
Capacitación, diálogo y paz social en ruta propuesta por líder de portuarios para 2012.
Entrevista a Sergio Baeza
Presidente de COTRAPORCHI
Realizada por la periodista Carolina Vargas
Para el programa Empresa Océano UCV Televisión y Portal EOTV
Carolina Vargas: ¿Don Sergio cuál ha sido la opinión de los trabajadores portuarios en relación a la extensión de los 120 metros?
Sergio Baeza: Primero yo creo que los trabajadores portuarios en general, quedaron contentos, por qué, porque va a haber más fuente laboral. Vamos a poder atender dos buques post panamax en Valparaíso y yo creo que eso es un logro importante que ha hecho EPV con TPS. Y yo creo que ese tema de los 120 metros nosotros lo vamos a respaldar y vamos a seguir. Yo sé que hay gente que no quiere esto, pero nosotros este tema lo vamos a jugar en la calle si es necesario. Vamos a salir con los trabajadores a la calle a defender estos 120 metros,, porque esto es una gran oportunidad para Valparaíso. El canal de Panamá está haciendo inversiones. Están llegando buques de alta tecnología, entonces nosotros esperamos que este tema de los 120 metros quede ya completamente sellado y empecemos con los trabajos lo más pronto posible para que vean los trabajadores portuarios que Valparaíso está creciendo también.
CV: ¿Por qué creen ustedes que exiten estos grupos que se están oponiendo a los 120 metros?
SB: Son gente que no tiene ninguna representatividad, no cierto, ninguna, cero. Nosotros en la Coordinadora es la que tiene el 95% de los trabajadores aquí en Valparaíso, pero si hay gente que quiere hacerle daño se va a encontrar con los trabajadores portuarios aquí en la calle.
CV ¿Sobre la licitación del espigón, qué opinión tienen los trabajadores portuarios?
SB: Buena pregunta, yo creo primero tenemos firmado un acuerdo no cierto con EPV, pero tenemos que sentarnos a conversar con ellos, yo creo que la próxima semana estamos conversando con la Empresa Portuaria para ve algunos temas pendientes que nos quedaron sobre el tema de la licitación. Esperamos que haya licitación en Valparaíso, porque nosotros queremos que este Valparaíso sea un puerto competitivo, que podamos competir con otros puertos. Y si no hay licitación yo creo que va a ser un gran daño a la ciudad de Valparaíso.
CV: Se supo de una paralización en algunos puertos de Chile.
SB: Si nosotros estábamos preocupados, primero porque hay algunos dirigentes que tiraron algunas novedades, que se iban a parar algunos puertos a nivel nacional, y eso no pasó nada. Nosotros tenemos gente en Arica, en Angamos, en Valparaíso, en la Octava Región pero la gente nuestra no concurrió al paro. Porque yo creo que hay que conversar con el gobierno. Este es un tema de devolución de impuestos. La Coordinadora ya la próxima semana se sienta a conversar con gente del gobierno para ver cómo podemos solucionar este tema. Pero yo creo que primero hay que conversar y después empezar con las movilizaciones, pero no al tiro. Yo creo que están haciéndole un daño a los puertos.
CV: ¿Este período de este nuevo año, tienen la intención de seguir reuniéndose con los ministros de Estado?
SB: Yo creo que nos quedan dos años más, no cierto, yo creo que hemos tenido muy buena relación con los ministros. Los ministros nos han apoyado. Tuvimos la oportunidad de tener a la ministra del Trabajo por primera vez aquí en Valparaíso, visitó el puerto. Tuvimos la oportunidad, dos veces, de estar con el ministro de Transportes y también dos veces con el ministro Longueira, que también hemos ido solucionando problemas con ellos y yo creo que ellos se han portado bien con la Coordinadora, bien con la Confederación y vamos a seguir conversando con ellos.
CV: ¿Cuáles sonla proyecciones de COTRAPORCHI para este año 2012?
SB: Primero que tengamos una tranquilidad, una paz. Nosotros vamos a trabajar por la paz social. Vamos a trabajar con los sindicatos asociados de COTRAPORCHI de Arica a Punta Arenas. Y bueno tenemos seminarios, agenda ocupada con los seminarios de seguridad, en conjunto con el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST. Tenemos también el Congreso de la COTRAPORCHI. Tenemos también la visita de la ministra acá a Valparaíso. Yo creo que ya tenemos preparada la agenda hasta el mes de julio. Pero buena agenda para ver también cómo vamos a seguir relacionándonos con el gobierno de turno.
CV También se supo acerca de un programa de capacitación que habría para los trabajadores portuarios de levantamiento a través de Chile Valora.
SB: Bueno yo creo que ese es un logro importante para los trabajadores de Chile, para los trabajadores portuarios. Primera vez en la historia que la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, ha estado trabajando ese tema. Ya nos ganamos el Chile Valora y ahora hay que hacer el levantamiento que yo creo que va a ser en marzo con la ministra. Pero yo creo que ese es un gran logro para los trabajadores portuarios. Ellos realmente van a ver quiénes son los trabajadores portuarios porque los van a certificar. Va a a haber una certificación del Estado y so nosotros nunca lo hemos tenido, así que ahora llamo a los trabajadores de COTRPORCHI, a los trabajadores de la Coordinadora, para decirles que este proyecto va.
CV ¿Esa certificación va a ser a nivel nacional y en qué va a consistir, en que van a certificar a los trabajadores?
SB: Primero que nada va a realizar se en Arica, Angamos, Valparaíso y la Octava Región. Yo creo que vamos a certificar a los trabajadores operadores de máquinas, operadores de grúas, camioneros, tarjadores, viene una rama importante para los trabajadores portuarios.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 7 mil visitantes de cruceros tendrá Valparaíso este fin de semana
•Son dos los cruceros que arribaron esta mañana al puerto de Valparaíso, siendo la primera recalada doble de la temporada.
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
TPS cierra 2022 con 12% de aumento en carga refrigerada
●La fruta lideró los envíos a través de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, con casi 1,5 millones de toneladas transferidas durante el año pasado.
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Lanzan guía pedagógica para niños: “Valparaíso Sitio del Patrimonio Mundial”.
La iniciativa surgió del trabajo colaborativo entre el municipio porteño, Terminal Pacífico Sur Valparaíso y el Museo Baburizza.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Con la práctica del Stand Up Paddle se iniciaron los talleres náuticos de Ganamar.
Se trata de un programa social gratuito destinado a niños y jóvenes apoyado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso.