
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Durante el 28 y 29 de septiembre, la Dirección Regional de Aduana desarrolló por primera vez dos charlas para los colaboradores del Terminal Puerto Arica, en las que se abordaron diferentes temas relacionados con la responsabilidad de los Almacenistas, de acuerdo al DL 1114 y resoluciones posteriores.
Esta iniciativa empujada por la Gerencia de Operaciones y Gerencia Comercial del terminal surge de la necesidad de profundizar en ciertas temáticas fundamentales para el óptimo desarrollo de las faenas del puerto y tuvo como resultado dos jornadas de trabajo de dos horas cada una, para todos los colaboradores de las áreas mencionadas.
Así, Danka Santono, Jefa de Subdepartamento Técnico de la Dirección Regional de Aduana de Arica, y Pedro Olivares, Jefe Subrogante de la Unidad de Subastas de la misma institución, transmitieron conocimientos relevantes para el trabajo portuario y respondieron dudas de los colaboradores. Además, en la instancia, ambos expositores destacaron la importancia de esta iniciativa, apuntando a la construcción de un camino en conjunto entre TPA y Aduana de Chile en pos de una mejor gestión y desarrollo de la industria portuaria.
Ante la iniciativa, Gabriel Tumani, Gerente General de Terminal Puerto Arica, comentó: “Creemos fehacientemente que estas instancias de trabajo en equipo son de gran relevancia para potenciar las cercanías de nuestros colaboradores con la Dirección Regional de Aduana de Arica, por lo que esperamos poder generar nuevas mesas de trabajo y capacitaciones que sigan fomentando el desarrollo de la región”.
Por su parte, Pedro Olivares, Jefe Subrogante de la Unidad de Subastas y expositor en las charlas realizadas señaló: “Rescato particularmente el interés de TPA y el entusiasmo de sus colaboradores en participar e involucrarse activamente en los temas tratados, ya que representan una parte importante de sus labores diarias. Creo que estas instancias permiten valorar la ventaja que nos brindan las tecnologías para actividades de este tipo y que a su vez nos plantean un nuevo reto en ir avanzando en políticas público-privada de digitalización de procesos, las cuales ya son una realidad. Estas iniciativas nos dan la base y directriz de cómo debemos encaminar el trabajo para ser cada día mejores y así aportar al desarrollo de Chile”.
A su vez, Danka Santono, Jefa de Subdepartamento Técnico de la Dirección Regional de Aduana de Arica comentó que estas capacitaciones se enfocan en promover el cumplimiento voluntario de la norma aduanera y el trabajo en conjunto conlleva a identificar las áreas de riesgo en la aplicación de la norma y de los procesos. “El servicio de Aduana no solo fiscaliza, sino que también facilita y apoya a los operadores de comercio exterior”, agregó.
Adicionalmente, de acuerdo con lo manifestado por TPA, estas instancias marcarán precedentes para realizar trabajos colaborativos entre las dos instituciones para continuar perfeccionando el trabajo que se realiza en las instalaciones portuarias.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
Terminal Puerto Arica se suma al compromiso de implementar las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.
TPA se vuelve a reunir con sus clientes bolivianos en Santa Cruz
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
TPA y Costa Chinchorro firman convenio por el emprendimiento y el medio ambiente
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.