
Puerto Arica por primera vez se sumó A celebración del Día del Patrimonio
Cerca de 400 personas llegaron hasta las dependencias del Puerto de Arica para recorrer y conocer las instalaciones del terminal, actividad que se enmarcó en la conmemoración del Día del Patrimonio, organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, como una manera de acercar a la comunidad a la historia del país.
La actividad se enmarca en las acciones de vinculación con la comunidad y el compromiso de Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica por abrir las puertas del recinto a la comunidad, de manera de difundir el quehacer de las más de mil personas que diariamente desarrollan operaciones en el recinto.
Un hito importante es que por primera vez, el Puerto de Arica se suma a la celebración del Día del Patrimonio, buscando destacar el valor que tiene el recinto que este año cumple 50 años desde el inicio de sus operaciones.
Precisamente, la mayor obra de la Junta de Adelanto fue la construcción del Puerto de Arica, el que desde inicios del Siglo XX operaba sólo con muelles, a los que en 1950 se sumó un espigón de 300 metros de largo por 90 de ancho, sin embargo, estas estructuras no tenían la suficiente profundidad para que las naves de tráfico internacional atracaran, por lo que la descarga se realizaba desde los barcos fondeados a la gira.
A través de propuestas públicas, la Junta de Adelanto entregó el 7 de febrero de 1960, la construcción del puerto artificial a la firma Raúl Pey y Compañía. Las obras realizadas durante 6 años, fueron titánicas: se dinamitó la ladera del Morro de Arica y se generaron 30 hectáreas de terreno, quitándole metros al mar.
El 24 de septiembre de 1966 se terminaron las obras y el 10 de noviembre se realizó la ceremonia de inauguración.
Las autoridades de la época calificaron al puerto “como el segundo en importancia en el país, luego de Valparaíso”. La recepción de cargas en un muelle y un espigón fue reemplazada por seis sitios de atraque, con una extensión total de 1.042 metros.
Hoy el terminal es el cuarto puerto público del país, siendo líder en la macroregión Andina. Actualmente, las operaciones son desarrolladas por el concesionario Terminal Puerto Arica y el funcionamiento y el cumplimiento de los compromisos internacionales son cautelados por la Empresa Portuaria Arica.
Para el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, el sumarse al Día del Patrimonio es una nueva oportunidad para que la comunidad conozca las operaciones portuarias y todo el trabajo en resguardo del medio ambiente que se desarrolla.
“Este año es especial. Cumplimos 50 años, pero lo más importante es que el puerto ha logrado consolidarse como una empresa líder, competitiva y que hoy quiere compartir sus logros con la comunidad”, dijo Silva Focacci.
En tanto, Leonel Siles, jefe de Mantención y Equipos de Terminal Puerto Arica, destacó el interés de la comunidad por conocer el recinto “para los niños y la comunidad en general ver las grúas de cerca, sus operaciones y todo lo que implica el trabajo portuario es descubrir un mundo nuevo. Sin duda, un motivo para sentirnos orgullosos de trabajar en el Puerto de Arica”.
Gran expectación causó entre los visitantes las maniobras de atraque que realizó una nave en el Sitio 2 del terminal, la que pudo ser apreciada a la distancia por los visitantes que se mostraron impresionados.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica entrega becas de educación superior a hijos de colaboradores
La iniciativa, que comenzó en 2011, ya ha favorecido a varias familias que hoy cuentan con hijos e hijas profesionales o en camino a serlo, gracias al apoyo económico de TPA.
TPA logra descarga y embarque de cargas proyectos en la MN BBC DIAMOND
La nave Mn BBC DIAMOND descargó exitosamente piezas, provenientes de Vietnam y embarco torre petrolera, con destino a Colombia.
IST premia a Terminal Puerto Arica en tres categorías clave respecto a su gestión preventiva durante el 2021
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) reconoció a TPA en las categorías de “distinción al mérito 2021”, “distinción comité paritario acción destacada 2021” y “distinción aporte destacado en prevención 2021”, destacando así sus iniciativas en seguridad laboral.
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile
Terminal Puerto Arica (TPA) obtuvo la certificación otorgada por Great Place to Work, la que reconoce a las empresas que logran construir un clima laboral basado en la confianza y que aspiran a ser o son parte de los mejores lugares para trabajar en el país.
TPA logra una recertificación de su norma ISO 14.001 y autentificación en ISO 45.001
Diversas muestras que evidencian los avances, logros y reconocimientos de mejoras del Terminal Puerto Arica revelan la buena implementación de las acciones correctivas.
Terminal Puerto Arica obtiene 3er lugar del Ranking de Creatividad e Innovación C³ 2021
La consultora Brinca junto a la Universidad del Desarrollo destacaron a 10 empresas - de un total de 60 participantes – por el desarrollo e implementación de una cultura innovadora al interior de la organización. En ese contexto, TPA fue reconocido por promover un trabajo desafiante hacia sus colaboradores y la comunidad.
Terminal Puerto Arica firma convenio con el Programa PACE de la Universidad de Tarapacá
En línea con su estrategia de apoyo a la educación.
TPA recibe segunda grúa Meclift del país de alcance variable con tecnología de punta
Una nueva grúa Meclift llegó para apoyar las operaciones multipropósito de Terminal Puerto Arica (TPA). Lo que traerá consigo una mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para así continuar entregando mejores servicios a sus clientes.
Terminal Puerto Arica firma Carta de Intención con la Universidad de Tarapacá
La firma de la Carta de Intención Formal busca impulsar una colaboración, cooperación y apoyo mutuo entre TPA y Universidad de Tarapacá que sean un aporte para el desarrollo educativo de la región.