
Puerto Valparaíso y ASOEX trabajan en preparar próxima temporada de la fruta.
Directiva de Asociación de exportadores, liderada por su presidente, y gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, junto a concesionarios, sostuvieron reunión en la ciudad puerto.
El análisis de la próxima temporada de la fruta y atender las necesidades del sector exportador, además de explicar las mejoras en el sistema operativo de la cadena logística de Valparaíso en los últimos años, fue el objetivo de la reunión sostenida hoy en la mañana entre la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), concesionarios de los terminales y la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile A.G.
En la instancia, desarrollada en el edificio corporativo de EPV, participó el gerente general de la estatal, Franco Gandolfo; el jefe de la Unidad Gestión Logística, Pedro García; el presidente de ASOEX, Iván Marambio; la directora ejecutiva del Comité de la Cereza, Claudia Soler; el gerente general de ASOEX, Miguel Canal-Echeverría; el gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur - TPS, Andrés Repetto; el gerente de Operaciones de Terminal Portuario de Valparaíso - TPV, Omar Vega; y Francisca Zamora, encargada comercial de TPV.
Iván Marambio, presidente de ASOEX, manifestó que “Valparaíso es un actor muy relevante para nosotros. El puerto es un aliado estratégico y esperamos seguir trabajando juntos en todo tipo de materias. La temporada pasada fue muy compleja, pero -sin embargo- logramos crecer en volúmenes y para esta temporada, quizás es temprano para señalar cuáles serán las cifras, pero estamos muy optimistas por que esperamos una temporada estable y ojalá al alza”.
El directivo agregó que “es muy importante que nos juntemos. Hemos venido uniendo, colaborando y coordinando con todos los actores de la cadena logística desde marzo de este año y, para nosotros, es muy importante el poder tener un objetivo común. Hemos dicho que lo queremos hacer, en definitiva, ese es el objetivo, posicionar a Chile como un país de logística a nivel mundial. Todas estas instancias son las que necesitamos para trabajar unidos para alcanzar ese objetivo”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, señaló que “para Puerto Valparaíso es muy importante trabajar con todos los actores de la cadena logística. En el caso de ASOEX, era muy relevante seguir trabajando con ellos, y explicarles la forma en que Valparaíso, sus concesionarios, la cadena logística en su conjunto, a través de FOLOVAP, se han preparado para enfrentar esta nueva temporada hortofrutícola, que involucra no solamente recibir naves de tipo cámara sino también recibir un gran volumen de carga contenedorizada hortofrutícola. De igual forma nos interesaba que ASOEX conociera las ideas de desarrollo que Valparaíso está trabajando para su expansión portuaria donde uno de los ejes es también el cómo ampliar nuestras capacidades para atención de carga hortofrutícola, tanto contenedorizada como paletizada”.
El ejecutivo acotó que “Valparaíso y su logística se ha preparado para tener mejores capacidades, para tener procesos logísticos apoyados por tecnologías y coordinados; y se ha preparado para tener un sistema, a partir de los entes fiscalizadores, mejor coordinado y con mayor disponibilidad. Por tanto, creemos que debemos continuar trabajando para hacer una mejor temporada, para que Valparaíso, que es líder en la transferencia de fruta a nivel país, lo haga de la mejor forma posible y siga siendo el puerto de excelencia para la fruta en Chile”.
En la reunión también se comentaron algunos de los proyectos que se están ejecutando en el marco del Plan de Logística Colaborativa 2022-2023, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, instancia que genera un espacio para que los grupos de interés puedan aportar con ideas para buscar mejoras dentro de la cadena logística portuaria de Valparaíso
Cabe mencionar que durante la temporada pasada (2021-2022), Puerto Valparaíso representó casi el 60% de la fruta exportada a través de los terminales de la zona central del país. Para esta temporada, que comenzará con la Cherry Season y la nave MN Seaspan Brightness en TPS, se espera mantener el alza en las transferencias que en los últimos años ha registrado un crecimiento cercano al 20%.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.