
Puerto Valparaíso se presenta en el VII Encuentro Mundial de Port Centers en Francia
•En la instancia, que se desarrolló en Dunkerque entre el 22 y 23 de junio, se presentó el proyecto de Port Center que se desarrollará en el Muelle Prat de Valparaíso.
Una gran experiencia vivió Puerto Valparaíso en su visita al VII Encuentro de Port Centers de la AIVP que se desarrolló en Dunkerque, Francia, y que reunió a la red de Port Centers de diversos lugares del mundo. En la instancia, Cristian Moreno, arquitecto urbanista de EPV, realizó una presentación sobre el proyecto de Port Center que se realizará en la ciudad puerto y el camino recorrido para su concreción.
El profesional de Puerto Valparaíso, Cristian Moreno, indicó que en esta oportunidad “nos tocó presentar el caso de Port Center de Valparaíso, en la cual hicimos un recorrido por el proceso de dialogo urbano que todos conocemos como Valparaíso Dialoga y que sentó la bases para avanzar en el desarrollo de un port center, ya que este proyecto formó parte del mapa de ambiciones y cartera de proyectos, por lo que vinimos a mostrar este proceso y el acompañamiento realizado por la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos -AIVP sobre el mismo”.
Asimismo, destacó que la participación en este encuentro “es uno de los primeros pasos, así como fue la firma de la carta de incorporación a la red de port centers realizada en la última visita de AIVP a Valparaíso. En esta oportunidad, tuvimos la posibilidad de conocer los Port Centers que se encuentran en la ciudad de Rotterdam, Ámsterdam y Dunkerque, con muestras muy modernas y actualizadas, algunas enfocadas a turistas y otras a estudiantes, éste último, con el objetivo de promover la carrera portuaria y así asegurar los puestos de trabajo que la industria requiere a mediano y largo plazo”.
Moreno agregó que “todo ha sido muy interesante porque los enfoques y recursos de las ciudades son muy distintos, la forma en que se ordenan y financian también, y de todo esto hay que ir sacando experiencias para materializar en el corto plazo nuestro Port Center en Valparaíso. La mayoría de los que me tocó ver acá son pequeños, no son edificios muy pretenciosos, sino que más acotados a una superficie menor, lo que permite ahorrar costos y focalizar esfuerzos. Así que ha sido una tremenda experiencia conocer en directo otros casos”.
En el encuentro, llevado a cabo entre el 22 y 23 de junio, además se presentó el Port Center de Dunkerque y la firma de carta de adhesión al Port Center Network. Asimismo, se mostró la experiencia de distintos centros del mundo como el de Le Havre en Francia, Livorno en Italia, Montreal en Canadá; y exposiciones relacionadas a vinculación con las ciudades a través de estos centros.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.