
Terminal Puerto Arica recibió más de 700 visitantes en la Feria PERUMIN 2019
La compañía expuso las ventajas que tiene el terminal para los clientes peruanos, quienes sólo durante el primer semestre de 2019 movilizaron cerca de 100.000 toneladas de contenedores, vehículos, graneles y maquinaria.
Con gran éxito finalizó Terminal Puerto Arica (TPA) su visita a Perú en el marco de la “34 Convención Minera PERUMIN”, instancia en la que recibieron a más de 700 visitantes, quienes pudieron interiorizarse sobre las mejoras que ha implementado la compañía para llevar a cabo sus operaciones de manera más eficiente y acorde con los estándares que presenta hoy la industria portuaria a nivel mundial.
Este evento – que se llevó a cabo en Arequipa y es considerado la segunda convención minera más grande del mundo – congregó a autoridades, profesionales del sector y representantes oficiales de 13 países para debatir e identificar las mejores estrategias para informar al sector y a la población sobre la aplicación de tecnología de vanguardia, innovación, desarrollo e investigación en la industria minera.
De esta manera, representantes de TPA se reunieron con distintas empresas, Terminales portuarios peruanos y empresas del país como Minera Cerro Verde, Southern Perú, Las Bambas, ZofraTacna, Schraff , Maerks y Trafigura. Además, el stand de la compañía recibió la visita de las autoridades de Huawei China, con quienes compartieron los beneficios de la operación para la logística del sur peruano.
El interés de estas responde a que la transferencia de carga peruana ha crecido un 60% este semestre en comparación al año anterior, lo que se explica principalmente por las múltiples mejoras que ha implementado la compañía, entre las que destaca el sistema shore tensión, el cual permite atracar naves en condiciones de marejadas.
El gerente general de TPA, Diego Bulnes señaló que “nos alegra mucho haber participado en esta actividad que nos permitió reafirmar que somos el mejor aliado para el comercio exterior del sur peruano”. Además, recalcó que sólo el primer semestre de 2019 se transfirieron 100.000 toneladas desde ese país, entre contenedores, vehículos, graneles y maquinaria.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.