
Con éxito se realizó la apertura de las XI Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica en Puerto Antofagasta
Este relevante encuentro científico contará con la colaboración de Empresa Portuaria Antofagasta.
Entre el 08 y el 17 de octubre se desarrollará en Antofagasta la novena versión de las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica, encuentro científico interescolar que por primera vez se efectúa en nuestro país, con la participación de estudiantes de todo el continente.
El evento, organizado por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), no sólo constituirá una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias sobre estas materias, sino también para que los asistentes asistieran a charlas públicas, conciertos y conocieran lugares emblemáticos de la ciudad, como el Edificio Consistorial, el Borde Costero y el Observatorio ESO en Cerro Paranal.
Corrida Noctura 6 kms bajo las estrellas
En este contexto, y en el marco de la colaboración de Empresa Portuaria Antofagasta a la instancia, se llevó a cabo la “Corrida Nocturna 6 kms de las Estrellas”, que tuvo lugar el domingo 8 de octubre comenzó en el Sitio Cero del Puerto con recorrido hasta el balneario municipal para llegar nuevamente al punto de inicio. Este evento contó con la presencia de más de 1.500 personas, quienes disfrutaron de un momento de camaradería y pudieron interactuar con equipos astronómicos.
Además durante la jornada se llevó a cabo un interesante “apagón” de 6 minutos donde expertos tuvieron la oportunidad de mostrarle a la comunidad lo limpio de los cielos del norte del país y el por qué los principales centros de investigación astronómica se encuentran en Chile
Carlos Escobar, Gerente General de EPA, destacó la realización de este tipo de encuentros en Antofagasta, los cuales “fomentan el posicionamiento de nuestra ciudad como un polo atractivo de conocimiento y progreso”. Asimismo, reafirmó que dentro de la visión de la empresa, un aspecto fundamental consiste en el apoyo a iniciativas “orientadas a generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas”, lo que permite fortalecer una relación armónica, trascendente y de largo plazo.
Estas importantes olimpiadas de Astronomía además contaron con el apoyo de la Corporación de Fomento Productivo.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta
•La iniciativa reunió a autoridades, representantes gremiales, academia y de empresas para promover la equidad de género y fortalecer la participación femenina en la cadena logística regional.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Exitosa participación de ATI en Expo Osaka 2025
El terminal fue parte de la Misión Comercial de la Región de Antofagasta y, junto con fortalecer vínculos con Japón, pudo promover el desarrollo portuario sostenible desde el norte de Chile.
ATI impulsa formación estratégica para organizaciones sociales
●Una iniciativa pionera dirigida a asociaciones vinculadas a los Fondos Concursables de la empresa portuaria.
ATI impulsa la prevención y el autocuidado en masiva Feria de Seguridad 2025 en Antofagasta
Trabajadores, estudiantes y la comunidad vivieron una jornada llena de aprendizaje, salud y entretención, que permitió fortalecer la cultura de prevención y autocuidado con espacios interactivos, vacunación gratuita y un reconocimiento especial a organismos de emergencia locales.
ATI Presenta Iniciativas de Diversidad e Inclusión en Seminario Mujer y Minería 2025
El 22% de la fuerza laboral del terminal está conformada por mujeres.
ATI impulsa proyectos comunitarios que benefician a más de 600 personas de Antofagasta
Ocho organizaciones sociales implementaron proyectos de capacitación y formación.
ATI cerró 2024 con un aumento de 24% en transferencias de carga general y avances en sostenibilidad
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad.
Ocho proyectos sociales se adjudicaron el Fondo Concursable Impulso Comunitario ATI
Los proyectos están enfocados en mejoras sociales, deportivas, educativas, inclusivas y culturales, que permitirán apoyar a la comunidad.
ATI potencia a sus colaboradores con certificación de ChileValora
La herramienta de capacitación permite que trabajadoras y trabajadores tengan mayores oportunidades de crecimiento laboral y personal.