
Transferencia de carga aumentó un 15 % en el Puerto de Arica
Un aumento de 15% registró en estos 5 meses la transferencia de carga boliviana en el puerto de Arica, respecto al mismo periodo del año pasado, lo que confirma la importancia del terminal en la macro región Andina, gracias a la calidad de los servicios, la eficiente logística y a contar con tarifas competitivas.
De acuerdo a lo señalado por el Gerente de Desarrollo y Negocios de Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro, entre enero y mayo del 2016, se han movilizado un total de 1.261.269 toneladas de carga, correspondiendo a un 81% carga boliviana, un 10% chilena, un 2% peruana y un 7% a otros servicios.
En relación al mercado boliviano, el alto ejecutivo sostuvo que “durante este año las exportaciones han crecido en un 34% respecto a similar periodo del 2015, y las importaciones se incrementaron en un 6%, llegando a un volumen total, en estos 5 meses, de 1.023.903 toneladas”.
Moya Montenegro también se refirió a los proyectos que está desarrollando Empresa Portuaria Arica, los que fueron planificados hace más de 10 años, con una visión de futuro, considerando las proyecciones de demanda de carga principalmente del comercio exterior boliviano, teniendo presente además, la continuidad del libre tránsito de estas cargas por el Puerto de Arica.
En este sentido, recordó que en los últimos 12 años se han invertido más de 120 millones de dólares, donde destacan los proyectos al servicio de la carga boliviana, iniciativas ejecutadas tanto por EPA como por el concesionario TPA y Somarco, destacando el Galpón de pre embarque de minerales (US$ 4,6 millones), un nuevo sitio de atraque asismico, para dar continuidad al servicio en caso de un evento mayor (US$ 45 millones), un parqueadero de camiones con carga de exportación boliviana (US$ 4,2 millones), un galpón para acopio prolongado de minerales (US$ 2,5 millones), la recientemente inaugurada Zona de Respaldo de 65.000 m2, para depósito de carga en caso de saturación del puerto (US$ 6,5 millones) y las inversiones en máquinas, grúas y equipamiento portuario, que superan los US$ 18 millones.
“Y vamos a seguir trabajando en nuevos proyectos porque debemos y tenemos que ir creciendo al ritmo de la demanda y las exigencias del mercado. Por ello entonces, es que presentaremos para inversión pública 2017, la ampliación del Antepuerto que permitirá acoger en 60.000 m2 adicionales, a los camiones vacíos que esperan carga de importación para llevar a Bolivia”; precisó Moya.
Destacó además, el proyecto en desarrollo que dice relación con mejorar el acceso principal al puerto, como una manera de evitar las externalidades negativas que genera el incremento de la carga en la comunidad, “estamos trabajando para transformar nuestro puerto en uno de los más competitivos de la macro zona norte y ser el principal puerto al servicio del comercio exterior boliviano”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.