
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin -presidente del directorio de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha)- fue invitado a participar del congreso internacional “AAPA LATAM”, que se desarrollará del 24 al 27 de junio en el Westin Hotel & Convention de la ciudad de Lima, Perú.
Cabe señalar que esta edición es convocada por la Delegación Latinoamericana de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) en alianza estratégica con la Autoridad Portuaria Nacional de Perú (APN), a quienes se sumarán las principales terminales marítimas y fluviales de nuestro continente.
En este sentido, Runin es convocado para formar parte del programa del evento continental y participar en el Panel de El Futuro de los Cruceros: Sostenibilidad, Innovación y Adaptación en una Industria en Evolución, que tendrá lugar el jueves 26 de junio de 2025.
El foco del debate estará centrado en que la industria de cruceros enfrenta una transformación profunda ante los retos de sostenibilidad, las demandas de puertos más eficientes y la presión por innovar en un mercado altamente competitivo. Además, se abordará cómo las navieras están adoptando nuevas tecnologías, mejorando la gestión operativa y colaborando con los puertos para reducir su impacto ambiental y optimizar sus rutas. Con casos de éxito, se analizarán las estrategias clave para mantener la resiliencia del sector, garantizando crecimiento sostenible y una adaptación eficaz en tiempos de cambio.
Para Runin estar presente en esta cita latinoamericana es relevante “pues podremos desarrollar una agenda de contactos y gestiones que nos permitan avanzar en el desarrollo de la industria de cruceros para Chile y nuestra Patagonia. Es un honor ser considerado y esperamos debatir, y proponer temas de relevancia para la industria”.
Este evento reunirá a más de 600 líderes portuarios y expertos internacionales y es destacado como el más influyente encuentro de negocios del sector, durante el cual se presentan y debaten los proyectos de inversión a nivel regional y mundial, ofreciendo una ocasión para congregar a toda la industria marítimo, portuaria y logística, en un mismo lugar.
Con el fin de celebrar esta nueva edición, la organización preparó un minucioso y detallado programa que incluye visitas a los principales complejos portuarios de Perú, un área de exhibiciones con más de 100 empresas globales y regionales, un programa social y de networking de primer nivel, y una agenda académica que contará con la concurrencia de los ejecutivos y analistas más acreditados, quienes abordarán las tendencias y los temas que interesan al sector.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.