Puerto Valparaíso y Área especial de Lin-gang firman Memorando de Entendimiento
cuerdo permitirá intercambio de experiencias en soluciones para un transporte marítimo verde y digital con zona piloto de libre comercio en Shanghai, China.
Con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, a través de la transformación digital de la industria del transporte marítimo para el corredor que une a ambas ciudades, Puerto Valparaíso y el Área Especial Lin-gang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Puerto de Shanghai), firmaron un memorando de cooperación, contribuyendo así al establecimiento de estándares globales para un transporte marítimo internacional más verde, centrándose en la solución de envíos digitales mediante aplicaciones de embarque electrónico, entre otras acciones adicionales.
La ceremonia de firma se realizó en las instalaciones de la Empresa Portuaria Valparaíso y contó con la presencia CHEN Jinshan, director del Comité de Gestión de la Nueva Área de Lin-gang; ZHAO Yihuai y TANG Hao, subdirectores del Comité de Gestión de la Nueva Área de Lin-gang; YAN Yanqiu, inspector de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai; y JIANG Xiao, director de la División de Comercio Internacional de Servicios de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai; más otros siete directos del área especial y el municipio de Shanghai. Por parte de EPV, encabezaron la actividad el gerente de Logística, Juan Marcos Mancilla, y el gerente de Desarrollo, Enrique Piraíno.
Además, participaron el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), Oliver Weinreich; el gerente de Operaciones de Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), Jorge Falcón, y representantes de la naviera Cosco, IEN-CHUN Lan, gerenta de Recursos Humanos de Cosco Chile; YEYE Wei, gerente de Finanzas Cosco Sudamérica; Manuel Canales, gerente operaciones Cosco Chile y Roberto Campos, gerente Comercial Cosco Chile.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, expresó que “para nosotros como puerto, que estamos siempre viendo innovaciones en el ámbito de la logística y la sostenibilidad, vemos oportunidades de cooperación con estos especialistas en temas como el uso de energías limpias, construcción con baja emisión de carbono, la incorporación de tecnología en mensajería entre terminales y navieras, y la coordinación directa para especializar ciertos tipos de mercados como es la fruta. La delegación de Shanghai nos comentó que reconocen a Puerto Valparaíso como actor clave en el comercio exterior marítimo de Chile y, por lo mismo, su interés de reforzar sus lazos técnicos y comerciales”.
El acuerdo entre Puerto Valparaíso y el Área Especial Lin-gang tiene como objetivo potenciar la colaboración para promocionar la utilización de energías limpias de propulsión, como el gas natural licuado (GNL), el metanol verde en los puertos, la construcción de áreas portuarias bajas en carbón, así como también incrementar la instalación de energías verdes en las infraestructuras portuarias.
Cabe destacar que el Memorando se enmarca en la iniciativa de la “Franja y la Ruta”, a la que le llaman la nueva ruta de la seda, enfocándose, de igual forma, en los recursos minerales y la comercialización de productos agrícolas.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
"Línea de mano o línea inhumana"
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.












