
Puerto Valparaíso y ASOEX trabajan en preparar próxima temporada de la fruta.
Directiva de Asociación de exportadores, liderada por su presidente, y gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, junto a concesionarios, sostuvieron reunión en la ciudad puerto.
El análisis de la próxima temporada de la fruta y atender las necesidades del sector exportador, además de explicar las mejoras en el sistema operativo de la cadena logística de Valparaíso en los últimos años, fue el objetivo de la reunión sostenida hoy en la mañana entre la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), concesionarios de los terminales y la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile A.G.
En la instancia, desarrollada en el edificio corporativo de EPV, participó el gerente general de la estatal, Franco Gandolfo; el jefe de la Unidad Gestión Logística, Pedro García; el presidente de ASOEX, Iván Marambio; la directora ejecutiva del Comité de la Cereza, Claudia Soler; el gerente general de ASOEX, Miguel Canal-Echeverría; el gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur - TPS, Andrés Repetto; el gerente de Operaciones de Terminal Portuario de Valparaíso - TPV, Omar Vega; y Francisca Zamora, encargada comercial de TPV.
Iván Marambio, presidente de ASOEX, manifestó que “Valparaíso es un actor muy relevante para nosotros. El puerto es un aliado estratégico y esperamos seguir trabajando juntos en todo tipo de materias. La temporada pasada fue muy compleja, pero -sin embargo- logramos crecer en volúmenes y para esta temporada, quizás es temprano para señalar cuáles serán las cifras, pero estamos muy optimistas por que esperamos una temporada estable y ojalá al alza”.
El directivo agregó que “es muy importante que nos juntemos. Hemos venido uniendo, colaborando y coordinando con todos los actores de la cadena logística desde marzo de este año y, para nosotros, es muy importante el poder tener un objetivo común. Hemos dicho que lo queremos hacer, en definitiva, ese es el objetivo, posicionar a Chile como un país de logística a nivel mundial. Todas estas instancias son las que necesitamos para trabajar unidos para alcanzar ese objetivo”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, señaló que “para Puerto Valparaíso es muy importante trabajar con todos los actores de la cadena logística. En el caso de ASOEX, era muy relevante seguir trabajando con ellos, y explicarles la forma en que Valparaíso, sus concesionarios, la cadena logística en su conjunto, a través de FOLOVAP, se han preparado para enfrentar esta nueva temporada hortofrutícola, que involucra no solamente recibir naves de tipo cámara sino también recibir un gran volumen de carga contenedorizada hortofrutícola. De igual forma nos interesaba que ASOEX conociera las ideas de desarrollo que Valparaíso está trabajando para su expansión portuaria donde uno de los ejes es también el cómo ampliar nuestras capacidades para atención de carga hortofrutícola, tanto contenedorizada como paletizada”.
El ejecutivo acotó que “Valparaíso y su logística se ha preparado para tener mejores capacidades, para tener procesos logísticos apoyados por tecnologías y coordinados; y se ha preparado para tener un sistema, a partir de los entes fiscalizadores, mejor coordinado y con mayor disponibilidad. Por tanto, creemos que debemos continuar trabajando para hacer una mejor temporada, para que Valparaíso, que es líder en la transferencia de fruta a nivel país, lo haga de la mejor forma posible y siga siendo el puerto de excelencia para la fruta en Chile”.
En la reunión también se comentaron algunos de los proyectos que se están ejecutando en el marco del Plan de Logística Colaborativa 2022-2023, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, instancia que genera un espacio para que los grupos de interés puedan aportar con ideas para buscar mejoras dentro de la cadena logística portuaria de Valparaíso
Cabe mencionar que durante la temporada pasada (2021-2022), Puerto Valparaíso representó casi el 60% de la fruta exportada a través de los terminales de la zona central del país. Para esta temporada, que comenzará con la Cherry Season y la nave MN Seaspan Brightness en TPS, se espera mantener el alza en las transferencias que en los últimos años ha registrado un crecimiento cercano al 20%.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.