
Exitosa participación de Empresa Portuaria Arica en Rueda de Negocios de ExpoCruz
Subdirector de ProChile destacó interés de empresas bolivianas en Puerto Arica
Como “altamente exitosa” calificó el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, la participación en la 25° versión de la Rueda de Negocios de la Cámara de Industrias y Comercio (Cainco) de Santa Cruz, donde se sostuvieron una serie de reuniones con las principales empresas de Bolivia y potenciales nuevos clientes.
La participación de Puerto Arica en la Rueda de Negocios forma parte de las acciones de vinculación de EPA con los clientes con el objetivo de exponerles los principales proyectos que se están desarrollando para optimizar la atención, la competitividad y agilizar el proceso de la cadena logística portuaria.
Empresa Portuaria Arica formó parte de una delegación de más de 70 empresas e instituciones que participaron en la ExpoCruz, lideradas por ProChile que además de participar en la Rueda de Negocios inauguró un stand donde se podían apreciar todos los productos y bellezas turísticas que ofrece Chile a Latinoamérica.
Precisamente, con el objetivo de conocer el trabajo que desarrolla Puerto Arica en Bolivia el Subdirector Nacional de Prochile, Ignacio Fernández, visitó el stand de EPA junto a la Directora de ProChile La Paz, Lorena Sánchez, reuniéndose con el Gerente General, Iván Silva, y el Gerente de Desarrollo y Negocios, Mario Moya.
Al término del encuentro, Fernández destacó el rol del Puerto de Arica en el comercio de Bolivia, afirmando que la oferta que ofrecen el conjunto de los puertos chilenos son el complemento para las más de 70 empresas que participaron en la Rueda de Negocios.
“Los puertos de Chile tienen una participación bien activa en el comercio con Bolivia, pero lo más importante es que las empresas están interesadas en conocer los beneficios, las mejores rutas, los valores. Es decir, los puertos son una real alternativa”, precisó.
Destacó en este sentido el trabajo de EPA “hay una excelente relación con los clientes de Bolivia, hay un trabajo permanente por parte del Puerto de Arica. Lo que sin duda, es sumamente importante porque nos permite potenciar la oferta conjunta que tenemos para nuestros mercados”.
Por su parte, Silva Focacci indicó que es muy importante para la Empresa Portuaria Arica participar activamente en los distintos eventos que permiten tomar contacto con los clientes de Bolivia, “por eso, participamos estratégicamente con nuestro operador Terminal Puerto Arica, por cuanto juntos ofrecemos una oferta sólida y competitiva a las empresas de Bolivia”, afirmó.
“También nos reunimos en el Directorio de Cainco y Cadex quienes expresaron su absoluta satisfacción por la inversión realizada en el Antepuerto para albergar camiones con carga de exportación, a lo que se suman otros proyectos para mejorar los servicios a nuestros clientes”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.