
Puerto de Chacabuco despide al Norwegian Sun
Con la entrega de material de difusión turística del destino se dio adiós al crucero más importante que llegó hasta la Región de Aysén durante la presente temporada. La nave, a partir de noviembre próximo, será reemplazada por el Norwegian Star, de similares características, que comenzará a navegar por los principales puertos de la Patagonia.
Una iniciativa conjunta de la Empresa Portuaria Chacabuco, ProChile, Sernatur y la Municipalidad de Puerto Aysén, permitió durante la última recalada del Norwegian Sun, distribuir información en tres idiomas sobre destino, con la entrega del libro Aysén Patagonia, la Guía Carretera Austral y otros impresos con datos sobre los atractivos turísticos de esta zona del país.
José Cayunguir, director regional de ProChile, explicó que “para nosotros es muy importante ser parte de las acciones que están llevando a cabo tanto Emporcha como Sernatur, que buscan darle visibilidad al territorio. En este contexto, nos interesa mostrar no solamente la Carretera Austral, sino que además presentar todo el desarrollo productivo y económico que tiene Aysén”.
Respecto del Libro Aysén Patagonia, publicación en inglés, español y chino mandarín –que se distribuyó en la instancia-, Cayunguir comentó que “da a conocer efectivamente una mirada más integral de la región y que busca beneficiar además de la gente asociada al turismo, también a otros sectores productivos que se están desarrollando”.
Por su parte, Patricio Espinoza, Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Emporcha, destacó que “este esfuerzo conjunto tiene objetivos muy claros, lograr cautivar a los cruceristas para que vuelvan a la región y tengan una estadía más prolongada, contando desde ya con la debida información para planificar su viaje. Estas entregas también se vuelven un plus de nuestro puerto para hacer más grato el paso de turistas y sorprenderlos con diversas activaciones, como por ejemplo la presentación de la Banda Instrumental de Carabineros en cada recalada, entre otros”.
Por su parte, Paulina Mura, Encargada Comunal de Turismo de Puerto Aysén, expresó que “el Municipio se encuentra muy comprometido con la industria y el fomento de la misma, ejecutando diversas obras como la adquisición de Bahía Acantilada, la Costanera Norte, Isla Díaz, Laguna Los Coipos y Cerro Cordón”. Asimismo, hizo hincapié en que se encuentra en proceso “un posicionamiento de la comuna como punto de interés turístico, contratando una asesoría con el fin de concientizar y sensibilizar a la comunidad con la industria y el potencial económico que trae consigo”, comentó.
Finalmente, Maite Elorz, Profesional de la Unidad de Marketing de Sernatur, sostuvo que “para nosotros es sumamente importante participar, porque tenemos un programa de difusión y marketing turístico donde hemos priorizado, en una de las líneas estratégicas, el apoyo a la llegada de cruceros. En ese contexto estuvimos entregando información turística y haciendo presencia de marca para que los cruceristas puedan retornar y recorrer la Carretera Austral. Además, quienes venían en la embarcación pertenecían a los mercados prioritarios de nuestra región, como USA, Canadá, Suiza y Alemania”.
En la actividad también estuvieron presentes el director de la Secretaría de Planificación de Puerto Aysén, Gonzalo Vargas; junto a Carolina González, Emily Cabezas y Sebastián Barceló de Sernatur.
Cabe destacar, que el Norwegian Sun recaló cuatro veces en la presente temporada 2017 | 2018, arribando el 26 de diciembre de 2017, el 17 y 23 de enero de 2018, y finalmente este 14 de febrero, sumando en total 7.744 pasajeros. Esta nave, perteneciente a la compañía Norwegian Cruise Line, será reemplaza por el Norwegian Star, que surcará los mares de la Patagonia desde noviembre a marzo próximo.
Ahora resta la llegada de dos cruceros el 1 y 9 de marzo, cerrando así una temporada que registrará en total 19 mil 100 visitantes que ingresan a la Región de Aysén por esta vía.
Cabe destacar que durante la próxima temporada se cumplen 20 años del turismo de crucero en la Región de Aysén, que comenzó en 1997 | 1998, con once recaladas y 6.131 pasajeros, por lo cual desde la Empresa Portuaria Chacabuco ya se alistan para los preparativos de este importante hito.
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Puerto Chacabuco valora importante acercamiento con alcalde de Aysén
Relación puerto-ciudad, coordinación para la próxima Temporada de Cruceros y establecimiento de canales de diálogo permanente formaron parte de la agenda con el jefe comunal.
PROYECTAN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE CFT AYSÉN Y EMPORCHA
En un cordial encuentro realizado durante la mañana de este jueves, el Rector del CFT Estatal de Aysén, Sr. Víctor Álvarez recibió el saludo del nuevo Directorio de EMPORCHA, liderados por el Presidente Enrique Runín.
Nuevo presidente de Emporcha, Enrique Runin, detalló los desafíos de puerto Chacabuco y la posibilidad de su licitación.
También explicó la importancia del puerto para el desarrollo de la acuicultura, pesca, minería, conectividad y turismo de cruceros en la Región de Aysén.
Directorio de Puerto Chacabuco acuerda agenda con gobernadora y autoridades de la Región de Aysén
Nuevo cuerpo directivo de la portuaria estatal visitó a la gobernadora regional Andrea Macías, al delegado presidencial Rodrigo Araya y a los seremis de Transportes y MOP.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco cerró con tres recaladas y proyecta recuperar ritmo de crecimiento
•Ciclo turístico posibilitó reanudar una actividad altamente valorada por los actores de la ciudad, y que por la pandemia permaneció paralizada por casi dos años.
Notable iniciativa: Puerto Chacabuco solo cobra $1, un peso, por el tránsito de camiones eléctricos.
Balance de presidenta de Empresa Portuaria Chacabuco, María Francisca Yáñez, sobre los logros y desafíos del puerto sureño.
Directorio de Puerto Chacabuco define posponer avance de su proceso de licitación
El Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco acordó este jueves posponer el avance en la...
Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Puerto Chacabuco impulsa uso de energías limpias mediante la aplicación de tarifas diferenciadas en sus terminales
Iniciativa enmarcada en su estrategia de innovación y sostenibilidad permitirá aplicar beneficios para el ingreso y salida de equipos, camiones y grúas movilizadas a través de electricidad o hidrógeno verde, siendo pionera entre las portuarias estatales del país.