
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Con el liderazgo de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), esta semana se llevó a cabo la primera reunión de 2025 del Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) de Puerto Chacabuco.
Esta instancia es mandatada por el Decreto Supremo N° 105/1999 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y a su alero se reúnen los distintos órganos de la administración del Estado que tienen algún tipo de relación con las actividades que se realizan dentro de los recintos portuarios, con el fin de coordinar acciones que mejoren la eficiencia y seguridad en los servicios que presta el puerto.
En la cita participaron representantes de la Armada (capitanes de puerto del litoral), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas, PDI, Servicio de Salud y de Emporcha, a través de su gerente general Felipe Candia.
Durante la reunión se presentó la propuesta de Plan de Trabajo 2025, además del calendario de actividades que se espera llevar a cabo al alero de dicho plan, abordando las expectativas y prioridades que, desde la visión de cada organismo participante, podrían incorporarse.
Según Felipe Candia “el rol del Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos tiene gran relevancia para el funcionamiento del puerto, para la mejora de sus operaciones y la adecuada coordinación de sus servicios, alineando también a los distintos organismos del Estado en torno al aporte al desarrollo regional”.
El ejecutivo añadió que “al alero de esta instancia cada uno de los órganos de la administración el Estado con alguna injerencia en la operación del puerto puede colaborar, aportando su mirada y generando una sinergia en torno al transporte, la logística y la conectividad”.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.