
Empresa Portuaria Arica celebró sus veinte años dando a conocer los avances en el puerto
Dando a conocer sus inversiones y proyectos tanto, al sector portuario como a la comunidad, Empresa Portuaria Arica celebró en una ceremonia sus veinte años de existencia.
En la actividad donde participaron; Mirta Arancibia gobernadora de Arica, Marcelo Zara, Gobernador de Parinacota, el senador Luis Durana, el diputado Nino Baltolu, autoridades regionales y ligadas al sector portuario se dio a conocer la trayectoria de la empresa y se reconoció a los trabajadores que cumplieron 20 años de servicios y los que pasaron desde Emporchi a la Epa.
En la oportunidad, Iván Silva Focacci, Gerente General (I), manifestó que “estamos contentos y orgullosos que la empresa no sólo haya invertido en infraestructura sino también se ha preocupado de vincular al puerto de Arica con la comunidad ariqueña, del medio ambiente, de la sustentabilidad e incorporado al género femenino a las faenas portuarias hitos que nos tienes satisfechos y en los cuales seguiremos trabajando”.
Asimismo, Silva, sostuvo que existen algunos desafíos en los cuales se está trabajando “tenemos cinco proyectos que son emblemáticos y que van a cambiar la cara del puerto de Arica como; la construcción del terminal de pasajeros de cruceros, de un aparcamiento para camiones vacíos bolivianos en el Valle de Lluta, de un empalme desde el Ferrocarril Arica- La Paz hacia la zona de extensión portuaria, entre otros”.
Por su parte, Mirta Arancibia, Gobernadora de Arica, indicó que “es un agrado de estar en esta ceremonia donde se celebra veinte años de una empresa que ha otorgado progreso a la región lo que está muy acorde con la mirada del presidente Sebastián Piñera por lo tanto, en su representación entregamos un saludo a esta institución donde reconocemos el compromiso con la comunidad, con la región y el medio ambiente”.
Por otro lado, José Durana, Senador de la región de Arica y Parinacota expresó que “el puerto de Arica representa trascendentalmente unos de los iconos de desarrollo en la región que cumple con las normas medioambientales, con los tratados internacionales y otorga calidad de atención tanto, para el público como la carga”.
Reconocimiento
En la actividad también se reconoció a los funcionarios que cumplieron veinte años al servicio de la Empresa Portuaria Arica y los que pasaron desde Emprochi a la actual empresa portuaria.
Con veinte años fue reconocido Juan Barrios Maureira y Oliver Ortiz Rivera, en tanto los funcionarios que pasaron desde Emporchi a Epa fueron; Ramiro Abarca, Julio Donoso, Juan San Martín, Iván Silva y Ernesto Alfaro.
Cabe indicar que el 30 de abril de 1998, nace la Empresa Portuaria Arica a un año de la promulgación de la Ley 19.542 de Modernización del Sector Portuario Estatal, cerrando de esta manera el ciclo de Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) que desde 1960 administraba los puertos nacionales, creando las empresas portuarias estatales.
Como representante del Estado su tarea es proteger la explotación y desarrollo del terminal portuario, velar por el cumplimiento de los tratados internacionales tales como, el de 1904 con Bolivia y el de 1929 con Perú y genera proyectos e inversiones para otorgar continuidad al puerto de Arica.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.