
Con gran éxito se inició participación de Puerto Arica en Rueda de Negocios de Cainco
Con gran éxito se inició la participación de Puerto Arica en la XXVI versión de la Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio e Industrias de Santa Cruz (Cainco), evento que se desarrolla en el marco de la ExpoCruz 2016 y donde se dan cita los empresarios de más de 20 países y de 50 sectores económicos interesados en desarrollar nuevos negocios e intercambiar información sobre los mercados emergentes.
Empresa Portuaria Arica como es tradicional todos los años participa en el evento comercial más importante de Bolivia, atendiendo a los clientes del terminal regional y captando potenciales negocios entregando información sobre los nuevos proyectos para optimizar los tiempos logísticos y de transferencia de carga.
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia es un espacio para ofertar y demandar productos y servicios, así como la posibilidad de establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.
El Puerto de Arica está representado por Empresa Portuaria Arica y su concesionario Terminal Puerto Arica, quienes se unen en un esfuerzo conjunto por continuar captando clientes en Bolivia, lo que tiene especial relevancia considerando que el 80% de la carga que se maneja en el puerto proviene del vecino país.
El Gerente de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, destacó la importancia que tiene para el terminal el estar presentes en la Rueda de Negocios de Cainco, por cuanto permite tener un contacto directo con los empresarios, explicando los beneficios que tienen tanto importadores como exportadores al transferir sus cargas por Arica.
“Para nosotros es importante estar en la Rueda de Negocios, poder conversar con los empresarios y, especialmente, conocer cuáles son sus inquietudes respecto a las operaciones en Arica. Todas las reuniones que tenemos nos permitan tener información sobre los aspectos que tenemos que mejorar para seguir contando con la confianza de las empresas bolivianas”, fundamentó Silva Focacci.
En el marco de la Rueda de Negocios, Empresa Portuaria Arica sostendrá más de 20 encuentros empresariales, donde se expondrán fundamentalmente las inversiones realizadas en los últimos años en el terminal que ascienden a 140 millones de dólares y que implican mejoramiento de infraestructura e incorporación de tecnología de punta para las operaciones.
También se está entregando información sobre los beneficios que ofrece el Antepuerto y la Zona de Respaldo Portuaria, inversiones realizadas por Empresa Portuaria Arica para ofrecer mejores condiciones a los conductores y mayor seguridad a la carga proveniente de Bolivia.
Una de las delegaciones más numerosas en la Rueda de Negocios y en Expocruz es la de Chile, hecho que fue destacado por el Cónsul de Chile en Santa Cruz, Juan Carlos Barrientos y la Directora de Prochile, Lorena Sánchez, quienes visitaron el stand de Puerto Arica y sostuvieron un encuentro con el Gerente General de EPA.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Hallazgo Fragata del siglo XVII

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
ARTICULOS RELACIONADOS
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.