
Empresa Portuaria Arica celebró sus veinte años dando a conocer los avances en el puerto
Dando a conocer sus inversiones y proyectos tanto, al sector portuario como a la comunidad, Empresa Portuaria Arica celebró en una ceremonia sus veinte años de existencia.
En la actividad donde participaron; Mirta Arancibia gobernadora de Arica, Marcelo Zara, Gobernador de Parinacota, el senador Luis Durana, el diputado Nino Baltolu, autoridades regionales y ligadas al sector portuario se dio a conocer la trayectoria de la empresa y se reconoció a los trabajadores que cumplieron 20 años de servicios y los que pasaron desde Emporchi a la Epa.
En la oportunidad, Iván Silva Focacci, Gerente General (I), manifestó que “estamos contentos y orgullosos que la empresa no sólo haya invertido en infraestructura sino también se ha preocupado de vincular al puerto de Arica con la comunidad ariqueña, del medio ambiente, de la sustentabilidad e incorporado al género femenino a las faenas portuarias hitos que nos tienes satisfechos y en los cuales seguiremos trabajando”.
Asimismo, Silva, sostuvo que existen algunos desafíos en los cuales se está trabajando “tenemos cinco proyectos que son emblemáticos y que van a cambiar la cara del puerto de Arica como; la construcción del terminal de pasajeros de cruceros, de un aparcamiento para camiones vacíos bolivianos en el Valle de Lluta, de un empalme desde el Ferrocarril Arica- La Paz hacia la zona de extensión portuaria, entre otros”.
Por su parte, Mirta Arancibia, Gobernadora de Arica, indicó que “es un agrado de estar en esta ceremonia donde se celebra veinte años de una empresa que ha otorgado progreso a la región lo que está muy acorde con la mirada del presidente Sebastián Piñera por lo tanto, en su representación entregamos un saludo a esta institución donde reconocemos el compromiso con la comunidad, con la región y el medio ambiente”.
Por otro lado, José Durana, Senador de la región de Arica y Parinacota expresó que “el puerto de Arica representa trascendentalmente unos de los iconos de desarrollo en la región que cumple con las normas medioambientales, con los tratados internacionales y otorga calidad de atención tanto, para el público como la carga”.
Reconocimiento
En la actividad también se reconoció a los funcionarios que cumplieron veinte años al servicio de la Empresa Portuaria Arica y los que pasaron desde Emprochi a la actual empresa portuaria.
Con veinte años fue reconocido Juan Barrios Maureira y Oliver Ortiz Rivera, en tanto los funcionarios que pasaron desde Emporchi a Epa fueron; Ramiro Abarca, Julio Donoso, Juan San Martín, Iván Silva y Ernesto Alfaro.
Cabe indicar que el 30 de abril de 1998, nace la Empresa Portuaria Arica a un año de la promulgación de la Ley 19.542 de Modernización del Sector Portuario Estatal, cerrando de esta manera el ciclo de Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) que desde 1960 administraba los puertos nacionales, creando las empresas portuarias estatales.
Como representante del Estado su tarea es proteger la explotación y desarrollo del terminal portuario, velar por el cumplimiento de los tratados internacionales tales como, el de 1904 con Bolivia y el de 1929 con Perú y genera proyectos e inversiones para otorgar continuidad al puerto de Arica.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.