TPA finaliza con éxito campaña de vacunación que incluyó a toda la comunidad portuaria
A través de tres jornadas para evitar aglomeraciones, el terminal logró vacunar contra la influenza a más de 700 trabajadores pertenecientes al Puerto de Arica y otras empresas que prestan servicios portuarios.
El pasado Miércoles 22 de abril, Terminal Puerto Arica concluyó el proceso de vacunación contra la influenza, el cual en tres exitosas jornadas logró vacunar a más de 700 trabajadores portuarios pertenecientes al Puerto de Arica y otras empresas que prestan servicios dentro de sus instalaciones, involucrando así a toda la comunidad portuaria ariqueña.
Este operativo, liderado por el equipo de Bienestar de TPA y apoyada por el Comité Arica Puerto más Seguro, contó también con estrictas medidas de sanidad y seguridad para resguardar la integridad de todas las personas que recibieron la vacuna. De esta forma, se gestionaron grupos y horarios diferenciados para cada una de las empresas con el objetivo de evitar aglomeraciones y así promover la distancia social.
"Como TPA estamos muy contentos de poder finalizar esta campaña de vacunación que contó con el trabajo comprometido y dedicado de nuestro equipo de Bienestar, conformado por un kinesiólogo y tres asistentes sociales, y el apoyo constante del Comité Arica Puerto + Seguro. Para nuestra compañía es primordial cuidar a nuestros colaboradores, disminuyendo al máximo las situaciones que puedan poner en riesgo su salud . En ese sentido, esta vacuna contra la influenza será un gran aporte tanto para el puerto como para toda la comuna de Arica", comentó Francisco Godoy, gerente de Personas de Terminal Puerto Arica.
Cabe destacar además que esta iniciativa es realizada todos los años por TPA; sin embargo, este 2020 y dado a la grave crisis sanitaria que vive el país, se extendió a toda la comunidad y trabajadores del puerto, quienes fueron considerados por el gobierno como grupo objetivo para la campaña de vacunación.
Otras medidas sanitarias
Como un puerto clave para el abastecimiento y desarrollo del país, TPA ha implementado una serie de medidas que buscan evitar contagios al interior del puerto y así proteger la salud de sus colaboradores y sus familias.
Junto con los controles sanitarios requeridos por la autoridad, como el control de temperatura, distancia social de un metro, uso permanente de mascarillas y guantes, sanitización de las cabinas de los vehículos y de todos los equipos portuarios, limpieza de calzado a través de pediluvios, habilitación de lavamanos con agua y japón y zonas con alcohol gel, Terminal Puerto de Arica y la Empresa Portuaria de Arica (EPA) instalaron dos túneles sanitizadores, uno a la entrada y otro a la salida del terminal, los que a través de sensores automáticos dejan caer por sus aspersores amonio cuaternario, el químico que actualmente se usa para todo tipo de sanitizaciones.
Este mismo sistema se implementó también en el Antepuerto, reforzando así la protección de todos los transportistas.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













