
Con gran éxito se inició participación de Puerto Arica en Rueda de Negocios de Cainco
Con gran éxito se inició la participación de Puerto Arica en la XXVI versión de la Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio e Industrias de Santa Cruz (Cainco), evento que se desarrolla en el marco de la ExpoCruz 2016 y donde se dan cita los empresarios de más de 20 países y de 50 sectores económicos interesados en desarrollar nuevos negocios e intercambiar información sobre los mercados emergentes.
Empresa Portuaria Arica como es tradicional todos los años participa en el evento comercial más importante de Bolivia, atendiendo a los clientes del terminal regional y captando potenciales negocios entregando información sobre los nuevos proyectos para optimizar los tiempos logísticos y de transferencia de carga.
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia es un espacio para ofertar y demandar productos y servicios, así como la posibilidad de establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.
El Puerto de Arica está representado por Empresa Portuaria Arica y su concesionario Terminal Puerto Arica, quienes se unen en un esfuerzo conjunto por continuar captando clientes en Bolivia, lo que tiene especial relevancia considerando que el 80% de la carga que se maneja en el puerto proviene del vecino país.
El Gerente de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, destacó la importancia que tiene para el terminal el estar presentes en la Rueda de Negocios de Cainco, por cuanto permite tener un contacto directo con los empresarios, explicando los beneficios que tienen tanto importadores como exportadores al transferir sus cargas por Arica.
“Para nosotros es importante estar en la Rueda de Negocios, poder conversar con los empresarios y, especialmente, conocer cuáles son sus inquietudes respecto a las operaciones en Arica. Todas las reuniones que tenemos nos permitan tener información sobre los aspectos que tenemos que mejorar para seguir contando con la confianza de las empresas bolivianas”, fundamentó Silva Focacci.
En el marco de la Rueda de Negocios, Empresa Portuaria Arica sostendrá más de 20 encuentros empresariales, donde se expondrán fundamentalmente las inversiones realizadas en los últimos años en el terminal que ascienden a 140 millones de dólares y que implican mejoramiento de infraestructura e incorporación de tecnología de punta para las operaciones.
También se está entregando información sobre los beneficios que ofrece el Antepuerto y la Zona de Respaldo Portuaria, inversiones realizadas por Empresa Portuaria Arica para ofrecer mejores condiciones a los conductores y mayor seguridad a la carga proveniente de Bolivia.
Una de las delegaciones más numerosas en la Rueda de Negocios y en Expocruz es la de Chile, hecho que fue destacado por el Cónsul de Chile en Santa Cruz, Juan Carlos Barrientos y la Directora de Prochile, Lorena Sánchez, quienes visitaron el stand de Puerto Arica y sostuvieron un encuentro con el Gerente General de EPA.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.