
Con gran éxito se inició participación de Puerto Arica en Rueda de Negocios de Cainco
Con gran éxito se inició la participación de Puerto Arica en la XXVI versión de la Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio e Industrias de Santa Cruz (Cainco), evento que se desarrolla en el marco de la ExpoCruz 2016 y donde se dan cita los empresarios de más de 20 países y de 50 sectores económicos interesados en desarrollar nuevos negocios e intercambiar información sobre los mercados emergentes.
Empresa Portuaria Arica como es tradicional todos los años participa en el evento comercial más importante de Bolivia, atendiendo a los clientes del terminal regional y captando potenciales negocios entregando información sobre los nuevos proyectos para optimizar los tiempos logísticos y de transferencia de carga.
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia es un espacio para ofertar y demandar productos y servicios, así como la posibilidad de establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.
El Puerto de Arica está representado por Empresa Portuaria Arica y su concesionario Terminal Puerto Arica, quienes se unen en un esfuerzo conjunto por continuar captando clientes en Bolivia, lo que tiene especial relevancia considerando que el 80% de la carga que se maneja en el puerto proviene del vecino país.
El Gerente de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, destacó la importancia que tiene para el terminal el estar presentes en la Rueda de Negocios de Cainco, por cuanto permite tener un contacto directo con los empresarios, explicando los beneficios que tienen tanto importadores como exportadores al transferir sus cargas por Arica.
“Para nosotros es importante estar en la Rueda de Negocios, poder conversar con los empresarios y, especialmente, conocer cuáles son sus inquietudes respecto a las operaciones en Arica. Todas las reuniones que tenemos nos permitan tener información sobre los aspectos que tenemos que mejorar para seguir contando con la confianza de las empresas bolivianas”, fundamentó Silva Focacci.
En el marco de la Rueda de Negocios, Empresa Portuaria Arica sostendrá más de 20 encuentros empresariales, donde se expondrán fundamentalmente las inversiones realizadas en los últimos años en el terminal que ascienden a 140 millones de dólares y que implican mejoramiento de infraestructura e incorporación de tecnología de punta para las operaciones.
También se está entregando información sobre los beneficios que ofrece el Antepuerto y la Zona de Respaldo Portuaria, inversiones realizadas por Empresa Portuaria Arica para ofrecer mejores condiciones a los conductores y mayor seguridad a la carga proveniente de Bolivia.
Una de las delegaciones más numerosas en la Rueda de Negocios y en Expocruz es la de Chile, hecho que fue destacado por el Cónsul de Chile en Santa Cruz, Juan Carlos Barrientos y la Directora de Prochile, Lorena Sánchez, quienes visitaron el stand de Puerto Arica y sostuvieron un encuentro con el Gerente General de EPA.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.