
Francisco Javier González deja el cargo de Presidente del Directorio de Puerto de Arica
Luego de 9 años de brillante trayectoria donde concretó iniciativas como la construcción del Antepuerto, la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) y la rehabilitación y remediación ambiental de la vía del tramo chileno del Ferrocarril Arica a La Paz,
El Presidente del Puerto de Arica, Francisco Javier González Silva, comunicó al Sistema de Empresas Públicas (SEP) que deja el cargo que ejerció desde el año 2009, manifestándose muy agradecido por esta importante etapa profesional cumplida, afirmando que cierra un ciclo con la profunda satisfacción de haber contribuido al desarrollo integral, moderno y competitivo de este puerto, el que ha cuadruplicado sus volúmenes de carga en este período.
Adicionalmente agradeció haber podido servir a Chile, plasmando los esfuerzos que requiere una política de Estado en esta empresa estratégica, manifestando que espera seguir contribuyendo al desarrollo de la industria portuaria como Presidente para América Latina de la Asociación Americana de Puertos (AAPA), entidad con más de 100 años de existencia y que reúne a más de 130 puertos de Canadá, Estados Unidos, el Caribe y América Latina, cargo en el cual fue recientemente nombrado en la Convención Anual realizada en octubre pasado en Valparaíso.
Asimismo, dijo estar orgulloso de haber puesto todas sus capacidades para liderar importantes proyectos de infraestructura al interior del puerto, como asimismo, en su expansión con la construcción del Antepuerto, la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) y la rehabilitación y remediación ambiental de la vía del tramo chileno del Ferrocarril Arica a La Paz, inversiones que en su conjunto superan los cien millones de dólares de inversión pública.
A ello añadió que: “De igual manera, me voy con la satisfacción de haber logrado la remediación ambiental al interior del puerto, haber obtenido y cumplido variadas certificaciones ambientales, de medición de huella de carbono y de eficiencia energética, las cuales, junto a la creación de una nueva gerencia de sustentabilidad, devolvieron a este puerto su reputación y credibilidad ante los graves problemas de polimetales vividos en el pasado en Arica. Lo anterior ha situado al Puerto de Arica como un referente en todo el país siendo elegida como Empresa Verde de Chile el año 2010 y obtenido el Primer Premio de las Américas entregado por la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) como reconocimiento a su gestión medioambiental”.
También agradeció y destacó muy especialmente el trabajo del equipo ejecutivo y a cada uno de los trabajadores, quienes a lo largo de los años han demostrado gran profesionalismo y conocimiento de un puerto que tiene desafíos muy importantes y particularidades que lo convierten en un terminal único en su tipo.
“El Puerto de Arica tiene un gran equipo profesional, el que sin duda, han sido fundamental en la consolidación del crecimiento del puerto de Arica, su compromiso y capacidades técnicas, nos permiten hoy decir que tenemos una empresa madura que continuará en la senda del crecimiento”, fundamentó González Silva.
Finalmente, le deseó mucho éxito al Directorio compuesto por su nueva Presidenta, Loreto Seguel, y a los Directores Víctor Selman y Marcelo Urrutia, en esta nueva etapa que se inicia.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
Terminal Puerto Arica se suma al compromiso de implementar las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.
TPA se vuelve a reunir con sus clientes bolivianos en Santa Cruz
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
TPA y Costa Chinchorro firman convenio por el emprendimiento y el medio ambiente
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.