
Autoridades verifican medidas de prevención e higiene implementadas en terminales de Puerto Valparaíso
Capitanía de Puerto realizó una inspección para verificar las labores que realizan TPS y TCVAL para prevenir posibles casos de Covid-19 al interior de los terminales.
En continuidad con diversas medidas de prevención, higiene y seguridad sanitaria que se han venido desplegando durante los últimos dos meses, en el contexto de la crisis internacional del Covid-19, los terminales de Puerto Valparaíso han profundizado los controles y disposiciones que permitan mantener vigente la continuidad operacional y reforzar el mantenimiento de las condiciones de salud e integridad de cientos de trabajadores que se desempeñan a diario en la actividad.
Así se verificó este domingo, en un control realizado por la Autoridad Marítima, donde se comprobaron, reconocieron y reforzaron in situ las diversas directrices aplicadas con el propósito de cuidar a quienes desempeñan funciones presenciales al interior de los terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso, las que se suman a las medidas adoptadas también en ZEAL. Entre otras medidas desplegadas, se encuentra la realización de catastros de estado de salud de trabajadores, toma de temperatura y el incremento en las actividades de fiscalización, junto a la Autoridad Sanitaria, a las naves que arriban al puerto.
De acuerdo a lo señalado por Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, “hemos estado informando permanentemente a nuestros trabajadores, usuarios, clientes y opinión pública sobre las distintas medidas que, junto a la Autoridad Sanitaria, Aduanera y Marítima, se han ido adoptando; de tal forma de ir fomentando en nuestra comunidad portuaria y los diversos organismos de la actividad portuaria la adopción de medidas preventivas adicionales, como la máxima higiene, el distanciamiento social, y la utilización de medios tecnológicos y digitales que permitan reducir la interacción física y prevenir de esta forma posibles contagios”.
En ese sentido, agregó el ejecutivo, “se ha actuado con responsabilidad y oportunidad, coordinando acciones de prevención e información desde mucho antes del inicio de esta crisis y aplicando -con especial énfasis este último mes- estrictas medidas sanitarias que permitan cuidar a quienes hoy deben seguir desempeñando funciones presenciales en los terminales, empresas de transporte, extraportuarios y otros puntos clave de nuestra cadena logística”.
Franco Gandolfo acotó finalmente que “en el contexto de esta crisis sanitaria sin precedentes que se vive en Chile y el Mundo, en nombre de la Comunidad Portuaria y Logística de Valparaíso quisiéramos reiterar nuestro compromiso con la continuidad de las operaciones del comercio exterior que se realizan en Puerto Valparaíso, pero especialmente con la salud, la integridad y la seguridad de los cientos de trabajadores que se desempeñan día a día en esta importante actividad”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, destacó que están adoptando “todas las medidas que nos ayuden a proteger a nuestros colaboradores y a mantener la operación en la forma más segura posible, considerando que somos parte de la cadena de abastecimiento del país, que es vital en esta emergencia sanitaria”.
El ejecutivo aseguró que “estamos controlando la temperatura a todas las personas que ingresan al terminal y hemos reforzado la sanitización de todos los equipos, máquinas y vehículos, como también de las oficinas. En aquellos puntos de atención de público, como el Centro de Informaciones y nuestra oficina en ZEAL, intensificamos las medidas de aislamiento con separadores de filas y de vidrio para evitar el contacto entre personas, además del protocolo de manejo que comenzamos a aplicar y difundir a todos nuestros colaboradores desde el inicio de esta campaña preventiva. Contamos con un procedimiento claro y estricto en caso de que alguna persona presente síntomas de coronavirus, lo que hasta el momento no ha ocurrido”.
Por su parte, el Concesionario Terminal Cerros de Valparaiso TCVAL informó que desde hace una semana que se encuentran controlando la temperatura a todos los trabajadores que ingresan al terminal. Medida preventiva que se suma a otras que tienen como finalidad resguardar la salud de sus colaboradores. Entre éstas, destacan solicitar a los operadores de naves, 24 horas antes del arribo de la embarcación, los turnos de trabajo; y el área de CFS y Puerta se habilitará solo cuando sea estrictamente necesario y exista recepción o despacho de carga con origen o que el destino TCVAL.
También se promueve entre los trabajadores de TCVAL utilizar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y arrojar éstos a la basura; difundir los instructivos informativos alusivos a Covid-19 en diarios murales, boletines informativos, correos electrónicos y página web; la instalación de puntos con alcohol-gel a bordo de naves, baños, casinos y oficinas; y mantener un proceso constante de limpieza y desinfección de lugares comunes (comedores, baños, cocina, salas de reuniones) y equipos utilizados en turnos de trabajo anteriores, por parte de empresa de aseo.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.