
Puerto Valparaíso se prepara para la Temporada de la Fruta 2021-2022
Empresa Portuaria Valparaíso participó en el lanzamiento de “e-Enexpro + Fruittrade Alimentos y Futuro 2021”, actividad organizada por Fedefruta y ProChile.
Con el conversatorio “Alimentos de Chile al mundo; calidad, innovación y futuro logístico”, se dio inicio esta semana al encuentro anual de la industria chilena de alimentos “e-Enexpro + Fruittrade Alimentos y Futuro 2021”, organizado por Fedefruta y ProChile, que en su lanzamiento contó con la destacada participación de la Empresa Portuaria Valparaíso.
El evento, inaugurado por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el director general de ProChile, Jorge O’Ryan; y el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, además transmitido por TVN, es un espacio para debatir sobre las nuevas tendencias en la industria mundial de alimentos, la concientización en torno a la sostenibilidad y seguridad de los productos, y acercar la logística de la exportación.
El director general de ProChile, Jorge O'Ryan, destacó que "e-Enexpro + Fruittrade, Alimentos y Futuro 2021, busca ser un ejemplo concreto de la oferta chilena del sector agroalimentos, así como, de la fortaleza de esta alianza público-privada para potenciar las acciones de promoción internacional".
El primer panel de conversación estuvo integrado por el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, junto a Astrid Suárez, gerenta general de Green en Fresh Ltda.; Nuri Gras, Secretaría Ejecutiva de la Agencia Chilena para Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA); y Juan Hurtado, Gerente de Desarrollo de Negocios, The Live Green Co.
En la oportunidad, Juan Marcos Mancilla señaló que “los puertos representan un enclave donde confluyen muchos actores y su coordinación es fundamental para el proceso exportación. La línea logística de la fruta es bien particular y demanda varios desafíos, debido a que se trata de un bien perecible. Debido a esto, todo tiene que estar muy bien coordinado, de manera que el exportador pueda dar cuenta y entregar su propuesta de valor en el mercado de destino. Nosotros como puerto somos facilitadores en eso y creemos que Chile es un excelente exponente en este eslabón de esta cadena logística”.
Asimismo, el ejecutivo destacó que “el puerto de Valparaíso es especialista en la exportación de fruta. Nosotros empezamos la temporada con la Cherry Season, preparando de esta manera los envíos para que los productos estén previo al inicio del año nuevo chino, que en esta oportunidad comienza el 1 de febrero. El primer embarque desde Valparaíso está programado para el 16 de noviembre. Para esto hay que tener los procesos, la tecnología y al personal preparado. Esto último es fundamental, porque la labor del trabajador portuario también es muy relevante y para eso se trabaja todo el año”.
También hizo referencia a la pandemia, acotando que durante el año 2020 el Covid-19 afectó a la industria portuaria, así como a otras, lo que provocó una caída en la transferencia de carga, aunque este año ya se ve la recuperación, y la automatización juega un rol fundamental. “La automatización no la concebimos desde un punto de vista netamente de infraestructura, sino también desde los sistemas logísticos que soportan la operación, flujos documentales y físicos que se viven en la experiencia de carga y para eso existen los sistemas como los Port Community System (PCS)”.
Respecto al PCS, Mancilla agregó que “llevamos 12 años trabajando con este sistema, fuimos el primer puerto en Latinoamérica en tener un PCS, y hoy estamos en un proceso de actualización de nuestra plataforma Silogport y todo eso conlleva a todo sea medido. Hoy estamos dando un salto tecnológico con la automatización de procesos con tecnología del 2021, con internet de las cosas, la sensorización, coordinación anticipada, y esto pensando en todos los actores que intervienen en esta cadena, el transportista terrestre, el trabajador portuario, empresa naviera, organismos fiscalizadores, y otros, porque el puerto es un enclave donde llegan y funcionan muchos participantes”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.