
ASONAVE critica duramente el informe encargado por el gobierno de Chile a la ITF de la OCDE y señala que no está relacionado con las necesidades de nuestro país.
Cita como ejemplos las normas recomendadas por ITF relativas a la apertura del cabotaje y al incentivo del practicaje.
Ante el informe solicitado por el Gobierno de Chile a la International Transport Forum de la OCDE, La Asociacion Nacional de Agentes de Naves de Chile, ASONAVE A. G. se hace un deber en declarar a la opinión pública lo siguiente:
Después de haber estudiado acuciosamente las recomendaciones que propone al Gobierno de Chile la I.T.F. podemos concluir que dicho informe definitivamente no está relacionado con las necesidades de nuestro país en materias marítimas y/o portuarias y sus logísticas, nos parece que contiene errores manifiestos, los que iremos analizando a través del curso que tomen los acontecimientos.
Solo como ejemplo, en esta oportunidad, nos referiremos a dos casos que han sido publicitados en los medios:
Apertura del Cabotaje: el documento propone la apertura del cabotaje a naves extranjeras, lo que nos parece que no se condice con la realidad de nuestro país que cuenta con una Ley de Cabotaje o de Fomento a la Marina Mercante, bajo el Nº 18.454, que regula claramente las excepciones que se pueden otorgar a naves con bandera extranjera para que puedan hacer cabotaje en Chile cuando no existan naves de bandera nacional para ello. Podemos agregar además que todos los países que han cometido el error de abrir el cabotaje han perdido sus marinas mercantes, en Europa el cabotaje solo lo pueden hacer naves nacionales o con bandera comunitaria y el caso más extremo es el de USA donde el 100% del cabotaje está reservado a naves de su bandera y además el buque de haber sido construido en el país.
Incentivo al Practicaje: La comisión de expertos del ITF de la OCDE, que visitó Chile para revisar las políticas relacionadas a la industria portuaria, sugirió que el país debe introducir incentivos al practicaje para aumentar el rendimiento de los pilotos y reducir ineficiencias.
En cuanto a esta recomendación aparece como una maniobra para privatizar el servicio de prácticos, el cual en Chile se regula por un Reglamento de Pilotaje y Practicaje, a cargo de Directemar, Autoridad Marítima que otorga los servicios a todos los usuarios en igualdad de condiciones y el cambiarlo por uno privado sería nefasto, ya que se crearía un monopolio que atentaría en contra la eficiencia e imparcialidad del actual sistema.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones