
Alcalde de San Antonio dice que echó de menos un anuncio presidencial en materia portuaria
Según la publicación de nuestro medio asociado portalportuario.cl, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, quién había asegurado hace semanas que el Gobierno ya había decidido que el megapuerto se construiría en su comuna, dijo comprender la omisión del anuncio en el discurso por "los ánimos alterados" que existen en el país.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, aseguró que echó de menos un anuncio en relación al futuro desarrollo portuario del país en el dicurso realizado esta mañana por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, ante el Congreso pleno en Valparaíso.
“Echamos de menos, era la oportunidad para enviar un mensaje a la nación de lo que significa el desarrollo de la infraestructura portuaria en el país, basado en la economía y en el rol exportador de Chile y, por supuesto, con énfasis en lo que significa el complejo portuario de la macrozona central que implica San Antonio y Valparaíso”, dijo el jefe comunal que, hace algunas semanas, había manifestado que prontamente el Gobierno anunciaría la construcción del Puerto de Gran Escala en su ciudad.
“Puedo comprender el que se haya omitido por los ánimos alterados que hay en el país en el último tiempo y, en especial, en Valparaíso con respecto al fallecimiento de dos jóvenes, por lo que cualquier anuncio podría generar una mayor complejidad, pero espero que en las próximas semanas, el Gobierno pueda anunciar el desarrollo de la infraestructura portuaria. Eso es anhelado por nuestras comunidades, por los inversionistas y por el país en términos del fortalecimiento del desarrollo económico de Chile”, añadió.
Consultado por lo que ha dicho el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, quien desmitió al alcalde sanantonino al indicar en una actividad en el espigón de Valparaíso que la decisión sobre el puerto de aguas profundas no está definida y que sigue en fase de estudios, los cuales concluirían en diciembre, Vera afirmó que la autoridad gubernamental tiene otros antecedentes.
“Indudablemente él tiene otros antecedentes, pero lamento profundamente que el señor ministro dilate este proceso que no le hace bien al país. No es un tema de competición entre Valparaíso y San Antonio es el rol de desarrollo económico del país a través de la gestión portuaria y nuestros competidores están en el Callao o en otros puertos más al norte, inclusive en Ecuador, entonces tenemos que tener una mirada de país y tomar la decisión lo más pronto posible”, enfatizó.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.