
Autoridades verifican medidas de prevención e higiene implementadas en terminales de Puerto Valparaíso
Capitanía de Puerto realizó una inspección para verificar las labores que realizan TPS y TCVAL para prevenir posibles casos de Covid-19 al interior de los terminales.
En continuidad con diversas medidas de prevención, higiene y seguridad sanitaria que se han venido desplegando durante los últimos dos meses, en el contexto de la crisis internacional del Covid-19, los terminales de Puerto Valparaíso han profundizado los controles y disposiciones que permitan mantener vigente la continuidad operacional y reforzar el mantenimiento de las condiciones de salud e integridad de cientos de trabajadores que se desempeñan a diario en la actividad.
Así se verificó este domingo, en un control realizado por la Autoridad Marítima, donde se comprobaron, reconocieron y reforzaron in situ las diversas directrices aplicadas con el propósito de cuidar a quienes desempeñan funciones presenciales al interior de los terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso, las que se suman a las medidas adoptadas también en ZEAL. Entre otras medidas desplegadas, se encuentra la realización de catastros de estado de salud de trabajadores, toma de temperatura y el incremento en las actividades de fiscalización, junto a la Autoridad Sanitaria, a las naves que arriban al puerto.
De acuerdo a lo señalado por Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, “hemos estado informando permanentemente a nuestros trabajadores, usuarios, clientes y opinión pública sobre las distintas medidas que, junto a la Autoridad Sanitaria, Aduanera y Marítima, se han ido adoptando; de tal forma de ir fomentando en nuestra comunidad portuaria y los diversos organismos de la actividad portuaria la adopción de medidas preventivas adicionales, como la máxima higiene, el distanciamiento social, y la utilización de medios tecnológicos y digitales que permitan reducir la interacción física y prevenir de esta forma posibles contagios”.
En ese sentido, agregó el ejecutivo, “se ha actuado con responsabilidad y oportunidad, coordinando acciones de prevención e información desde mucho antes del inicio de esta crisis y aplicando -con especial énfasis este último mes- estrictas medidas sanitarias que permitan cuidar a quienes hoy deben seguir desempeñando funciones presenciales en los terminales, empresas de transporte, extraportuarios y otros puntos clave de nuestra cadena logística”.
Franco Gandolfo acotó finalmente que “en el contexto de esta crisis sanitaria sin precedentes que se vive en Chile y el Mundo, en nombre de la Comunidad Portuaria y Logística de Valparaíso quisiéramos reiterar nuestro compromiso con la continuidad de las operaciones del comercio exterior que se realizan en Puerto Valparaíso, pero especialmente con la salud, la integridad y la seguridad de los cientos de trabajadores que se desempeñan día a día en esta importante actividad”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, destacó que están adoptando “todas las medidas que nos ayuden a proteger a nuestros colaboradores y a mantener la operación en la forma más segura posible, considerando que somos parte de la cadena de abastecimiento del país, que es vital en esta emergencia sanitaria”.
El ejecutivo aseguró que “estamos controlando la temperatura a todas las personas que ingresan al terminal y hemos reforzado la sanitización de todos los equipos, máquinas y vehículos, como también de las oficinas. En aquellos puntos de atención de público, como el Centro de Informaciones y nuestra oficina en ZEAL, intensificamos las medidas de aislamiento con separadores de filas y de vidrio para evitar el contacto entre personas, además del protocolo de manejo que comenzamos a aplicar y difundir a todos nuestros colaboradores desde el inicio de esta campaña preventiva. Contamos con un procedimiento claro y estricto en caso de que alguna persona presente síntomas de coronavirus, lo que hasta el momento no ha ocurrido”.
Por su parte, el Concesionario Terminal Cerros de Valparaiso TCVAL informó que desde hace una semana que se encuentran controlando la temperatura a todos los trabajadores que ingresan al terminal. Medida preventiva que se suma a otras que tienen como finalidad resguardar la salud de sus colaboradores. Entre éstas, destacan solicitar a los operadores de naves, 24 horas antes del arribo de la embarcación, los turnos de trabajo; y el área de CFS y Puerta se habilitará solo cuando sea estrictamente necesario y exista recepción o despacho de carga con origen o que el destino TCVAL.
También se promueve entre los trabajadores de TCVAL utilizar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y arrojar éstos a la basura; difundir los instructivos informativos alusivos a Covid-19 en diarios murales, boletines informativos, correos electrónicos y página web; la instalación de puntos con alcohol-gel a bordo de naves, baños, casinos y oficinas; y mantener un proceso constante de limpieza y desinfección de lugares comunes (comedores, baños, cocina, salas de reuniones) y equipos utilizados en turnos de trabajo anteriores, por parte de empresa de aseo.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
TPV logra acuerdo con Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Actividades portuarias se retomarán el miércoles 15 de octubre
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...