
FRIOSUR destaca trayectoria de sus trabajadores
La empresa dio inicio a las actividades de celebración de sus 32 años de permanencia en la Región de Aysén, apostando por seguir creciendo y desarrollándose, junto a sus trabajadores, para responder a las exigencias de los mercados nacionales y extranjeros.
Un desayuno de camaradería entre compañeros de trabajo, marcó el inicio de las celebraciones de un nuevo aniversario en la empresa Friosur de la Región de Aysén. Desde que abrió sus puertas en 1985 mirando hacia el mar como fuente productiva para la extracción y comercialización de sus productos, la empresa ha reconocido el desempeño de sus trabajadores.
En la planta de proceso y oficinas de Puerto Chacabuco, Friosur vió crecer y desarrollarse a generaciones de familias y destacados dirigentes sindicales. Rubén Leal Pérez es uno de ellos. El actual Presidente del Sindicato de Friosur cumplió 30 años de servicio en la empresa. Recuerda sus inicios como operario y encargado de insumos donde, tanto sus expectativas como la de muchos de sus compañeros eran, en aquellos tiempos, aspirar a la casa propia. “Luego fuimos creciendo en conocimiento y antigüedad, poniéndonos como objetivo, la educación superior de nuestros hijos. Creo que el sentido de unidad que existe en este grupo de trabajo y la confianza que los dueños de la empresa han otorgado a los trabajadores de Aysén, nos han permitido estar en el lugar que hoy nos encontramos, a pesar de los desastres que hemos debido enfrentar”, relata el emblemático dirigente de la industria.
La valoración que otorga a Friosur la trabajadora Luisa Quintallana Remolcoy, es la seguridad, permanencia, estabilidad laboral y económica de la cual ha gozado en sus 20 años de servicio. Una beca de estudios superiores otorgada por la empresa y gestionada a través del Sindicato de Trabajadores le permitió viajar fuera de la Región de Aysén para capacitarse, manteniendo aún su relación contractual con Friosur. Actualmente se desempeña en el Departamento de Control de Calidad y se siente agradecida, “es muy importante contar con un respaldo laboral, sobre todo cuando tienes una familia que sostener y claridad sobre tus prioridades que a medida que pasa el tiempo van cambiando”, sostuvo.
El Gerente General de Friosur, Eduardo Bruce Tornero, destacó el encuentro entre los trabajadores de la empresa y la especial composición del recurso humano, “existen muchos parentescos familiares de aiseninos que han trascendido en el tiempo como abuelos, padres, sobrinos y nietos que pertenecen a nuestro equipo de trabajo. Además hemos logrado una muy buena relación de tipo horizontal, en donde no existen diferencias en el trato con las personas; impulsamos una gestión participativa a través de la cual nuestros trabajadores se involucran de forma directa con su desempeño laboral”, expresó.
En el ámbito productivo, Eduardo Bruce, manifestó el interés de Friosur por seguir implementando nuevas y mejores tecnologías para estar a la vanguardia en un mercado nacional e internacional de elevadas exigencias.
El aniversario N° 32 de la empresa Friosur contempla una serie de actividades deportivas y recreativas, además de una cena de honor en la que serán reconocidos los trabajadores que, en esta oportunidad, cumplen diez, quince, veinticinco y treinta años de servicio.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.