
Emporcha cerró temporada de cruceros con importante hito tecnológico
La Empresa Portuaria Chacabuco se convirtió en el primer puerto a nivel nacional y de la Patagonia en transmitir, a través de Facebook Live, la operación del ‘Sirena, que llegó con 700 pasajeros en la última recalada del verano en Puerto Chacabuco. De esta manera se busca desarrollar acciones innovadoras durante este 2018, donde cumplen 20 años al servicio del desarrollo de la región.
Esta Temporada de Cruceros 2017-2018 estuvo marcada por las diversas actividades que se desarrollaron para recibir a los más de 20 mil pasajeros que llegaron a la Región de Aysén, en 16 naves, entre los meses de octubre y marzo. La última de ellas fue el hito tecnológico de Emporcha que logró transmitir en vivo, desde Puerto Chacabuco, los alcances de la operación del Sirena, en diversos contactos a lo largo de la jornada.
“Sin duda este año, donde cumplimos dos décadas, nos esforzamos en ofrecer diversas actividades para recibir a los cruceristas que llegaban hasta nuestras instalaciones, porque somos ‘la puerta de entrada lacustre’ a la región y hemos apostado por innovar a través de la presentación, en varias recaladas, de la Banda Instrumental de Carabineros de Chile; en la distribución de información turística del destino por parte de Sernatur, además de la cooperación de ProChile dando a conocer la oferta exportadora de nuestros emprendedores locales, toda una sinergia público-privada con el gran fin de potenciar a Aysén Patagonia”, explicó Enrique Runín, Gerente General de Emporcha.
Runín explicó que al interior de la portuaria se programan diversas actividades a lo largo del año para conmemorar los 20 años de la empresa y del turismo de cruceros en la región. Dentro de ellas y para la última recalada de la temporada se transmitió en vivo desde el Terminal de Pasajeros de Emporcha, alcanzado miles de visualizaciones a través de Facebook Live, por medio de la empresa regional Patagonia Live (https://www.facebook.com/patagoniaenvivo).
“Lo que aquí se vivió es un hito importante a nivel nacional y de la Patagonia, porque es la primera transmisión en línea de una operación de cruceros, que permitió conocer qué opinan los pasajeros de nuestros atractivos naturales como región, de las instalaciones del puerto y, lo principal, de lo que este destino ofrece, que en muy diferente al entorno de Puerto Montt, Punta Arenas, Ushuaia y Madryn, por ejemplo”, explicó Patricio Espinoza, encargado de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la portuaria.
“Esto es tremendamente interesante y uno empieza a entender la importancia de Emporcha, de Puerto Chacabuco y de otras empresas locales, que son entidades articuladoras para el desarrollo de la región y uno le toma el valor”, comentó el periodista Mauricio Muñoz de Patagonia Live, que estuvo a cargo del streaming, destacando también “la importancia de poder usar la tecnología para contarle a la gente lo que aquí pasa”.
Respecto de la temporada, la encargada de Turismo de la Municipalidad de Aysén, Paulina Mura, expresó que como gobierno comunal “nos sentimos muy contentos y orgullosos del trabajo en conjunto que se ha logrado entre los dos puertos de Chacabuco, que están trabajando muy a la par en cuanto a la calidad del servicio que se les entrega a los cruceristas, lo que se suma a la mesa de turismo que hemos formado, cuyo objetivo principal es aumentar la actividad turística en la región y va de la mano de la industria de cruceros, que es una gran entrada de recursos”.
Hasta la bahía de Puerto Chacabuco llegaron 16 naves que sumaron más de 20 mil pasajeros, venidos de todas partes del mundo, distribuyendo las recaladas en un 50% para cada uno de las portuarias de la localidad.
Para Emporcha este es un año decisivo para seguir aprovechando el auge que está teniendo Chile en el ámbito internacional y potenciar su posición de líder en la logística portuaria, que no sólo contempla Puerto Chacabuco, sino que se extiende a Melinka, Raúl Marín Balmaceda, Puerto Gala, Aguirre y Puerto Cisnes.
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Museo Marítimo Nacional celebra el día mundial de los océanos

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones
ARTICULOS RELACIONADOS
Industria de cruceros recupera los niveles prepandemia y proyecta crecimiento para 2023-2024
Positivo balance de Enrique Runín, presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Presidente de Puerto Chacabuco y Seremi del Trabajo acuerdan plan de acción en materia de seguridad y capacitación laboral
•Autoridades generaron importante acercamiento que permitirá potenciar apoyos al mundo laboral del enclave portuario.
Puerto Chacabuco comunica la incorporación de Sebastián Gallardo como nuevo gerente de Administración y Finanzas
Designación de ejecutivo permitirá seguir fortaleciendo los equipos al interior de la portuaria estatal.
Director de Emporcha deja el puerto para asumir como Seremi de Economía de la Región de Aysén
Presidente de la portuaria destacó el rol de Felipe Rojas durante su gestión en la compañía.
Potenciar el “destino” Aysén y volver a los 30 mil pasajeros anuales: los desafíos concretos de Puerto Chacabuco en la industria de cruceros
nrique Runin, presidente de la portuaria estatal, detalló su reciente paso por Seatrade, en EE.UU., y adelantó cómo esperan retomar los niveles de visitantes que había previo a la pandemia.
Logros y desafíos de Puerto Chacabuco con Enrique Runin, presidente de Emporcha
Seatrade, temporada de cruceros, mayor cargamento historia, complementariedad con puertos australes.
Puerto Chacabuco cumple destacado rol en feria mundial de crucero Seatrade 2023
A través de su presidente y su gerente general, y en coordinación con Sernatur, Emporcha ha contactado con las principales líneas de cruceros en el evento en EE.UU.
Puerto Chacabuco concreta el embarque de carga más grande en su historia
Nave “Aromo” opera en muelles de Chacabuco más de 20 mil toneladas de zinc, que tendrán como destino China.
Puerto Chacabuco valora inauguración de nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes
•Obra impulsada por el MOP, por más de $ 2 mil millones, será administrada por Emporcha y beneficiará a más de 6 mil personas.
Empresa Portuaria Chacabuco se suma a festejos por aniversario n° 81 de Islas Las Huichas
Emporcha ha participado en las celebraciones del territorio insular, en el cual se ubica el muelle de Puerto Aguirre, administrado por la portuaria.