
ATI recibe certificación Huella Chile por mediación de emisiones CO2
Otro avance en materia de gestión ambiental de las operaciones del Terminal
Antofagasta Terminal Internacional (ATI) fue reconocida por Huella Chile entre las empresas que miden y verifican sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), principales responsables del fenómeno del cambio climático, recibiendo la certificación que acredita la cuantificación de la huella de Carbono del año 2016.
Cynthia Cortés, Jefa de Medio Ambiente de ATI, participó en la ceremonia de reconocimiento de la cuantificación de la huella de carbono 2016. Es el tercer año consecutivo que ATI obtiene este reconocimiento.
La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena; el embajador de Alemania Rolf Schulze, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y representantes de la Comunidad Europea, e incluyó a instituciones públicas y privadas, que obtuvieron reconocimiento en las distintas categorías del Programa Huella Chile.
Cristian Wulf, gerente general de ATI indicó que “esta certificación es un avance más dentro de la gestión ambiental de nuestras operaciones y continuaremos avanzando en esta materia, midiendo nuestra huella de carbono y en el futuro hacer planes de reducción. De esta forma, avanzamos para ser un puerto sustentable”.
El programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente, pone a disposición de las organizaciones participantes una herramienta de cálculo gratuita y en línea para la cuantificación de emisiones de Gases de efecto Invernadero corporativas, además de asistencia técnica permanente y guías sectoriales para la cuantificación, reporte y gestión de GEI.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI impulsa proyectos comunitarios que benefician a más de 600 personas de Antofagasta
Ocho organizaciones sociales implementaron proyectos de capacitación y formación.
ATI cerró 2024 con un aumento de 24% en transferencias de carga general y avances en sostenibilidad
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad.
Ocho proyectos sociales se adjudicaron el Fondo Concursable Impulso Comunitario ATI
Los proyectos están enfocados en mejoras sociales, deportivas, educativas, inclusivas y culturales, que permitirán apoyar a la comunidad.
ATI potencia a sus colaboradores con certificación de ChileValora
La herramienta de capacitación permite que trabajadoras y trabajadores tengan mayores oportunidades de crecimiento laboral y personal.
Programa Crece con tu Puerto de ATI aportará a la inserción laboral de estudiantes del Liceo CEIA B-32 de Antofagasta
Serán 30 alumnos y alumnas que realizarán el curso de Bodega y Logística, capacitación enmarcada en el Programa Crece con tu Puerto de ATI, que busca entregar herramientas profesionales para que jóvenes tengan mayores oportunidades en el mundo laboral.
ATI transfiere equipamiento para Parque Solar Desierto de Atacama
A bordo de la nave Rui An Cheng, proveniente de China, llegaron 69 contenedores de sistemas de almacenamiento de energía BESS y 37 módulos eléctricos para la construcción del proyecto fotovoltaico.
ATI recibe reconocimiento medioambiental por reducción en Gases de Efecto Invernadero
Durante el 2023, la empresa redujo en un 37% su huella de carbono, gracias a la gestión de residuos sanitarios, el reciclaje de colillas y un alumbrado más eficiente.
Terminal Antofagasta de D&C suma importante hito operacional en servicios a la minería
Equipos del operador logístico cumplieron exitosamente una compleja operación de transporte de correas transportadoras.
ATI destaca su compromiso con el desarrollo sostenible y la colaboración en Exponor 2024
Antofagasta, 07 de junio del 2024. Una fructífera participación tuvo Antofagasta Terminal...
ATI inaugura mural de fauna marina en Centro Educativo del Mar
El terminal y la Corporación Desierto Azul, además, renovaron alianza que comenzó el año 2022 y tiene por objetivo educar y generar conciencia sobre el mundo marino y el medioambiente.