 
                    
                Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
 Con el liderazgo de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), esta semana se llevó a cabo la primera reunión de 2025 del Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) de Puerto Chacabuco.
Con el liderazgo de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), esta semana se llevó a cabo la primera reunión de 2025 del Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) de Puerto Chacabuco.
Esta instancia es mandatada por el Decreto Supremo N° 105/1999 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y a su alero se reúnen los distintos órganos de la administración del Estado que tienen algún tipo de relación con las actividades que se realizan dentro de los recintos portuarios, con el fin de coordinar acciones que mejoren la eficiencia y seguridad en los servicios que presta el puerto.
En la cita participaron representantes de la Armada (capitanes de puerto del litoral), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas, PDI, Servicio de Salud y de Emporcha, a través de su gerente general Felipe Candia.
Durante la reunión se presentó la propuesta de Plan de Trabajo 2025, además del calendario de actividades que se espera llevar a cabo al alero de dicho plan, abordando las expectativas y prioridades que, desde la visión de cada organismo participante, podrían incorporarse.
Según Felipe Candia “el rol del Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos tiene gran relevancia para el funcionamiento del puerto, para la mejora de sus operaciones y la adecuada coordinación de sus servicios, alineando también a los distintos organismos del Estado en torno al aporte al desarrollo regional”.
El ejecutivo añadió que “al alero de esta instancia cada uno de los órganos de la administración el Estado con alguna injerencia en la operación del puerto puede colaborar, aportando su mirada y generando una sinergia en torno al transporte, la logística y la conectividad”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.













