Puerto Valparaíso y Museo Baburizza lanzan guía didáctica para niños sobre la actividad portuaria
Esta herramienta pedagógica será entregada a niñas y niños, de entre 6 y 11 años, que visiten el museo ubicado en Cerro Alegre, y a estudiantes de las diferentes escuelas y colegios de Valparaíso.
Puerto Valparaíso y el Museo Baburizza lanzaron la segunda versión de la guía pedagógica “El puerto de Valparaíso, su historia y sus funciones”, con el propósito de promocionar el quehacer de la actividad diaria del puerto de Valparaíso, su infraestructura y su operación de manera lúdica e interactiva dirigida a los niños y niñas porteñas.
Al igual que en la primera versión, el contenido del libro está relatado por un niño y una niña porteña, quienes muestran la relación entre el puerto y la ciudad, recorriendo la historia, los orígenes y la actividad de este sector productivo local, sumando este año temáticas referidas a sostenibilidad, con acciones en favor del cuidado al medioambiente que se desarrollan dentro de este rubro, y también innovaciones referidas al sistema tecnológico que se usa en Valparaíso, Silogport.
Cabe destacar que la guía ha incorporado códigos QR que incluyen relatos de lo que se muestra en el documento a través de un audiolibro, abriendo así la oportunidad de comprender las funciones del puerto a más niños y niñas de Valparaíso. Asimismo, incorpora juegos gráficos y tradicionales.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la iniciativa, manifestando que “nosotros llevamos una larga relación con el Museo Baburizza de casi 10 años y hemos enfocado nuestro trabajo en los niños y, en ese sentido, este año estamos lanzando la segunda versión de nuestra guía pedagógica y hemos puesto en ella una forma de vínculo distinta con los niños y niñas para explicarles cuál es la significancia de la actividad portuaria”.
El ejecutivo añadió que “el foco que hemos dado este año, además de cómo se desarrolla la actividad, está puesto en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, explicándoles los elementos del reciclaje, de la gestión logística y del apoyo que realizamos para mejorar nuestros procesos incorporando tecnologías, pero todo en palabras simples, explicándoles el desafío de ampliación que tiene el puerto y el desarrollo de la ciudad con su borde costero”.
En tanto, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, expresó que “esta guía pedagógica, sin duda, es un gran aporte a la formación de los niños y niñas de nuestra ciudad. Les va a permitir, de forma entretenida, acercarse a la actividad portuaria, una actividad que ha cambiado a lo largo de los años, y de esa forma poder saber por qué Valparaíso es puerto principal. Así que muy contento de estar lanzando esta nueva guía que vamos a velar, porque ojalá llegue a la mayor cantidad de familias”.
Finalmente, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “el aporte de la Empresa Portuaria Valparaíso tiene que ver con ser parte todos de una ciudad y de un proyecto común. Aquí trabajamos la Corporación Museo Bellas Artes, el Municipio y el Puerto, buscando siempre aportar. Hemos hecho libros juntos, guías pedagógicas, muestras temporales, vamos a colegios a contar la historia del puerto. En suma, estamos haciendo Valparaíso del futuro de manera conjunta, y por eso que valoramos tanto esta colaboración”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.













