
FRIOSUR destaca trayectoria de sus trabajadores
La empresa dio inicio a las actividades de celebración de sus 32 años de permanencia en la Región de Aysén, apostando por seguir creciendo y desarrollándose, junto a sus trabajadores, para responder a las exigencias de los mercados nacionales y extranjeros.
Un desayuno de camaradería entre compañeros de trabajo, marcó el inicio de las celebraciones de un nuevo aniversario en la empresa Friosur de la Región de Aysén. Desde que abrió sus puertas en 1985 mirando hacia el mar como fuente productiva para la extracción y comercialización de sus productos, la empresa ha reconocido el desempeño de sus trabajadores.
En la planta de proceso y oficinas de Puerto Chacabuco, Friosur vió crecer y desarrollarse a generaciones de familias y destacados dirigentes sindicales. Rubén Leal Pérez es uno de ellos. El actual Presidente del Sindicato de Friosur cumplió 30 años de servicio en la empresa. Recuerda sus inicios como operario y encargado de insumos donde, tanto sus expectativas como la de muchos de sus compañeros eran, en aquellos tiempos, aspirar a la casa propia. “Luego fuimos creciendo en conocimiento y antigüedad, poniéndonos como objetivo, la educación superior de nuestros hijos. Creo que el sentido de unidad que existe en este grupo de trabajo y la confianza que los dueños de la empresa han otorgado a los trabajadores de Aysén, nos han permitido estar en el lugar que hoy nos encontramos, a pesar de los desastres que hemos debido enfrentar”, relata el emblemático dirigente de la industria.
La valoración que otorga a Friosur la trabajadora Luisa Quintallana Remolcoy, es la seguridad, permanencia, estabilidad laboral y económica de la cual ha gozado en sus 20 años de servicio. Una beca de estudios superiores otorgada por la empresa y gestionada a través del Sindicato de Trabajadores le permitió viajar fuera de la Región de Aysén para capacitarse, manteniendo aún su relación contractual con Friosur. Actualmente se desempeña en el Departamento de Control de Calidad y se siente agradecida, “es muy importante contar con un respaldo laboral, sobre todo cuando tienes una familia que sostener y claridad sobre tus prioridades que a medida que pasa el tiempo van cambiando”, sostuvo.
El Gerente General de Friosur, Eduardo Bruce Tornero, destacó el encuentro entre los trabajadores de la empresa y la especial composición del recurso humano, “existen muchos parentescos familiares de aiseninos que han trascendido en el tiempo como abuelos, padres, sobrinos y nietos que pertenecen a nuestro equipo de trabajo. Además hemos logrado una muy buena relación de tipo horizontal, en donde no existen diferencias en el trato con las personas; impulsamos una gestión participativa a través de la cual nuestros trabajadores se involucran de forma directa con su desempeño laboral”, expresó.
En el ámbito productivo, Eduardo Bruce, manifestó el interés de Friosur por seguir implementando nuevas y mejores tecnologías para estar a la vanguardia en un mercado nacional e internacional de elevadas exigencias.
El aniversario N° 32 de la empresa Friosur contempla una serie de actividades deportivas y recreativas, además de una cena de honor en la que serán reconocidos los trabajadores que, en esta oportunidad, cumplen diez, quince, veinticinco y treinta años de servicio.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Puerto Chacabuco apuesta por fortalecer clima laboral entre sus equipos.
Mesa directiva sostuvo reunión de camaradería con trabajadores y comprometió avanzar en construir un ambiente laboral que promueva el desarrollo.
Puerto Chacabuco y autoridades regionales acuerdan reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto
Además, portuaria estatal se reunió con director nacional de la DOP a afinar acuerdo para mantener administración de muelles de conectividad en la zona norte de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco potenciará colaboración con MOP para asegurar conectividad marítima de la Región Aysén.
Directorio de la portuaria acordó junto a autoridades sectoriales avanzar en renovación de convenio bajo el cual el puerto administra los muelles Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre, Raúl Marín Balmaceda y Gala, vitales para mantener conectados los territorios de esa región.
Sistema de Empresas Púbicas (SEP) organizó Encuentro Nacional de directorios
El evento contó con la participación de representante de Emporcha.
Puerto Chacabuco informa salida de su gerente general, Gastón Bastías Román.
Asume en el cargo de manera interina, la ejecutiva Jovita Ulloa.
Directorio de Puerto Chacabuco valora importante acercamiento con alcalde de Aysén
Relación puerto-ciudad, coordinación para la próxima Temporada de Cruceros y establecimiento de canales de diálogo permanente formaron parte de la agenda con el jefe comunal.
PROYECTAN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE CFT AYSÉN Y EMPORCHA
En un cordial encuentro realizado durante la mañana de este jueves, el Rector del CFT Estatal de Aysén, Sr. Víctor Álvarez recibió el saludo del nuevo Directorio de EMPORCHA, liderados por el Presidente Enrique Runín.
Nuevo presidente de Emporcha, Enrique Runin, detalló los desafíos de puerto Chacabuco y la posibilidad de su licitación.
También explicó la importancia del puerto para el desarrollo de la acuicultura, pesca, minería, conectividad y turismo de cruceros en la Región de Aysén.
Directorio de Puerto Chacabuco acuerda agenda con gobernadora y autoridades de la Región de Aysén
Nuevo cuerpo directivo de la portuaria estatal visitó a la gobernadora regional Andrea Macías, al delegado presidencial Rodrigo Araya y a los seremis de Transportes y MOP.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.