
Puerto Valparaíso y Área especial de Lin-gang firman Memorando de Entendimiento
cuerdo permitirá intercambio de experiencias en soluciones para un transporte marítimo verde y digital con zona piloto de libre comercio en Shanghai, China.
Con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, a través de la transformación digital de la industria del transporte marítimo para el corredor que une a ambas ciudades, Puerto Valparaíso y el Área Especial Lin-gang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Puerto de Shanghai), firmaron un memorando de cooperación, contribuyendo así al establecimiento de estándares globales para un transporte marítimo internacional más verde, centrándose en la solución de envíos digitales mediante aplicaciones de embarque electrónico, entre otras acciones adicionales.
La ceremonia de firma se realizó en las instalaciones de la Empresa Portuaria Valparaíso y contó con la presencia CHEN Jinshan, director del Comité de Gestión de la Nueva Área de Lin-gang; ZHAO Yihuai y TANG Hao, subdirectores del Comité de Gestión de la Nueva Área de Lin-gang; YAN Yanqiu, inspector de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai; y JIANG Xiao, director de la División de Comercio Internacional de Servicios de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai; más otros siete directos del área especial y el municipio de Shanghai. Por parte de EPV, encabezaron la actividad el gerente de Logística, Juan Marcos Mancilla, y el gerente de Desarrollo, Enrique Piraíno.
Además, participaron el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), Oliver Weinreich; el gerente de Operaciones de Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), Jorge Falcón, y representantes de la naviera Cosco, IEN-CHUN Lan, gerenta de Recursos Humanos de Cosco Chile; YEYE Wei, gerente de Finanzas Cosco Sudamérica; Manuel Canales, gerente operaciones Cosco Chile y Roberto Campos, gerente Comercial Cosco Chile.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, expresó que “para nosotros como puerto, que estamos siempre viendo innovaciones en el ámbito de la logística y la sostenibilidad, vemos oportunidades de cooperación con estos especialistas en temas como el uso de energías limpias, construcción con baja emisión de carbono, la incorporación de tecnología en mensajería entre terminales y navieras, y la coordinación directa para especializar ciertos tipos de mercados como es la fruta. La delegación de Shanghai nos comentó que reconocen a Puerto Valparaíso como actor clave en el comercio exterior marítimo de Chile y, por lo mismo, su interés de reforzar sus lazos técnicos y comerciales”.
El acuerdo entre Puerto Valparaíso y el Área Especial Lin-gang tiene como objetivo potenciar la colaboración para promocionar la utilización de energías limpias de propulsión, como el gas natural licuado (GNL), el metanol verde en los puertos, la construcción de áreas portuarias bajas en carbón, así como también incrementar la instalación de energías verdes en las infraestructuras portuarias.
Cabe destacar que el Memorando se enmarca en la iniciativa de la “Franja y la Ruta”, a la que le llaman la nueva ruta de la seda, enfocándose, de igual forma, en los recursos minerales y la comercialización de productos agrícolas.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.