
Puerto Arica expuso su experiencia de Comunidad Portuaria en Coquimbo
Puerto de San Antonio también abordó su relación con el entorno
Con el objetivo de conocer las experiencias de los puertos de Arica y San Antonio en torno al desarrollo de las comunidades portuarias y su relación con la comunidad, el Puerto de Coquimbo realizó el “Seminario – Taller Comunidad Logística Portuaria”, el que reunió a los principales actores del sector de la Cuarta Región.
El evento, que fue desarrollado en la sede Coquimbo de la Universidad Católica del Norte, marcó el inicio para la conformación futura de la Comunidad Logística para la Región de Coquimbo, uno de los desafíos que tiene contemplada la empresa para los próximos meses, según comentó el gerente general, Claudio Ormeño.
“Estamos muy contentos con las exposiciones que ellos pudieron transmitirnos de sus distintas realidades, la gran cercanía que tiene Puerto San Antonio con la comunidad, y como Puerto Arica ha logrado –pese a las dificultades– ser un Puerto Verde. Esto representa un desafío para nosotros que es trabajar junto a todos los organismos públicos y privados para poder imitar estas iniciativas y adaptarlas a las necesidades de nuestra región”, explicó el ejecutivo de Puerto Coquimbo.
Destacó en este sentido, el hecho que se reactivó el Consejo Ciudad Puerto, donde se está trabajando para abordar los distintos desafíos que genera la industria como mejorar la conectividad vial, la cercanía a la comunidad y “cómo convertirnos en un puerto sostenible”, acotó Ormeño.
En tanto, el Gerente General de Puerto Arica, Iván Silva Focacci, expuso sobre “Una mirada a la Comunidad Portuaria Logística de Arica”, donde se abordó el trabajo que se ha desarrollado en los últimos 10 años para convertirse en Puerto Verde, generando acciones de resguardo del medio ambiente, de sus trabajadores y la comunidad.
También se dieron a conocer los principales proyectos que se están ejecutando en Arica, con la finalidad de disminuir las externalidades negativas que genera el incremento en la transferencia de carga como la construcción del Antepuerto, ZEAP y próximamente un nuevo terminal para cruceros.
"Sin duda, ha sido una gran jornada. Siempre es positivo tener encuentros donde podemos intercambiar experiencias del quehacer portuario. Especialmente, en lo que se refiere a nuestra vinculación con la comunidad, desarrollo logístico y otras materias de puerto. Como Puerto Arica hemos asumido la sustentabilidad, como muchos de nuestros pares, porque estamos convencidos que el desarrollo sustentable en armonía con la comunidad es lo que garantiza el crecimiento armónico de nuestra industria. Conocer las experiencias de San Antonio y Coquimbo sin duda fue muy enriquecedor", afirmó Silva Focacci.
Por su parte, el jefe de asuntos públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, presentó el tema “Sistema Portuario de San Antonio: conectividad e integración”, donde se dio cuenta de la experiencia en la relación con los vecinos y la conformación de la Comunidad Logística de San Antonio.
“Esta fue una oportunidad muy interesante para reflexionar sobre el camino que cada una de las autoridades portuarias presentes ha recorrido, pero por sobre todo, acerca de lo que nos falta por avanzar aún. San Antonio cuenta con una comunidad logística con personalidad jurídica y dentro de sus prioridades están los proyectos para aumentar el porcentaje de la carga que se mueve por ferrocarril, apoyar la educación orientada a carreras de orientación logística, producir disminuyendo el consumo de energía no renovable y tener un sistema portuario que conviva armónicamente con el entorno", explicó Mondaca.
El Seminario culminó con las reflexiones de los participantes para continuar optimizando el crecimiento portuario en Chile.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...