
ATI inició operaciones con contenedores de volteo
Acuerdo de Producción Limpia permite reducir uso de camiones encarpados, mejorando el acopio, el transporte y embarque de concentrados minerales.
Antofagasta Terminal Internacional (ATI) realizó su primer embarque de concentrado de zinc a través de contenedores volteables, luego de transferir unas 2.000 toneladas a la motonave Koryu, en el sitio 7.
“Se trata de un paso más en la modernización del terminal en la búsqueda permanente de nuevas tecnologías y con mejoras tangibles respecto de la operación tradicional del puerto, lo que posiciona al terminal como un puerto moderno y seguro en materia medioambiental”, dijo el gerente general de ATI, Cristian Wulf.
Esta operación marca un hito en el avance en la implementación del Acuerdo de Producción Limpia (APL) firmado por los principales actores de la cadena logístico-portuaria de la Región de Antofagasta para mejorar los estándares ambientales a lo largo del proceso de traslado, acopio y embarque de concentrados minerales en la región.
Esta innovación, que requirió del compromiso y la acción conjunta de clientes, transportistas, la Empresa Portuaria de Antofagasta y de ATI, comenzó su etapa de operación y de esta manera -a contar de septiembre de 2018- la bodega Terminal de Embarque de Graneles Minerales (TEGM) de ATI, podrá ser utilizada en el almacenamiento de otro tipo de cargas, lo mismo que ya ocurrió con la bodega Sistema de Acopio de Concentrado (SAC), que desde hace un año no opera concentrados minerales.
La operación comenzó con el carguío en Portezuelo del concentrado de zinc en los contenedores de volteo, luego se trasladó la carga hacia el puerto y concluyó con el embarque, realizado durante la jornada de ayer en la MN Koryu.
Para lograr con éxito este hito, ATI se preparó y capacitó a los operadores y mantenedores quienes pudieron operar en óptimas condiciones los spreaders y las grúas necesarias para poder realizar los embarques requeridos con esta tecnología, perfectamente compatible con los demás sistemas de mitigación de polvo que ya son utilizados en el terminal.
“No solo estamos cumpliendo nuestros compromiso con el APL, sino que sumamos nuevas formas de transferencia, traslado y acopio de material que permite entregarle a la comunidad la certeza de que nuestras operaciones, desde que iniciamos la concesión, han aportado al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos, primero al poner fin al acopio de mineral al aire libre y en los últimos meses al incorporar las más modernas tecnologías disponibles en el mundo”, concluyó Wulf.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones