
TPA finaliza con éxito campaña de vacunación que incluyó a toda la comunidad portuaria
A través de tres jornadas para evitar aglomeraciones, el terminal logró vacunar contra la influenza a más de 700 trabajadores pertenecientes al Puerto de Arica y otras empresas que prestan servicios portuarios.
El pasado Miércoles 22 de abril, Terminal Puerto Arica concluyó el proceso de vacunación contra la influenza, el cual en tres exitosas jornadas logró vacunar a más de 700 trabajadores portuarios pertenecientes al Puerto de Arica y otras empresas que prestan servicios dentro de sus instalaciones, involucrando así a toda la comunidad portuaria ariqueña.
Este operativo, liderado por el equipo de Bienestar de TPA y apoyada por el Comité Arica Puerto más Seguro, contó también con estrictas medidas de sanidad y seguridad para resguardar la integridad de todas las personas que recibieron la vacuna. De esta forma, se gestionaron grupos y horarios diferenciados para cada una de las empresas con el objetivo de evitar aglomeraciones y así promover la distancia social.
"Como TPA estamos muy contentos de poder finalizar esta campaña de vacunación que contó con el trabajo comprometido y dedicado de nuestro equipo de Bienestar, conformado por un kinesiólogo y tres asistentes sociales, y el apoyo constante del Comité Arica Puerto + Seguro. Para nuestra compañía es primordial cuidar a nuestros colaboradores, disminuyendo al máximo las situaciones que puedan poner en riesgo su salud . En ese sentido, esta vacuna contra la influenza será un gran aporte tanto para el puerto como para toda la comuna de Arica", comentó Francisco Godoy, gerente de Personas de Terminal Puerto Arica.
Cabe destacar además que esta iniciativa es realizada todos los años por TPA; sin embargo, este 2020 y dado a la grave crisis sanitaria que vive el país, se extendió a toda la comunidad y trabajadores del puerto, quienes fueron considerados por el gobierno como grupo objetivo para la campaña de vacunación.
Otras medidas sanitarias
Como un puerto clave para el abastecimiento y desarrollo del país, TPA ha implementado una serie de medidas que buscan evitar contagios al interior del puerto y así proteger la salud de sus colaboradores y sus familias.
Junto con los controles sanitarios requeridos por la autoridad, como el control de temperatura, distancia social de un metro, uso permanente de mascarillas y guantes, sanitización de las cabinas de los vehículos y de todos los equipos portuarios, limpieza de calzado a través de pediluvios, habilitación de lavamanos con agua y japón y zonas con alcohol gel, Terminal Puerto de Arica y la Empresa Portuaria de Arica (EPA) instalaron dos túneles sanitizadores, uno a la entrada y otro a la salida del terminal, los que a través de sensores automáticos dejan caer por sus aspersores amonio cuaternario, el químico que actualmente se usa para todo tipo de sanitizaciones.
Este mismo sistema se implementó también en el Antepuerto, reforzando así la protección de todos los transportistas.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...