
18% creció el Puerto de Arica en primeros 7 meses de 2013 comparado con igual período de 2012.
El principal impulso estuvo dado por el impacto de las cargas bolivianas que siguen incrementándose.
Terminal continúa posicionándose en la macro región andina
Transferencia de carga creció
Un 18 % en Puerto Arica
El crecimiento de Puerto Arica continúa consolidándose, especialmente en la macro región andina, lo que queda de manifiesto con las cifras de transferencia de carga a julio de este año que se incrementaron en un 18 % en relación al mismo periodo del 2012.
Según explicó el Gerente de Explotación y Desarrollo de la Empresa Portuaria Arica, Mario Moya, el análisis de las cifras demuestra que el crecimiento del movimiento de carga se ha mantenido en forma constante, lo que da cuenta de la confianza de los clientes en las operaciones que desarrolla el puerto.
A julio de este año se han movilizado por Puerto Arica 1.656.616 toneladas, volumen superior en un 18% al registrado en igual periodo del 2012.
En relación al mercado boliviano en específico, indicó que durante este año las exportaciones han crecido en un 16%, y las importaciones en un 27%, llegando a un volumen total, en estos primeros 7 meses, de 1.262.047, un 21% más que a igual periodo del año 2012.
Al referirse a las razones de este positivo incremento, destacó el hecho de contar con la infraestructura vial adecuada y con una cadena logística eficiente a nivel regional, a lo que se suma la optimización de los tiempos de atención que se ha logrado con las inversiones realizadas por el concesionario TPA.
En este sentido, destacó el evento desarrollado hace algunas semanas en La Paz, principal mercado de las cargas de importación del comercio exterior boliviano que se manejan en el puerto, donde participaron más de 200 empresarios bolivianos que conocieron las nuevas inversiones y los beneficios que se ofrece a la carga del vecino país.
A esta acción de difusión se suma la que se realizará en octubre próximo en Santa Cruz, principal fuente de las mercaderías de exportación de Bolivia, donde también se desarrollará un masivo encuentro con empresarios para dar cuenta de los avances del terminal ariqueño.
“Si al acceso por la Ruta 11 Ch sumamos la alternativa ferroviaria, que esperamos recupere los volúmenes históricos de transferencia en el más breve plazo, sin duda podemos decir que las expectativas de crecimiento del puerto son altamente positivas”, afirmó Moya Montenegro.
El ejecutivo recordó que Puerto Arica se está preparando para un incremento en el movimiento de carga regional, por lo que se están desarrollando proyectos para incrementar las áreas de respaldo y aplicar más y mejor tecnología para agilizar todos los procesos de transferencia de carga.
“Estamos convencidos como Puerto Arica que las exitosas cifras de transferencia de carga son el resultado del trabajo desarrollado en los últimos años, logrando posicionarnos como un terminal exitoso, líder, con tarifas competitivas y, sobre todo, seguro. Seguiremos trabajando para mantener la confianza de todos nuestros clientes”, finalizó el ejecutivo de EPA.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
Terminal Puerto Arica se suma al compromiso de implementar las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.
TPA se vuelve a reunir con sus clientes bolivianos en Santa Cruz
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
TPA y Costa Chinchorro firman convenio por el emprendimiento y el medio ambiente
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.