Puerto Valparaíso se prepara para la Temporada de la Fruta 2021-2022
Empresa Portuaria Valparaíso participó en el lanzamiento de “e-Enexpro + Fruittrade Alimentos y Futuro 2021”, actividad organizada por Fedefruta y ProChile.
Con el conversatorio “Alimentos de Chile al mundo; calidad, innovación y futuro logístico”, se dio inicio esta semana al encuentro anual de la industria chilena de alimentos “e-Enexpro + Fruittrade Alimentos y Futuro 2021”, organizado por Fedefruta y ProChile, que en su lanzamiento contó con la destacada participación de la Empresa Portuaria Valparaíso.
El evento, inaugurado por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el director general de ProChile, Jorge O’Ryan; y el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, además transmitido por TVN, es un espacio para debatir sobre las nuevas tendencias en la industria mundial de alimentos, la concientización en torno a la sostenibilidad y seguridad de los productos, y acercar la logística de la exportación.
El director general de ProChile, Jorge O'Ryan, destacó que "e-Enexpro + Fruittrade, Alimentos y Futuro 2021, busca ser un ejemplo concreto de la oferta chilena del sector agroalimentos, así como, de la fortaleza de esta alianza público-privada para potenciar las acciones de promoción internacional".
El primer panel de conversación estuvo integrado por el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, junto a Astrid Suárez, gerenta general de Green en Fresh Ltda.; Nuri Gras, Secretaría Ejecutiva de la Agencia Chilena para Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA); y Juan Hurtado, Gerente de Desarrollo de Negocios, The Live Green Co.
En la oportunidad, Juan Marcos Mancilla señaló que “los puertos representan un enclave donde confluyen muchos actores y su coordinación es fundamental para el proceso exportación. La línea logística de la fruta es bien particular y demanda varios desafíos, debido a que se trata de un bien perecible. Debido a esto, todo tiene que estar muy bien coordinado, de manera que el exportador pueda dar cuenta y entregar su propuesta de valor en el mercado de destino. Nosotros como puerto somos facilitadores en eso y creemos que Chile es un excelente exponente en este eslabón de esta cadena logística”.
Asimismo, el ejecutivo destacó que “el puerto de Valparaíso es especialista en la exportación de fruta. Nosotros empezamos la temporada con la Cherry Season, preparando de esta manera los envíos para que los productos estén previo al inicio del año nuevo chino, que en esta oportunidad comienza el 1 de febrero. El primer embarque desde Valparaíso está programado para el 16 de noviembre. Para esto hay que tener los procesos, la tecnología y al personal preparado. Esto último es fundamental, porque la labor del trabajador portuario también es muy relevante y para eso se trabaja todo el año”.
También hizo referencia a la pandemia, acotando que durante el año 2020 el Covid-19 afectó a la industria portuaria, así como a otras, lo que provocó una caída en la transferencia de carga, aunque este año ya se ve la recuperación, y la automatización juega un rol fundamental. “La automatización no la concebimos desde un punto de vista netamente de infraestructura, sino también desde los sistemas logísticos que soportan la operación, flujos documentales y físicos que se viven en la experiencia de carga y para eso existen los sistemas como los Port Community System (PCS)”.
Respecto al PCS, Mancilla agregó que “llevamos 12 años trabajando con este sistema, fuimos el primer puerto en Latinoamérica en tener un PCS, y hoy estamos en un proceso de actualización de nuestra plataforma Silogport y todo eso conlleva a todo sea medido. Hoy estamos dando un salto tecnológico con la automatización de procesos con tecnología del 2021, con internet de las cosas, la sensorización, coordinación anticipada, y esto pensando en todos los actores que intervienen en esta cadena, el transportista terrestre, el trabajador portuario, empresa naviera, organismos fiscalizadores, y otros, porque el puerto es un enclave donde llegan y funcionan muchos participantes”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.













