
Emporcha cerró temporada de cruceros con importante hito tecnológico
La Empresa Portuaria Chacabuco se convirtió en el primer puerto a nivel nacional y de la Patagonia en transmitir, a través de Facebook Live, la operación del ‘Sirena, que llegó con 700 pasajeros en la última recalada del verano en Puerto Chacabuco. De esta manera se busca desarrollar acciones innovadoras durante este 2018, donde cumplen 20 años al servicio del desarrollo de la región.
Esta Temporada de Cruceros 2017-2018 estuvo marcada por las diversas actividades que se desarrollaron para recibir a los más de 20 mil pasajeros que llegaron a la Región de Aysén, en 16 naves, entre los meses de octubre y marzo. La última de ellas fue el hito tecnológico de Emporcha que logró transmitir en vivo, desde Puerto Chacabuco, los alcances de la operación del Sirena, en diversos contactos a lo largo de la jornada.
“Sin duda este año, donde cumplimos dos décadas, nos esforzamos en ofrecer diversas actividades para recibir a los cruceristas que llegaban hasta nuestras instalaciones, porque somos ‘la puerta de entrada lacustre’ a la región y hemos apostado por innovar a través de la presentación, en varias recaladas, de la Banda Instrumental de Carabineros de Chile; en la distribución de información turística del destino por parte de Sernatur, además de la cooperación de ProChile dando a conocer la oferta exportadora de nuestros emprendedores locales, toda una sinergia público-privada con el gran fin de potenciar a Aysén Patagonia”, explicó Enrique Runín, Gerente General de Emporcha.
Runín explicó que al interior de la portuaria se programan diversas actividades a lo largo del año para conmemorar los 20 años de la empresa y del turismo de cruceros en la región. Dentro de ellas y para la última recalada de la temporada se transmitió en vivo desde el Terminal de Pasajeros de Emporcha, alcanzado miles de visualizaciones a través de Facebook Live, por medio de la empresa regional Patagonia Live (https://www.facebook.com/patagoniaenvivo).
“Lo que aquí se vivió es un hito importante a nivel nacional y de la Patagonia, porque es la primera transmisión en línea de una operación de cruceros, que permitió conocer qué opinan los pasajeros de nuestros atractivos naturales como región, de las instalaciones del puerto y, lo principal, de lo que este destino ofrece, que en muy diferente al entorno de Puerto Montt, Punta Arenas, Ushuaia y Madryn, por ejemplo”, explicó Patricio Espinoza, encargado de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la portuaria.
“Esto es tremendamente interesante y uno empieza a entender la importancia de Emporcha, de Puerto Chacabuco y de otras empresas locales, que son entidades articuladoras para el desarrollo de la región y uno le toma el valor”, comentó el periodista Mauricio Muñoz de Patagonia Live, que estuvo a cargo del streaming, destacando también “la importancia de poder usar la tecnología para contarle a la gente lo que aquí pasa”.
Respecto de la temporada, la encargada de Turismo de la Municipalidad de Aysén, Paulina Mura, expresó que como gobierno comunal “nos sentimos muy contentos y orgullosos del trabajo en conjunto que se ha logrado entre los dos puertos de Chacabuco, que están trabajando muy a la par en cuanto a la calidad del servicio que se les entrega a los cruceristas, lo que se suma a la mesa de turismo que hemos formado, cuyo objetivo principal es aumentar la actividad turística en la región y va de la mano de la industria de cruceros, que es una gran entrada de recursos”.
Hasta la bahía de Puerto Chacabuco llegaron 16 naves que sumaron más de 20 mil pasajeros, venidos de todas partes del mundo, distribuyendo las recaladas en un 50% para cada uno de las portuarias de la localidad.
Para Emporcha este es un año decisivo para seguir aprovechando el auge que está teniendo Chile en el ámbito internacional y potenciar su posición de líder en la logística portuaria, que no sólo contempla Puerto Chacabuco, sino que se extiende a Melinka, Raúl Marín Balmaceda, Puerto Gala, Aguirre y Puerto Cisnes.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.