
Puerto Valparaíso y ASOEX trabajan en preparar próxima temporada de la fruta.
Directiva de Asociación de exportadores, liderada por su presidente, y gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, junto a concesionarios, sostuvieron reunión en la ciudad puerto.
El análisis de la próxima temporada de la fruta y atender las necesidades del sector exportador, además de explicar las mejoras en el sistema operativo de la cadena logística de Valparaíso en los últimos años, fue el objetivo de la reunión sostenida hoy en la mañana entre la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), concesionarios de los terminales y la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile A.G.
En la instancia, desarrollada en el edificio corporativo de EPV, participó el gerente general de la estatal, Franco Gandolfo; el jefe de la Unidad Gestión Logística, Pedro García; el presidente de ASOEX, Iván Marambio; la directora ejecutiva del Comité de la Cereza, Claudia Soler; el gerente general de ASOEX, Miguel Canal-Echeverría; el gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur - TPS, Andrés Repetto; el gerente de Operaciones de Terminal Portuario de Valparaíso - TPV, Omar Vega; y Francisca Zamora, encargada comercial de TPV.
Iván Marambio, presidente de ASOEX, manifestó que “Valparaíso es un actor muy relevante para nosotros. El puerto es un aliado estratégico y esperamos seguir trabajando juntos en todo tipo de materias. La temporada pasada fue muy compleja, pero -sin embargo- logramos crecer en volúmenes y para esta temporada, quizás es temprano para señalar cuáles serán las cifras, pero estamos muy optimistas por que esperamos una temporada estable y ojalá al alza”.
El directivo agregó que “es muy importante que nos juntemos. Hemos venido uniendo, colaborando y coordinando con todos los actores de la cadena logística desde marzo de este año y, para nosotros, es muy importante el poder tener un objetivo común. Hemos dicho que lo queremos hacer, en definitiva, ese es el objetivo, posicionar a Chile como un país de logística a nivel mundial. Todas estas instancias son las que necesitamos para trabajar unidos para alcanzar ese objetivo”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, señaló que “para Puerto Valparaíso es muy importante trabajar con todos los actores de la cadena logística. En el caso de ASOEX, era muy relevante seguir trabajando con ellos, y explicarles la forma en que Valparaíso, sus concesionarios, la cadena logística en su conjunto, a través de FOLOVAP, se han preparado para enfrentar esta nueva temporada hortofrutícola, que involucra no solamente recibir naves de tipo cámara sino también recibir un gran volumen de carga contenedorizada hortofrutícola. De igual forma nos interesaba que ASOEX conociera las ideas de desarrollo que Valparaíso está trabajando para su expansión portuaria donde uno de los ejes es también el cómo ampliar nuestras capacidades para atención de carga hortofrutícola, tanto contenedorizada como paletizada”.
El ejecutivo acotó que “Valparaíso y su logística se ha preparado para tener mejores capacidades, para tener procesos logísticos apoyados por tecnologías y coordinados; y se ha preparado para tener un sistema, a partir de los entes fiscalizadores, mejor coordinado y con mayor disponibilidad. Por tanto, creemos que debemos continuar trabajando para hacer una mejor temporada, para que Valparaíso, que es líder en la transferencia de fruta a nivel país, lo haga de la mejor forma posible y siga siendo el puerto de excelencia para la fruta en Chile”.
En la reunión también se comentaron algunos de los proyectos que se están ejecutando en el marco del Plan de Logística Colaborativa 2022-2023, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, instancia que genera un espacio para que los grupos de interés puedan aportar con ideas para buscar mejoras dentro de la cadena logística portuaria de Valparaíso
Cabe mencionar que durante la temporada pasada (2021-2022), Puerto Valparaíso representó casi el 60% de la fruta exportada a través de los terminales de la zona central del país. Para esta temporada, que comenzará con la Cherry Season y la nave MN Seaspan Brightness en TPS, se espera mantener el alza en las transferencias que en los últimos años ha registrado un crecimiento cercano al 20%.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.