
Un avance del 97% presenta la segunda etapa de la Zona de Respaldo Portuario
Un 97 % de avance presenta la construcción de la segunda etapa de la Zona de Respaldo Portuario, obra que está ejecutando Empresa Portuaria Arica con el objetivo de incrementar la capacidad de almacenamiento del terminal portuario regional, considerando el permanente incremento en la transferencia de carga.
Para conocer en terreno los avances del proyecto, el Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González, junto al Gerente General, Iván Silva, y el Gerente de Desarrollo y Negocios, Mario Moya, realizaron un recorrido por las obras que significaron una inversión de 6,2 millones de dólares y que hasta el momento ha generado directamente más 70 puestos de trabajo mensuales para la región.
En este sentido, el Presidente de la Empresa Portuaria Arica (EPA) manifestó que “Es un gusto realizar este recorrido junto a los ejecutivos del puerto y ver que se están terminando los trabajos de este proyecto que comenzó hace varios meses. Con esto, demostramos que el Puerto de Arica funciona con absoluta normalidad y que con la habilitación de estás seis hectáreas estamos preparados para recibir cargas excedentarias en la Zona de Respaldo Portuario, incrementando la capacidad del terminal”.
Asimismo, González sostuvo que, “la obra se ha desarrollado bajo los más altos estándares de la industria para cumplir con los requerimientos de los clientes del Puerto de Arica e incluye obras anexas tales como medidas de mitigación viales para accesos de camiones, la construcción de una báscula dinámica certificada de pesaje para camiones por ejes, rejas, demarcaciones y arborización”.
Por su parte, el Gerente General de EPA indicó que “paralelamente se están ejecutando otras obras anexas como la construcción de un galpón de 1.500 m2 y el inicio de la construcción del edificio para la administración de la Zona de Respaldo que albergará a instituciones de control y despacho de la carga a sus diferentes destinos. Sin duda, el avance de este proyecto que ya se encuentra en fase terminal nos tiene muy orgullosos como empresa”.
Esta obra que finalizará su construcción en los próximos meses de este año, tendrá una capacidad de almacenamiento de 1,5 millones de toneladas año, lo que permitirá aumentar la capacidad actual del puerto a 4,8 millones de toneladas por año, esto considerando un horizonte de crecimiento al 2024.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.