
Un avance del 97% presenta la segunda etapa de la Zona de Respaldo Portuario
Un 97 % de avance presenta la construcción de la segunda etapa de la Zona de Respaldo Portuario, obra que está ejecutando Empresa Portuaria Arica con el objetivo de incrementar la capacidad de almacenamiento del terminal portuario regional, considerando el permanente incremento en la transferencia de carga.
Para conocer en terreno los avances del proyecto, el Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González, junto al Gerente General, Iván Silva, y el Gerente de Desarrollo y Negocios, Mario Moya, realizaron un recorrido por las obras que significaron una inversión de 6,2 millones de dólares y que hasta el momento ha generado directamente más 70 puestos de trabajo mensuales para la región.
En este sentido, el Presidente de la Empresa Portuaria Arica (EPA) manifestó que “Es un gusto realizar este recorrido junto a los ejecutivos del puerto y ver que se están terminando los trabajos de este proyecto que comenzó hace varios meses. Con esto, demostramos que el Puerto de Arica funciona con absoluta normalidad y que con la habilitación de estás seis hectáreas estamos preparados para recibir cargas excedentarias en la Zona de Respaldo Portuario, incrementando la capacidad del terminal”.
Asimismo, González sostuvo que, “la obra se ha desarrollado bajo los más altos estándares de la industria para cumplir con los requerimientos de los clientes del Puerto de Arica e incluye obras anexas tales como medidas de mitigación viales para accesos de camiones, la construcción de una báscula dinámica certificada de pesaje para camiones por ejes, rejas, demarcaciones y arborización”.
Por su parte, el Gerente General de EPA indicó que “paralelamente se están ejecutando otras obras anexas como la construcción de un galpón de 1.500 m2 y el inicio de la construcción del edificio para la administración de la Zona de Respaldo que albergará a instituciones de control y despacho de la carga a sus diferentes destinos. Sin duda, el avance de este proyecto que ya se encuentra en fase terminal nos tiene muy orgullosos como empresa”.
Esta obra que finalizará su construcción en los próximos meses de este año, tendrá una capacidad de almacenamiento de 1,5 millones de toneladas año, lo que permitirá aumentar la capacidad actual del puerto a 4,8 millones de toneladas por año, esto considerando un horizonte de crecimiento al 2024.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.