
Francisco Javier González deja el cargo de Presidente del Directorio de Puerto de Arica
Luego de 9 años de brillante trayectoria donde concretó iniciativas como la construcción del Antepuerto, la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) y la rehabilitación y remediación ambiental de la vía del tramo chileno del Ferrocarril Arica a La Paz,
El Presidente del Puerto de Arica, Francisco Javier González Silva, comunicó al Sistema de Empresas Públicas (SEP) que deja el cargo que ejerció desde el año 2009, manifestándose muy agradecido por esta importante etapa profesional cumplida, afirmando que cierra un ciclo con la profunda satisfacción de haber contribuido al desarrollo integral, moderno y competitivo de este puerto, el que ha cuadruplicado sus volúmenes de carga en este período.
Adicionalmente agradeció haber podido servir a Chile, plasmando los esfuerzos que requiere una política de Estado en esta empresa estratégica, manifestando que espera seguir contribuyendo al desarrollo de la industria portuaria como Presidente para América Latina de la Asociación Americana de Puertos (AAPA), entidad con más de 100 años de existencia y que reúne a más de 130 puertos de Canadá, Estados Unidos, el Caribe y América Latina, cargo en el cual fue recientemente nombrado en la Convención Anual realizada en octubre pasado en Valparaíso.
Asimismo, dijo estar orgulloso de haber puesto todas sus capacidades para liderar importantes proyectos de infraestructura al interior del puerto, como asimismo, en su expansión con la construcción del Antepuerto, la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) y la rehabilitación y remediación ambiental de la vía del tramo chileno del Ferrocarril Arica a La Paz, inversiones que en su conjunto superan los cien millones de dólares de inversión pública.
A ello añadió que: “De igual manera, me voy con la satisfacción de haber logrado la remediación ambiental al interior del puerto, haber obtenido y cumplido variadas certificaciones ambientales, de medición de huella de carbono y de eficiencia energética, las cuales, junto a la creación de una nueva gerencia de sustentabilidad, devolvieron a este puerto su reputación y credibilidad ante los graves problemas de polimetales vividos en el pasado en Arica. Lo anterior ha situado al Puerto de Arica como un referente en todo el país siendo elegida como Empresa Verde de Chile el año 2010 y obtenido el Primer Premio de las Américas entregado por la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) como reconocimiento a su gestión medioambiental”.
También agradeció y destacó muy especialmente el trabajo del equipo ejecutivo y a cada uno de los trabajadores, quienes a lo largo de los años han demostrado gran profesionalismo y conocimiento de un puerto que tiene desafíos muy importantes y particularidades que lo convierten en un terminal único en su tipo.
“El Puerto de Arica tiene un gran equipo profesional, el que sin duda, han sido fundamental en la consolidación del crecimiento del puerto de Arica, su compromiso y capacidades técnicas, nos permiten hoy decir que tenemos una empresa madura que continuará en la senda del crecimiento”, fundamentó González Silva.
Finalmente, le deseó mucho éxito al Directorio compuesto por su nueva Presidenta, Loreto Seguel, y a los Directores Víctor Selman y Marcelo Urrutia, en esta nueva etapa que se inicia.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.