
Puerto Valparaíso y Museo Baburizza lanzan guía didáctica para niños sobre la actividad portuaria
Esta herramienta pedagógica será entregada a niñas y niños, de entre 6 y 11 años, que visiten el museo ubicado en Cerro Alegre, y a estudiantes de las diferentes escuelas y colegios de Valparaíso.
Puerto Valparaíso y el Museo Baburizza lanzaron la segunda versión de la guía pedagógica “El puerto de Valparaíso, su historia y sus funciones”, con el propósito de promocionar el quehacer de la actividad diaria del puerto de Valparaíso, su infraestructura y su operación de manera lúdica e interactiva dirigida a los niños y niñas porteñas.
Al igual que en la primera versión, el contenido del libro está relatado por un niño y una niña porteña, quienes muestran la relación entre el puerto y la ciudad, recorriendo la historia, los orígenes y la actividad de este sector productivo local, sumando este año temáticas referidas a sostenibilidad, con acciones en favor del cuidado al medioambiente que se desarrollan dentro de este rubro, y también innovaciones referidas al sistema tecnológico que se usa en Valparaíso, Silogport.
Cabe destacar que la guía ha incorporado códigos QR que incluyen relatos de lo que se muestra en el documento a través de un audiolibro, abriendo así la oportunidad de comprender las funciones del puerto a más niños y niñas de Valparaíso. Asimismo, incorpora juegos gráficos y tradicionales.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la iniciativa, manifestando que “nosotros llevamos una larga relación con el Museo Baburizza de casi 10 años y hemos enfocado nuestro trabajo en los niños y, en ese sentido, este año estamos lanzando la segunda versión de nuestra guía pedagógica y hemos puesto en ella una forma de vínculo distinta con los niños y niñas para explicarles cuál es la significancia de la actividad portuaria”.
El ejecutivo añadió que “el foco que hemos dado este año, además de cómo se desarrolla la actividad, está puesto en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, explicándoles los elementos del reciclaje, de la gestión logística y del apoyo que realizamos para mejorar nuestros procesos incorporando tecnologías, pero todo en palabras simples, explicándoles el desafío de ampliación que tiene el puerto y el desarrollo de la ciudad con su borde costero”.
En tanto, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, expresó que “esta guía pedagógica, sin duda, es un gran aporte a la formación de los niños y niñas de nuestra ciudad. Les va a permitir, de forma entretenida, acercarse a la actividad portuaria, una actividad que ha cambiado a lo largo de los años, y de esa forma poder saber por qué Valparaíso es puerto principal. Así que muy contento de estar lanzando esta nueva guía que vamos a velar, porque ojalá llegue a la mayor cantidad de familias”.
Finalmente, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “el aporte de la Empresa Portuaria Valparaíso tiene que ver con ser parte todos de una ciudad y de un proyecto común. Aquí trabajamos la Corporación Museo Bellas Artes, el Municipio y el Puerto, buscando siempre aportar. Hemos hecho libros juntos, guías pedagógicas, muestras temporales, vamos a colegios a contar la historia del puerto. En suma, estamos haciendo Valparaíso del futuro de manera conjunta, y por eso que valoramos tanto esta colaboración”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.