
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Un nuevo registro positivo de transferencia de carga anotó Puerto Valparaíso, esta vez en el volumen de transferencia del año 2022, sumando un crecimiento de 2,1% en comparación al mismo periodo del año 2021, alcanzando un total de 9.486.138 toneladas transferidas por los concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS), Terminal Portuario Valparaíso (TPV), y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Respecto a la transferencia de cada uno de los terminales, Terminal Pacífico Sur (TPS) transfirió 7.888.714 toneladas, significando un crecimiento interanual de 4,5%. Asimismo, el Terminal Portuario Valparaíso (TPV), movilizó 1.597.424 toneladas, lo que significó una contracción del 8,1% con relación a su par de 2021.
Por su parte, en relación a la circulación de camiones, Zeal finalizó el año 2022 con un aumento del 4,9%, totalizando 369.114 vehículos de carga con un tiempo de estadía promedio de 2,34 horas, mientras que el tiempo total en el sistema portuario, incluyendo ruta y terminales, fue de 3,48 horas.
El gerente General de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “las cifras de transferencia de carga logradas durante el año 2022 reflejan el trabajo realizado por toda la cadena logística portuaria de Valparaíso y sus trabajadores, manteniendo siempre la eficiencia en nuestras operaciones. El 2022 registramos nuevamente un balance positivo y esperamos seguir en esta línea, trabajando de forma coordinada y conjunta con todos los actores que intervienen en el comercio exterior del país”.
Oliver Weinreich, gerente General de TPS, señaló que “estamos contentos con los resultados obtenidos en 2022, ya que responden a la planificación y esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo y el sistema logístico porteño, para recuperar la caída en carga movilizada que se generó durante la pandemia. Estamos comprometidos con lograr buenos resultados para Valparaíso, de la misma forma que estamos comprometidos en seguir aportando desde nuestro rol al sistema portuario en su conjunto y a la comunidad”.
Por su parte, Eric Parra, gerente de Administración y Finanzas de TPV, acotó que “en términos de transferencia, el año 2021 para el Terminal 2 fue uno de los mejores años de la anterior concesión TCVAL, batiendo récord en transferencia de carga fraccionada enfocados principalmente en acero. La actual concesión TPV, en 2022, quiso aventurarse expandiendo en ámbito de los servicios en el Terminal 2 con el objeto de recuperar y atender todo tipo de carga no habituales como: Pasajeros, Maxi Sacos, Car Carriers y fruta, entre otros. Y la estrategia dio frutos, consiguiendo números muy similares a los del año anterior, que fue una cifra récord. Si bien pueden ser cargas de menor tonelaje, involucran un mayor volumen, con las consiguientes demandas de áreas, logística y seguridad. Este 2023 nuestro desafío es una mejora continua con altos estándares de seguridad y un incremento en el volumen del tonelaje transferido”.
En relación al comercio exterior, el porcentaje de importación y exportación fue de 51% y 49% respectivamente, significando un alza de la exportación en relación al año anterior, que durante el mismo periodo 2021 arrojó un porcentaje de 58% en importación y 42% de exportación. En relación con la exportación durante el año 2022 se alcanzó un total de 4.345.345 toneladas, mientras que las importaciones reportaron 4.509.344 toneladas.
Referente a lo anterior, los productos que se exportaron en mayor medida fueron las frutas con un 35%, lideradas por la uva, la manzana y el carozo; en tanto, los productos más importados fueron los de categoría industrial totalizando el 52% y liderados por los repuestos, fibras textiles y maquinarias.
Por otro lado, entre enero y diciembre del 2022 se efectuaron 155 trenadas, las cuales en conjunto suman 6.468 TEUs y 91.477 toneladas, lo que en términos porcentuales significa una participación del tren de 0,9% y 1,0% respectivamente en la transferencia modal del Puerto.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.