Empresa Portuaria Arica celebró sus veinte años dando a conocer los avances en el puerto
Dando a conocer sus inversiones y proyectos tanto, al sector portuario como a la comunidad, Empresa Portuaria Arica celebró en una ceremonia sus veinte años de existencia.
En la actividad donde participaron; Mirta Arancibia gobernadora de Arica, Marcelo Zara, Gobernador de Parinacota, el senador Luis Durana, el diputado Nino Baltolu, autoridades regionales y ligadas al sector portuario se dio a conocer la trayectoria de la empresa y se reconoció a los trabajadores que cumplieron 20 años de servicios y los que pasaron desde Emporchi a la Epa.
En la oportunidad, Iván Silva Focacci, Gerente General (I), manifestó que “estamos contentos y orgullosos que la empresa no sólo haya invertido en infraestructura sino también se ha preocupado de vincular al puerto de Arica con la comunidad ariqueña, del medio ambiente, de la sustentabilidad e incorporado al género femenino a las faenas portuarias hitos que nos tienes satisfechos y en los cuales seguiremos trabajando”.
Asimismo, Silva, sostuvo que existen algunos desafíos en los cuales se está trabajando “tenemos cinco proyectos que son emblemáticos y que van a cambiar la cara del puerto de Arica como; la construcción del terminal de pasajeros de cruceros, de un aparcamiento para camiones vacíos bolivianos en el Valle de Lluta, de un empalme desde el Ferrocarril Arica- La Paz hacia la zona de extensión portuaria, entre otros”.
Por su parte, Mirta Arancibia, Gobernadora de Arica, indicó que “es un agrado de estar en esta ceremonia donde se celebra veinte años de una empresa que ha otorgado progreso a la región lo que está muy acorde con la mirada del presidente Sebastián Piñera por lo tanto, en su representación entregamos un saludo a esta institución donde reconocemos el compromiso con la comunidad, con la región y el medio ambiente”.
Por otro lado, José Durana, Senador de la región de Arica y Parinacota expresó que “el puerto de Arica representa trascendentalmente unos de los iconos de desarrollo en la región que cumple con las normas medioambientales, con los tratados internacionales y otorga calidad de atención tanto, para el público como la carga”.
Reconocimiento
En la actividad también se reconoció a los funcionarios que cumplieron veinte años al servicio de la Empresa Portuaria Arica y los que pasaron desde Emprochi a la actual empresa portuaria.
Con veinte años fue reconocido Juan Barrios Maureira y Oliver Ortiz Rivera, en tanto los funcionarios que pasaron desde Emporchi a Epa fueron; Ramiro Abarca, Julio Donoso, Juan San Martín, Iván Silva y Ernesto Alfaro.
Cabe indicar que el 30 de abril de 1998, nace la Empresa Portuaria Arica a un año de la promulgación de la Ley 19.542 de Modernización del Sector Portuario Estatal, cerrando de esta manera el ciclo de Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) que desde 1960 administraba los puertos nacionales, creando las empresas portuarias estatales.
Como representante del Estado su tarea es proteger la explotación y desarrollo del terminal portuario, velar por el cumplimiento de los tratados internacionales tales como, el de 1904 con Bolivia y el de 1929 con Perú y genera proyectos e inversiones para otorgar continuidad al puerto de Arica.
LOS MÁS VISTOS
Los alcances y desafíos de la Ventanilla Única Marítima VUMAR.
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Ultraport y Simón de Cirene impulsan programa integral para fortalecer a proveedores locales de Arica y Valparaíso
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica destaca beneficios logísticos y comerciales tras promulgación de la nueva Ley de Cabotaje Marítimo
•Seremis de Economía y Transportes, junto a la Empresa Portuaria de Arica, resaltaron que la nueva normativa fortalecerá la competitividad, diversificará las rutas de comercio y reducirá costos logísticos para la macrozona norte.
MSC Serena operó por primera vez en Terminal Puerto Arica.
Es un buque de nueva construcción de Mediterranean Shipping Company (MSC)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
El Primer Nodo Bioceánico impulsado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional se efectuará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Organiza Inacap en alianza con el Gobierno Regional, Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...













