
Autoridades verifican medidas de prevención e higiene implementadas en terminales de Puerto Valparaíso
Capitanía de Puerto realizó una inspección para verificar las labores que realizan TPS y TCVAL para prevenir posibles casos de Covid-19 al interior de los terminales.
En continuidad con diversas medidas de prevención, higiene y seguridad sanitaria que se han venido desplegando durante los últimos dos meses, en el contexto de la crisis internacional del Covid-19, los terminales de Puerto Valparaíso han profundizado los controles y disposiciones que permitan mantener vigente la continuidad operacional y reforzar el mantenimiento de las condiciones de salud e integridad de cientos de trabajadores que se desempeñan a diario en la actividad.
Así se verificó este domingo, en un control realizado por la Autoridad Marítima, donde se comprobaron, reconocieron y reforzaron in situ las diversas directrices aplicadas con el propósito de cuidar a quienes desempeñan funciones presenciales al interior de los terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso, las que se suman a las medidas adoptadas también en ZEAL. Entre otras medidas desplegadas, se encuentra la realización de catastros de estado de salud de trabajadores, toma de temperatura y el incremento en las actividades de fiscalización, junto a la Autoridad Sanitaria, a las naves que arriban al puerto.
De acuerdo a lo señalado por Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, “hemos estado informando permanentemente a nuestros trabajadores, usuarios, clientes y opinión pública sobre las distintas medidas que, junto a la Autoridad Sanitaria, Aduanera y Marítima, se han ido adoptando; de tal forma de ir fomentando en nuestra comunidad portuaria y los diversos organismos de la actividad portuaria la adopción de medidas preventivas adicionales, como la máxima higiene, el distanciamiento social, y la utilización de medios tecnológicos y digitales que permitan reducir la interacción física y prevenir de esta forma posibles contagios”.
En ese sentido, agregó el ejecutivo, “se ha actuado con responsabilidad y oportunidad, coordinando acciones de prevención e información desde mucho antes del inicio de esta crisis y aplicando -con especial énfasis este último mes- estrictas medidas sanitarias que permitan cuidar a quienes hoy deben seguir desempeñando funciones presenciales en los terminales, empresas de transporte, extraportuarios y otros puntos clave de nuestra cadena logística”.
Franco Gandolfo acotó finalmente que “en el contexto de esta crisis sanitaria sin precedentes que se vive en Chile y el Mundo, en nombre de la Comunidad Portuaria y Logística de Valparaíso quisiéramos reiterar nuestro compromiso con la continuidad de las operaciones del comercio exterior que se realizan en Puerto Valparaíso, pero especialmente con la salud, la integridad y la seguridad de los cientos de trabajadores que se desempeñan día a día en esta importante actividad”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, destacó que están adoptando “todas las medidas que nos ayuden a proteger a nuestros colaboradores y a mantener la operación en la forma más segura posible, considerando que somos parte de la cadena de abastecimiento del país, que es vital en esta emergencia sanitaria”.
El ejecutivo aseguró que “estamos controlando la temperatura a todas las personas que ingresan al terminal y hemos reforzado la sanitización de todos los equipos, máquinas y vehículos, como también de las oficinas. En aquellos puntos de atención de público, como el Centro de Informaciones y nuestra oficina en ZEAL, intensificamos las medidas de aislamiento con separadores de filas y de vidrio para evitar el contacto entre personas, además del protocolo de manejo que comenzamos a aplicar y difundir a todos nuestros colaboradores desde el inicio de esta campaña preventiva. Contamos con un procedimiento claro y estricto en caso de que alguna persona presente síntomas de coronavirus, lo que hasta el momento no ha ocurrido”.
Por su parte, el Concesionario Terminal Cerros de Valparaiso TCVAL informó que desde hace una semana que se encuentran controlando la temperatura a todos los trabajadores que ingresan al terminal. Medida preventiva que se suma a otras que tienen como finalidad resguardar la salud de sus colaboradores. Entre éstas, destacan solicitar a los operadores de naves, 24 horas antes del arribo de la embarcación, los turnos de trabajo; y el área de CFS y Puerta se habilitará solo cuando sea estrictamente necesario y exista recepción o despacho de carga con origen o que el destino TCVAL.
También se promueve entre los trabajadores de TCVAL utilizar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y arrojar éstos a la basura; difundir los instructivos informativos alusivos a Covid-19 en diarios murales, boletines informativos, correos electrónicos y página web; la instalación de puntos con alcohol-gel a bordo de naves, baños, casinos y oficinas; y mantener un proceso constante de limpieza y desinfección de lugares comunes (comedores, baños, cocina, salas de reuniones) y equipos utilizados en turnos de trabajo anteriores, por parte de empresa de aseo.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...