerros de Valparaíso movilizó 177.205 toneladas, anotando un 98,9% de variación respecto de julio 2020. Lo que le ha permitido sobrepasar el millón de toneladas al mes de julio, igualando las cifras que registró en 2015.
El gerente de Logística de EPV, Juan Marcos Mancilla, destacó que “las cifras que hemos registrado durante estos primeros siete meses de 2021 con un crecimiento del 18.5%, reflejan, por un lado, la recuperación que ha tenido la economía del país en este periodo y, por otro, la capacidad que hemos tenido como sistema portuario para -de manera coordinada- atender este aumento en la transferencia de carga que en estos 7 meses ha superado los 5.4 millones de toneladas. Hemos trabajado junto a concesionarios, empresas y servicios del Foro Logístico, autoridades y trabajadores para que nuestro puerto mantenga y mejore aún más su eficiencia en la atención de las naves”.

Desde Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), su gerente de Operaciones, Andrés Repetto, comentó que “los buenos resultados de transferencia de carga de julio de este año son el reflejo de que, por una parte, nuestro Terminal cuenta con un gran equipo humano, con sistemas operativos de alto estándar y con la infraestructura apta para responder adecuadamente a las necesidades de un mercado muy dinámico, y por otra; que hemos manejado de forma proactiva y transparente la contingencia sanitaria gracias a los protocolos, definiciones y seguimiento que implementamos desde el inicio de la pandemia, que nos han permitido contar con una operación segura y continua, que es lo más importante.”
En relación al comercio exterior, la proporción entre importación y exportación es de 63/37 con un alza de la importación en relación al mes anterior. En este caso, en la exportación se visualiza un alza de 41% respecto a julio 2020; y en los primeros 7 meses del 2021 es 11% más que en el año anterior. Por su parte, la exportación de cobre revirtió la caída sostenida que registraba mes a mes, mostrando una leve alza de un 5,8% respecto de julio 2020.
Referente a la importación, se registró un alza del 57,9% respecto al mismo mes del año anterior, y en relación a los primeros 7 meses del año 2021 se generó un alza de 27,6% respecto al mismo periodo del año 2020.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...












